Anoche, aprovechando que mi madre estaba aquí para pasar unos días con Eric, decidimos salir a cenar fuera e ir al teatro a ver un musical: Avenue Q.

Ya os había hablado de este musical en el blog, así que si os acordáis sabréis que me encanta su música. Sin embargo, nunca lo había visto (más que algún vídeo de youtube y poco más), así que me hacía mucha ilusión verlo por primera vez. ¿Lo que me daba más miedo? Lo de siempre, la traducción. Y no tanto porque sea yo traductora y por (de)formación profesional acabe siempre fijándome en la traducción. No. Más bien porque me sé tanto las canciones, me las sé tan de pe a pa que sabía que si la traducción no era excelente lo notaría muchísimo más. Y por suerte he de decir que se trata de una adaptación brillante – cómo me gustaría a mí tener ese don, saber hacer esas traducciones, ains! Un diez.

Los actores también buenísimos todos. Avenue Q es una obra complicada para los actores, que tienen que sujetar los muñecos y en algunos casos interpretar a dos y hasta tres personajes (y a veces casi a la vez!). Angel Padilla, haciendo de Princeton y de Rod (estupendo); Leandro Rivera haciendo de Nicki, Trekkie Monster y Osito Azul (maravilloso en las tres facetas, cómo cambiaba el tono de voz, la expresión corporal); Isabel Malavia haciendo de Kate y Lucy (maravillosa, con dos personajes tan distintos entre sí); Julian Fontalvo como Brian (no vimos al amigo de Edu, Pablo Muñoz, :( ); Thais Curia como Christmas Eve (muy divertida y entrañable); Mayka Sitté como Gary Coleman (quizá la que tiene el personaje más complicado, puesto que no es tan conocido en España ni representa tanto como en EEUU) y la fantástica Noemí Gallego, una swing que demuestra que los swings sirven tanto para un roto como un descosido. Un diez para ella.

Os dejo con uno de mis números favoritos, «Si fueras gay» (sacado de Buenafuente, porque era el único vídeo con imagen y sonido aceptables…):

En fin, os la recomiendo encarecidamente. Una alternativa brillante a los musicales típicos. Peluches, temas peliagudos (racismo, homosexualidad, sexo) y mucho humor.

Fantásticos actores y fantástica adaptación. Un diez. Merece la pena gastarse la pasta e ir a verla. No os arrepentiréis.

Un beso,
Lau

pd. Por cierto, éste es el primer post que escribo desde mi nuevo mac book air de 11 pulgadas… ^_^