Después de remolonear un rato en la cama, hemos ido a desayunar y a coger el metro hasta Chinatown, para desde allí ir andando hasta los National Archives. Y no, no hemos paseado por Chinatown porque el barrio chino de DC es más bien triste y poco atractivo (ya lo vimos la vez anterior y era poca cosa ^_^), así que directos a los archivos que nos hemos ido (eso sí, hemos tenido que buscar un rinconcito y cambiarle el pañal a Eric, que estaba profundamente dormido pero apestaba, jajajajaja).

Allí, después de pasar seguridad hemos entrado en los National Archives y hemos podido ver en vivo y en directo, entre otros documentos y anexos, tres documentos excepcionalmente importantes en la historia de este país: la Declaración de Independencia, la Constitución y la Declaración de Derechos (en inglés, Bill of Rights que en español me suena muy raro). Está chulo poder ver los documentos e intentar leerlos (algunos se ven mejor que otros), la verdad. Además de estos 3 documentos, que se muestran en una grandiosa sala aparte, hemos visitado las diferentes exposiciones y hemos disfrutado muchísimo de la visita, porque te sientes partes de la historia de este país. Eric ha dormido parte de la visita y como dentro no se pueden hacer fotos, pues nada, os enseñamos el exterior:
21082010DC-blogdia6-1
Seguidamente hemos ido al Natural Museum of American History, un museo súper interactivo en el que hemos visto varias exposiciones como la del teatro Apollo, la de vestidos de las primeras damas, la de America en Guerra, la de transporte americano, la que trataba sobre qué suponía ser un presidente, etc, pero lo que más llama la atención es la bandera que ondeaba sobre el Fuerte McHenry en Baltimore durante la guerra de 1812. Impresionantemente grande, encima la muestran en una sala a oscuras, con muy poca iluminación… es bastante sorprendente.
Eric y Dumbo:
21082010DC-blogdia6-2
Entrada a la exposición sobre la bandera que inspiró el himno nacional:
21082010DC-blogdia6-3
Luis, 45 presidente de los EEUU (aunque no os lo creáis, tenía su teleprompter y todo!):
21082010DC-blogdia6-4
A continuación, después de comer en el food court, hemos cruzado el National Mall en dirección al National Museum of American Indians. Como era sábado, el Mall estaba lleno de jóvenes jugando al béisbol y al fresbee y no sé a qué más… ¡había muchísimo ambiente!
21082010DC-blogdia6-5
Al llegar al museo nacional de los indios americanos hemos visto varias exposiciones sobre diferentes tribus de indios americanos, cómo eran antes y cómo son ahora. Un museo, como casi todos los del Mall, con multitud de información, paneles, vídeos, explicaciones… ¡te podrías pasar el día entero!
La entrada:
21082010DC-blogdia6-6
Mira a tu alrededor, hay más indios americanos de los que crees:
21082010DC-blogdia6-7
Eric pasándoselo pipa… no ha parado de reírse a carcajada limpia, hoy:
21082010DC-blogdia6-8
Al salir, hemos paseado hacia al Reflecting Pool del Capitolio y nos hemos hecho las fotos de rigor, mientras íbamos en dirección a Union Station.
21082010DC-blogdia6-9
Y la autofoto de rigor:
21082010DC-blogdia6-10
Pero la mejor foto, la de Eric y el Capitolio:
21082010DC-blogdia6-11
Y un ejemplo del «making of» (para que Luis pudiera hacer la misma foto, ^_^):
21082010DC-blogdia6-12
Y cuando hemos llegado a Union Station, impresiona por fuera, pero sobre todo por dentro… ¡es precioso! Y lo mejor de todo es que siguen utilizando la estación, no es sólo una atracción turística más, así que genial. Aprovechando que estábamos allí, hemos cogido billetes para ir mañana a Baltimore en tren, a ver qué tal.
De camino, Eric riéndose:
21082010DC-blogdia6-13
La estación, por fuera:
21082010DC-blogdia6-14
Y por dentro:
21082010DC-blogdia6-15
De Union Station hemos cogido el metro a Dupont Circle y hemos parado en un Starbucks a darle la fruta a Eric (y para conectarnos un rato a leer el correo, Twitter, etc., aprovechando que todos tienen Wifi gratis), para seguidamente ir a The Whole Foods a comprar más potitos para el pequeñín de la casa y a comprarnos algo para cenar nosotros, que hoy hemos decidido quedarnos en el hotel. Así que nos hemos comprado unos platazos de sushi que ahora ya puedo decir que estaban bueníiiiiiisimos, ¡ñam!
Al llegar al hotel de vuelta, nos hemos puesto el bañador y hemos ido a la piscina un rato a chapotear y al subir, hemos jugado un ratito con Eric, le hemos dado su bibi y le hemos puesto a dormir mientras nosotros nos metíamos unas cuantas piezas de sushi entre pecho y espalda. Y aquí estamos ahora, escribiendo este post, pasando fotos y sacando información de Baltimore para mañana.
22082010DC-blogdia6-16
22082010DC-blogdia6-17
Besotes,
Lau (y Luis y Eric)
pd. El título de hoy está inspirado, como no podía ser de otra manera, en la Constitución de los EEUU, que comienza exactamente así «We, the people of the United States of America». Pues eso, en este caso, «We, the people of this blog» ^_^