Hola gente,

Lo sabemos, lo sabemos. Llevamos unos días muy callados, pero es que estamos muy atareados con el trabajo, los regalos de Navidad, la web Japonismo… Pero bueno, a ver si sacamos un ratito y os contamos cosas, que haberlas haylas, :)))

El domingo pasado decidimos juntar a 8 amigos en nuestra casa y celebrar una «takoyaki paati» («paati» es la palabra japonesa para «party», fiesta), ya que teníamos muchas ganas de compartir la diversión (¡y el placer! jejeje) de cocinar takoyaki con la plancha que me regalaron por mi cumpleaños Ai-chan y Fumi-chan. Total, que a la hora de comer llegaron Javi, Kela, Iván, Alberto, Víctor, Tom, Carlos y Edu y uno por uno cocinaron takoyaki… ¡y los comieron, claro!

¿Que qué son los takoyaki? Pues es una comida muy típica de los matsuri o festivales japoneses. Podría explicarse como «bolitas de pulpo» y es que se hace una masa con harina especial, huevo, agua, repollo y beni-shoga (jengibre encurtido rojo) y se echa a la plancha especial para takoyakis. En el centro, se echa un trocito pequeño de pulpo, esperas un poco y con un palillo especial, ¡a girar la bolita! Se sirve con salsa para takoyakis, mayonesa japonesa, katsuoboshi y aonori. ¡Está delicioso! Y es muy divertido prepararlos, jejejeje…

Además de los 175 takoyakis que hicimos (que literalmente volaron, ^_^), también preparé unos yakisoba (fideos fritos) y una tortilla de patatas (que me quedó gordota gordota y muy buena) y además Kela trajo una de sus maravillosas quische. Total, que nos pusimos las botas… Y de postre, que si yokan, que si panetone, que si licorcito de té de navidad, que si vinito, que si cava…

Chicos, muchas gracias por venir. Nuestra casa es pequeña, pero nos hace mucha ilusión compartir con vosotros estas «jornadas culinarias»: hacer que gente que nunca ha estado en Japón haga y coma takoyaki, juntarnos todos juntos, hablar de frikadas… En fin, que muchas gracias. ¿Cuándo repetimos? Jejejejeje…

En fin, os dejo, que voy a preparar cositas para la cena íntima y romántica de esta noche. El menú es el siguiente: Blinis con salmón, arenque y caviar con nata agria, unos makis (sushi, vaya), y el plato estrella del día, que no podía hacer sin el hornillo que compré hace unas semanas en el Tokyo-ya: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Sukiyaki!!!!!!!!!

Ya os contaremos. De momento, como mañana viernes nos vamos a Igualada a pasar la Navidad, desde aquí os queremos felicitar las fiestas.¡ Feliz Navidad! Nos leemos la semana que viene.

Un besiñu
Lau

p.d. Luego edito y pongo unas fotitos, vale?