Hoy era el día que habíamos planeado para ir a Baltimore, así que a las 9:30h hemos salido hacia el metro para coger el tren a las 10:20h. Los trenes de media (¿larga?) distancia aquí son una pasada: quizá puedan parecen de diseño antiguo o pasado de moda, pero lo cierto es que todos los vagones tienen espacio para sillas de ruedas (y cochecitos de bebé… sí, todos), baños amplios y plataformas para bajar del vagón con toda seguridad, y enchufes en todas las plazas, casi ná. Además de que todas las estaciones (sí, todas) tienen ascensor y accesos para sillas de ruedas y cochecitos. Una maravilla.

Total, que unos 45 mintuos después hemos llegado a Baltimore e imitando a la protagonista de Hairspray, he podido cantar y bailar eso de «Good Morning, Baltimore» en medio de la calle. Y sí, lo he hecho. Y sí, hay un video. Y no, no lo veréis :))))) (o sí, quien sabe). Y de ahí el título de este post, como ya habéis podido adivinar ^_^. Total, hemos cogido la calle Charles hasta llegar al Inner Harbor, que era la atracción principal del día. Pero de camino, hemos cruzado los barrios de Mount Vernon Historic District y el Downtown y hemos visto muchísimas cosas: la Univeridad de Baltimore, la Basílica, el monumento a Washington, la Universidad Johns Hopkins y un montón de otras cosas que no sabemos qué eran porque no llevábamos mapa ^_^. Ah, y un montón de casas súper chulas, que aquí la arquitectura también es muy bonita.
22082010DC-blogdia7-1
Y así, tranquilamente y paseando hemos llegado al Inner Harbor. Hemos paseado de punta a punta viendo toda la zona peatonal, los restaurantes y bares, el National Aquarium, un maravilloso edificio llamado «Power Plant», que hoy es un Barnes & Noble maravilloso porque han mantenido toda la estructura tanto interna como externa (¡hasta las chimeneas por dentro de la tienda!), el USS Constellation, el USS Torsk (un submarino de la II Guerra Mundial) y el USCGC Taney (el último superviviente de Pearl Harbor). La verdad es que la zona del puerto es muy muy bonita y un sitio perfecto para pasear un domingo como hoy. Entre paseo y paseo hemos parado en The Cheesecake Factory a comer algo (y así Luis probaba sus nuevas «glambugers») y en el Starbucks del Barnes & Noble para tomar algo de beber y jugar con Eric.
El puerto:
22082010DC-blogdia7-3
A Eric le ha encantado el puerto también:
22082010DC-blogdia7-2
Después de la tormenta, ¡nos gusta la lluvia!
22082010DC-blogdia7-4
El Power Plant Building:
22082010DC-blogdia7-5
El acuario:
22082010DC-blogdia7-6
El submarino Torsk:
22082010DC-blogdia7-7
Eric y el agua:
22082010DC-blogdia7-8
Eric y el agua II:
22082010DC-blogdia7-10
El Power Plant Building, otra vez:
22082010DC-blogdia7-11
Cruzando el puerto…
22082010DC-blogdia7-13
El Taney:
22082010DC-blogdia7-17
De vuelta a la estación, hemos subido por la calle Paul y hemos visto el Memorial del Holocausto, el Ayuntamiento, el memorial a la guerra y muchísimos edificios súper chulos. Merecía la pena el paseo, la verdad, para ver el «Baltimore de verdad», fuera de la superfluosidad del Inner Harbor.
El City Hall:
22082010DC-blogdia7-18
El memorial de la Guerra:
22082010DC-blogdia7-19
Al llegar a la estación, le hemos dado la fruta a Eric (un poco tarde, hoy) y hemos cogido el tren de vuelta a Washington DC (deja en Union Station) y desde ahí el metro a Dupont Circle y desde allí andando hasta el hotel. Hemos parado en el restaurante tailandés del barrio a por nuestra cena, hemos venido a la habitación a bañar a Eric, a darle de cenar, ponerlo a dormir y cenar nuestra cena tailandesa que, joder, estaba picante (pero muy rica)!!!! ^_^
Eric durmiendo en el tren:
23082010DC-blogdia7-20
Y como hoy estamos muy cansados, este post podría tener mucho más detalle, pero se va a quedar aquí.
Besos,
Lau (y Luis y Eric)