No sé muy bien cómo empezar esta entrada de blog, ni cómo decir todo lo que tengo que decir… pero hay cosas que contar y necesito contarlas…

El silencio de Puenteaereo no ha sido casual, pues desde mi cumpleaños hemos pasado unas semanas muy complicadas y es que después de cinco años y medio luchando contra un cáncer, el padre de Luis finalmente falleció el pasado domingo 25 de noviembre, con tan sólo 54 años. Han sido días muy duros y os agradezco a todos los que habéis venido a vernos, habéis llamado, os habéis preocupado y nos habéis hecho compañía… a Luis le viene muy bien vuestra atención/compañía, le distraéis y le hacéis reír y yo sólo puedo agradecéroslo a todos. Mil gracias, de verdad.

Y la vida sigue…

… y qué caprichosa es la vida, por cierto, cómo mueve los hilos de este teatro de títeres del que somos protagonistas a su antojo. Ya sabéis todos que estábamos buscando otro piso de alquiler, que queríamos cambiarnos de casa (pues esta cuevecita de 45m2 que ha sido nuestro hogar se nos ha quedado ya pequeña), pues bien ha sido durante estas últimas semanas cuando hemos encontrado otro piso, en nuestro mismo barrio, a pocos metros de donde vivimos ahora. Es un pisito de 90m2, muy luminoso, con dos habitaciones, un balconcito donde poder poner mis flores, ^_^, un salón donde invitar a familia y amigos a comer «decentemente» y una cocina espaciosa donde hacer mil recetas… ¡estamos muy ilusionados! Ayer firmamos el pre-contrato, así que ya es oficial: ¡nos mudamos a principios de febrero!

Y la vida sigue…

… y por ello fuimos a un concierto en el teatro Calderón, bajo el marco del Festival Únicas: la cantante portuguesa de fado Misia con su «Lisboarium«. Fue un concierto buenísimo: Misia es una cantante impresionante y sus fados nos sorprendieron, como también nos sorprendió su naturalidad y buen rollo en el escenario… ¡qué bien hablaba español y cómo se enrollaba contando batallitas!

En Lisboarium Misia canta a Lisboa, a sus calles, a su imaginario, a sus poetas, en un sueño de su amor por el fado y por la evocación lírica de la ciudad.

El espectáculo comienza con una introducción musical en un recorrido a través de la obra de grandes compositores y guitarristas de principios del siglo XX hasta nuestros días (Armandinho, José Nunes, Jaime Santos, Fontes Rocha, José Manuel Neto) con una “guitarrada” efectuada con guitarra portuguesa de doce cuerdas y viola de fado. Misia interpreta a continuación, sobre la música del fado tradicional, los textos de los grandes poetas contemporáneos escritos especialmente para su voz: de Vasco Graça Moura el “Fado St. Catarina, Vaivén” de Lídia Jorge “Fado do retorno”, de Mario Cláudio “Da vida quiero os sinais”, de José Saramago “Fado adivinha II”, de Agustina Bessa-Luís “Garra dos sentidos” o “Coraçao agulha” de Paulo José Miranda y “Se nosso mundo anoiteceu” de José Luis Peixoto. La poesía de Fernando Pessoa tendrá un lugar de honor gracias a tres de los poemas ya grabados por Mísia: “ Dança de Magoas”, “Par Rêve” y “Orfeo de um sonho suspenso”.

Y la vida sigue…

… y por ello hemos decidido seguir adelante con nuestros planes de vacaciones. Dudamos un poco, pero ahora creemos que es lo mejor y que a Luis le vendrá bien el cambio de aire, así que puedo confirmar que ¡nos vamos una semanita a Canadá! Vamos a pasar unos días en casa de los tíos de Luis en London, Ontario, vamos a ir con ellos a las Cataratas del Niagara y después vamos a pasar unos días en Toronto. ¡Qué ganas!

Y la vida sigue…

… y por ello, ¡nos hemos comprado la Wii! Es nuestro auto-regalo de Navidad y decidimos comparlo ya porque sí, porque nos apetecía y no queríamos esperar más, jejejeje… Ahora tocará pensar algún otro detallito para el nene, jejejeje…

Y la vida sigue…

… y por ello, os dejo porque las labores del hogar me llaman, jajajajaa.

Un beso a todos y de nuevo, muchas gracias.

Lau