Entre ayer viernes y hoy sábado he asistido a unas jornadas para profesorado de Español como Lengua Extranjera (ELE para los amigos, ^_^) organizadas por International House y la Editorial Edinumen.
Ayer viernes, asistí a una interesantísima conferencia (¡lástima que al final faltara tiempo!) del súper conocido Francisco Moreno titulada «La enseñanza de las variedades del español» que nos hizo reflexionar sobre qué es la lengua, qué español debemos utilizar en clase, qué es un dialecto, qué es español internacional, hablar «normal», etc. Repito, increíblemente interesante.
A continuación, una horrorosa conferencia a cargo de las también conocidas Inmaculada Penadés y María José Gelabert titulada «La gramática de la A a la C», que realmente no ha sido una ‘conferencia’ sino una simple y vulgar presentación del índice de la gramática que van a publicar próximamente. Aburrido, sin ningún tipo de interés y además con unos aires de superioridad que para qué (tanto master de la Universidad de Alcalá y tanta autoridad en el Instituto Cervantes deben de haberles afectado al cerebrito, ^_^). En fin.
Para finalizar la jornada del viernes, una muy interesante conferencia-taller a cargo de María José Pareja titulada «¿Y qué hago con estos materiales en la clase de español de los negocios?» que fue divertido y útil y además me dio algunas ideas para próximas clases, :)
Hoy sábado era mucho más «intensivo», pues hemos estado desde las 9:30h hasta las 19:00h. ¡Toma ya! La mañana ha empezado con una presentación de los exámenes y actividades de la Cámara de Comercio de Madrid a cargo de Juliana Moreno y Marcos Roca. A continuación, uno de los organizadores, la editorial Edinumen, ha presentado sus novedades de libros de texto, gramáticas, juegos, etc dedicados a la enseñanza de ELE. Además, han hecho un sorteo y… ¡sorpresa! ¡He sido una de las ganadoras! :) De una selección de libros hecha por los responsables de la editorial, podíamos escoger el que quisiéramos, según orden de llamada. Yo he tenido la suerte de ser la segunda en ser llamada, pero justamente el libro que quería (el que quería todo el mundo, vaya, un «caramelito» carísimo y maravilloso) justo se lo ha cogido la chica que han llamado primero. Pero bueno, al final he cogido un libro muy práctico y con muy buena reputación, también: «El Cronómetro. Manual de preparación del DELE. Nivel Intermedio» (que incluía CR, ¡genial!).
A continuación, ha habido un fantástico taller a cargo de Iñaki Tarrés (otro «cervantino», ^_^) titulado «Vocabulario en Movimiento: propuestas para el trabajo de léxico», un maravilloso taller para hacernos reflexionar sobre el misterio del aprendizaje de léxico: ¿cómo lo hacemos? :) Una conferencia-taller la mar de interesante que demuestra que su libro (titulado igual) al que me refería antes como un «caramelito» realmente lo es… ^_^
Seguidamente, teníamos una pequeña presentación de proyectos, cursos y certificaciones de International House Madrid, que ha sido cancelada para que pudiéramos ir a tomar una café y descansar un rato (íbamos con retraso y la mañana había sido bastante «cargada»). Yo he ido con Mapi, una alicantina que está de lectora en… ¡tachán!: ¡Trinidad y Tobago! Alucinante. Una chica majísima que conocí ayer viernes y con la que conecté enseguida… y con la que espero seguir teniendo contacto, por supuesto.
Bueno, después del cafecito, hemos escuchado (iba a poner «participado», pero no ha habido tiempo) en una mesa redonda titulada «los diferentes ámbitos de la enseñanza de español para inmigrantes» a cargo de Gerardo Arrate, Germán Hita, Victorino Boisán, Gemma Cañete y Clara Campos… ya no recuerdo quien era quien, pero básicamente uno de ellos está a cargo de una «aula de enlace» de primaria, otro de secundaria, otro de la web del Cervantes Virtual, una chica trabajando sobre todo con mujeres magrebíes tanto analfabetas como no y finalmente una chulita,^_^, de la obra social de Caja Madrid… Lástima que no ha habido tiempo para participaciones…
A las 14:30h, Mapi, otra chica llamada Esther y yo hemos ido a un Pizza Jardín a comer, porque sabíamos que se ofrecía un «piscolabis» en el IH, pero nos daba miedo que fuera poco, jejejejeeje (y parece ser que hemos acertado, ^_^). Y ale, una horita más tarde, hemos ido a las instalaciones de IH-Madrid que están muy bien peeeeeeeeero… ¿por qué no han puesto el aire acondicionado? Todos ahí sudando como pollos… en fin. La tarde estaba dividida en tandas de de 30 minutos con 4 comunicaciones simultáneas. Cada uno podíamos escoger dónde ir y qué comunicación escuchar. Mapi y yo hemos coincidido en todas y hemos ido a ver una sobre «Quino en el aula» (interesante el concepto, aunque la chica parecía estar muy nerviosa y no ha sabido explicarnos bien ni sacarle chicha al tema, ^_^), otra titulada «Textos para pensar» (muy interesante, sobre el uso de poesía, música y soportes más «dulces» para animar a tus estudiantes a aprender vocabulario y utilizarlo al escribir), otra titulada «Tópicos Típicos» (que ha sido MUY decepcionante, ya que al final han sido ellos los que han caído en tópicos, llamando Wang Wang a una japonesa que hablaba con la «l», en fin…) y finalmente hemos ido a una titulada «Las TIC en el aula de español», que se ha quedado en algo demasiado básico (creo que la profesora no quería exponer cosas demasiado específicas… ha sido demasiado superficial).
Recogida del certificado, paso del vinito y me voy a casa a darme una ducha fríiiiiaaaaaaaaa… ¡qué calor he pasado, por favor! :) Y ahora, relax en casita, tranquilita y solita, que Luis está paseando su palmito por Ibiza con su amigo Julio. ¡Que envidia!
Un besito
Lau
———–
Sorry, can’t translate all this (well, I could… but I’m not in the mood!). Simply been for a couple of days to a Meeting of teachers of ELE (Spanish as a foreign language). Really interesting (well, some of the conferences at least).
Kisses,
Lau
Bien!!!!!!!
Esa es mi niña !!, estudiosa ella !!
Besitos
Jejejejeje….¡gràcies, Papichulo!
Muackis!
Hola, llevo tiempo buscando la forma de contactar con luis por email para hacerle una consulta de teléfonos móviles. No consigo encontrar la dirección a la que mandárle mi correo, así que os agradecería que me la dejárais por aquí o me contestárais a deejaykronik@hotmail.com
Felicidades por los blogs :), un saludo.
Hola Kronik,
Si eres de Espacio Japón y quieres contactar con Luis es más fácil todavía, le envías un «mp» y ya está, ;)
Besitos
Lau