Como todos sabéis, el 23 de diciembre nació nuestro príncipe Eric (*) y nuestra vida gira en torno a él, 24 horas al día. ¿Y sabéis qué? A pesar del cansancio y la falta de sueño, ¡ya no puedo imaginarme mi vida sin el peque! Ni puedo ni quiero, vaya. Es increíble cómo se puede llegar a querer a esa personita en tan poco tiempo, en tan pocos segundos… Fue verle «volar» por la sala de partos, acabado de nacer y saber que ése era mi hijo y sin saber exactamente cómo, quererle. Y quererle mucho.
En fin, que me pongo tontorrona. Al tema. Hoy quiero hablaros del parto y la lactancia. Como ya sabéis, no tuve un parto vaginal, sino que me hicieron cesárea y tampoco puedo dar el pecho a Eric, le damos el biberón. Ambas cosas parece que crean mucha controversia, sobre todo la segunda. Os explico. Siempre que digo que le damos el biberón, siempre hay alguien que pregunta con un tonillo algo ‘acusatorio’ «¿es que no le das el pecho? ¿por qué no le das el pecho?». Quizá no lo hagan con mala intención, pero sinceramente, cansa. No, no le doy el pecho y las razones son mías y sólo mías y no tengo que justificarme ante nadie ni sentirme inferior o peor madre por darle lactancia artificial a mi hijo. Vale, quizá son las hormonas hablando por mí, lo acepto, pero molesta muchísimo cuando absolutamente todo el mundo (excluyendo amigos y familiares, que quede claro… me refiero a gente desconocida) te lo pregunta con ese «tonillo» de superioridad. Pues no, no le doy el pecho a mi hijo y no porque no quiera, sino porque no puedo. Hace 9 años me operaron del pecho y en consecuencia no puedo dar de mamar. Es una razón médica y totalmente válida, pero sinceramente, no tengo por qué justificar mi decisión de darle lactancia artificial… si hubiese decidido dar biberón por otras razones, más personales, sería lo mismo. La decisión es de los padres y la presión que actualmente hay sobre las madres y la lactancia natural es brutal, ¡demasiado! Todos sabemos que la lactancia materna es muchísimo mejor, sí, pero cuando unos padres se deciden por la lactancia artificial sus razones tienen y lo han sopesado todo bien… ¡no les presionemos más!
Con la cesárea también hay opiniones de todo tipo, aunque en este caso son más las madres las que se presionan a sí mismas. Yo sabía que tenía todas las papeletas para la cesárea, pues Eric venía de nalgas y tanto la forma de mi útero, como su tamaño y la falta de líquido amniótico hacían casi imposible que se girara. Así que cuando entré en urgencias ginecológicas después de haber roto aguas, sabía que probablemente me harían una cesárea en unas horas… y así fue. Y sí, la cesárea no es ideal, desde luego, pero supongo que todo depende de cómo se lo tome cada uno. Estás sola en la sala de partos, echas en falta a tu pareja a tu lado (y sinceramente, te sientes muy sola… aunque en mi caso el personal de la clínica me ayudó muchísimo, hablando conmigo todo el rato, bromeando, etc.), no ‘sientes’ a tu hijo ni le ves nacer y apenas le ves unos segundos volando encima tuyo, no ves nada más, no eres «partícipe» de nada (¡ni casi un mero espectador! Pues básicamente no ves nada). Sí, es un rollo, porque además cuando pasan unas horas, tienes 14 grapas que hacen que te duela todo y no puedas hacer demasiado… a pesar de querer, porque tu hijo recién nacido está ahí. Desde luego, no es ideal, es una operación en toda regla, pero yo creo que es importante tomárselo lo mejor posible. En mi caso, estuve bromeando y siguiendo el juego de todos los médicos y matronas que pululaban por ahí, intenté escuchar todo lo que sucedía a mi alrededor (nunca olvidaré cuando uno de los ginecólogos dijo «a la de tres» y luego contaron ‘un, dos, tres’ y sacaron a Eric), intenté concentrarme en la presión que sentía en mi vientre e imaginarme qué estaban haciendo (no sientes dolor, pero sí sientes que te apretujan y te tocan por ahí) e intenté disfrutar de la imagen de ver a mi hijo volando encima mío acabado de nacer y tenerlo al lado mío, gracias a la matrona Dory, que me lo acercó y pacientemente dejó que hablara con él 2 minutos, aunque no podía ni abrazarle, ni tocarle ni nada (porque tenía vías en un lado y me miraban la tensión en el otro brazo). Y cuando se llevaron a Eric con papá, me concentré en recordar cada minuto de lo que había sucedido para que no se me olvidara jamás. Y en poco rato me llevaron a la habitación y pude reunirme con mis dos hombretones y besarles a los dos… y me quedo con eso. Sí, no podía moverme y pasé toda la noche sin poder moverme, pero a la mañana siguiente pedí que me quitaran la sonda, puse todo mi empeño en levantarme (¡y mira que me dolían las grapas cantidad! ¡Me dolía todo, de hecho!) y estuve todo el día levantada por la habitación, porque quería estar bien para abrazar a mi hijo y a mi marido y disfrutar con ellos al máximo. Y así lo hice cada día, obligándome a ver el lado bueno de las cosas y olvidar el dolor. Y quizá por eso me dieron el alta a los 3 días y no a los 5 como suele ser normal con las cesáreas… pero es que me moría de ganas de irme a casita con mis hombretones! :))))
No puedo comparar la experiencia con un parto vaginal, porque no lo he tenido, pero puedo imaginarlo y las diferencias son muchas. Y tengo dos opciones: o llorar por no haber tenido la oportunidad de disfrutar del parto vaginal o intentar recordar todo lo que sucedió durante mi cesárea. Y he escogido la segunda opción, ^_^.
Un beso,
Lau
(*) A nuestro príncipe Eric le llamamos mucho «Mr. President» y a Luis le gusta decir cuando salimos con el cochecito que utiliza el ‘Ground Force One’, ^_^. Sips, tamos locos, pero es lo que tiene ver la serie «El ala oeste de la Casa Blanca» y que Eric sea el más importante de la casa, el que manda, vaya :)))
¿Increíble? No, para nada. Lo increíble sería lo contrario, que no te hubieras encariñado con el pequeñín nada más tenerlo por primera vez en tus brazos. ;)
En cuanto a lo de "lactancia vs biberón"… bueno, supongo que hasta cierto punto es normal que la gente que no sepa lo de tu operación se sorprenda un poco y os pregunte, pero no tiene por qué ser con mala intención, desde luego. Yo mismo, por ejemplo, no lo sabía (o no lo recordaba, si es que en algún momento lo habías contado), y aunque estuve a punto de preguntártelo al final me abstuve de hacerlo, porque acertadamente supuse que tendrías vuestras razones de pèso.
¡Un saludo y que disfrutéis del Minibicho! ¿Se le puede seguir llamando Minibicho? Bueno, mejor no, dejémoslo en Eric, que es su nombre de verdad y no es plan de hacerle durar al pobre niño el motecito de por vida, que luego le traumatizamos… XDD
Pues eso, un saludo y que disfrutéis de Eric, este encantador principito vuestro que ha venido para alegraros la vida. ^_^
No me importa para nada que los amigos me pregunten, porque no lo hacen con ese "tono" que comento… ese tono sólo lo noto con gente desconocida, ^_^
Y se le puede seguir llamando Minibicho, porque es un nombre muy cariñoso, oye! ;) Aunque cuando tenga 30 años nos mate por ello, jejejejeje.
Besotes!
Lau
Ains… :) fíjate, yo pasé por otra operación en el pecho hace 8 años, y el médico me dijo que había la misma probabilidad de que pudiera darle el pecho a mis futuros hijos que de que no pudiera hacerlo tras la operación… Aún no soy madre, ya veremos lo que pasa, pero mi madre me dijo que no tenía que pensar en eso porque ella misma sólo pudo dar el pecho a mi hermano, a mi hermana y a mí no pudo, y estamos estupendamente e igual de sanas que mi hermano… así es que ni te preocupes y ni caso a la gente que te seguirá machacando, porque es gente que sólo ha escucho o leído cualquier frasecilla por internet o la televisión… ;)
Como tú dices, cada uno tiene sus circunstancias y elige lo que es lo mejor en función de ellas ;) y no me cabe duda de que sois unos padres ejemplares!!! :) ojalá todos fueran así… el mundo sería un lugar mejor ;)
Besotes mil para los tres :)
Ole, me ha encantado esta entrada.
Mi hermana también tuvo un parto por cesárea, y es de admirar la fuerza de voluntad que tuviste ante lo que como tu dices es una operación en pura regla. Mi hermana hasta el tercer día no se pudo poner en píe de lo mala que se ponía, así imagina.
La verdad es que sobre lo de la lactancia hay muchísima presión ahora. Al igual que lo de las "supermadres" que tienen que trabajar, cuidar al peque, cuidar la casa como si nada. En esta sociedad se quiere mucho idelismo, pero claro, poniendo las ayudas justas. Pero vamos, al tema. Es verdad que la gente prejuzga mucho con el tema de la lactancia; en casos como el tuyo me parece de lo más justo que hayais recurrido al biberón, y como tu dices, no teneis que por qué dar razones a la gente. Pero también reconozco que tengo a un par de amigas que no han dado lactancia a los peques por comodidad, porque dicen que es muy sufrido, que ata mucho y blah blah…y es en esos casos cuanto de hierve la sangre.
Queremos más fotos del pequeñajo!!!
Marina: ¡Gracias por el comentario! Nosotros le queremos mucho, muchísimo y creo que eso es el primer paso para ser buenos padres… y en esas estamos, ;)
Straja: Lo cierto es que en una cesárea se pasa peor de lo que mucha gente cree. Yo al día siguiente ya estaba de pie y cuando las visitas me preguntaban qué tal estaba, les decía "bien", aunque en realidad estaba viendo las estrellas del dolor, ^_^. Es una operación y es chungo y por ello cada persona debe seguir su ritmo… ¿Más fotos del peque? En su blog iremos poniendo algunas y en facebook también hay más…
Besotes!
Es normal que la gente (yo incluida) pregunte por el tema de biberon, y más siendo desconocidos, que no saben nada de años anteriores :S
No te sulfures por eso mujer. Disfruta de lo que tienes, con o sin biberon.
Un beso!
Yo la verdad es que cuando vi que le dabais bibe, me dio penica porque sabía lo de la operación, y suponía que había algún problema, en una lección que me dio Luisete de sujetadores hará un par de años (y que le agradeceré eternamente xD). Y a la gente que opina sin saber, que le den, que es tu niño y los demás se mueren de envida. Bueno, yo no, yo simplemente me alegro. xD
Hola,
he encontrado tu blog por pura casualidad y he leido este articulo, y estoy totalmente de acuerdo contigo, a lo de la lanctancia se refiere.
he dado el pecho pero 3 meses y a DURISSIMAS penas, ya ke no tenia casi leche y con el pezon plano ( a raiz de kedarme emabrazada ) y la episiotomia, pues nada a duras penas…
y aun asi tenia a gente, esa gente con tono acusatorio, preguntandome ke porke SOLO 3 meses :)
es totalmente cierto ke hay una presion social hoy en dia con lo de la lactancia materna ke no es normal.
vivo en andalucia y no se si es por vivir aki ( soy belga) pero si no das el pecho te hacen sentir lo peor possible, y asi "aguante" 3 meses, aun teniendo mi madre al tlfn diciendome de dejarlo YA :D
ke cada uno haga lo ke kiera! aunke la lactancia materna es mas NATURAL ke la leche de lata, una madre con los animos por los suelos y preocupada por si su bebe come o no, es muchissimo peor ke un bebe con su bibi cada 3 horitas y con toda la atencion del mundo ke necesite!!
es mi humilde opinion :)
suerte con el peke, dizfrutad ke pasa volando, ya va por los 5 añitos el mio
:)