Desde hace un par de semanas, Eric cena todas las noches algo sólido. En principio es para que vaya aprendiendo a masticar más y más, para que poco a poco podamos ir introduciendo nuevos alimentos y texturas… ¡y es toda una aventura! Me encanta.
Me encanta cocinar para él, pensar en qué cenará los próximos días, buscar ideas, mirar recetas, pensar. Lo sé, probablemente dentro de un mes estaré hecha a la «rutina» y ya no me emocionará, pero ahora, qué queréis que os diga, es un paso importante y me hace ilusión :)
Empezó el viernes 14 y ha probado muchísimas cosas y de momento, todo le gusta mucho, aunque prefiere el pescado tal cual, sin grandes adornos, que con un sofritito natural, por ejemplo. Curioso (y me sirve para ir aprendiendo).
Éste ha sido el menú de todos los días, siempre todo casero, nada de prefabricados de momento:
Viernes 14 enero: Tortilla de patatas
Sábado 15 enero: Croquetas caseras de jamón york
Domingo 16 enero: Mini-pizzas caseras con tomate, queso y jamoncito
Lunes 17 enero: Tortilla a la francesa con quesito
Martes 18 enero: Merluza a la plancha con pan bimbo con tomate
Miércoles 19 enero: Pollo rebozado con parmesano
Jueves 20 enero: Espaguetis con tomate y salchichitas
Viernes 21 enero: Palitos de bacalao rebozados con panko
Sábado 22 enero: Croquetas caseras de jamón york
Domingo 23 enero: Tortilla a la francesa con quesito y salchichas
Lunes 24 enero: Bolitas de puré de patata
Martes 25 enero: Tortilla a la francesa con quesito
Miércoles 26 enero: Bacalao con tomate y patatas fritas
Jueves 27 enero: Merluza con tomate
Viernes 28 enero: Bolitas de patata y croquetas de jamón york
Ha comido muchísimo y lo sorprendente es que después de comerse cuatro croquetas, por ejemplo, todavía come el biberón de siempre (240ml de leche + cereales a saco). ¡Está hecho un tragoncete!
Poco a poco iré introduciendo más platos con más consistencia, para que sean cenas-cenas (buenas y nutritivas) pero prefiero ir haciéndolo despacito para ir acostumbrándonos todos. Hoy empezaremos con las legumbres: lentejas, a ver qué pasa.
Besos,
Lau
Hola Lau,
En primer lugar, enhorabuena por tu niño y también por el blog y los álbumes tan bonitos que le estás haciendo.
En segundo lugar, perdona mi atrevimiento al escribir aquí pero, buscando fotos y comparativas entre el nuevo Xplory y el anterior, llegué por casualidad a tu álbum de flickr (http://www.flickr.com/photos/lau_chan/sets/72157625415076939/) y a este blog, y quería hacerte una consulta, ya que he visto que tú tienes los 2 modelos de silla. Espero que no te moleste.
La cuestión es que me encanta el Xplory y hace un par de semanas me lo compré. Lo tenía claro, y eso que en mi maletero he visto que sólo cabe si le quito las ruedas (y por supuesto, no cabe nada más, pero bueno…).
Mi duda era si comprar el nuevo modelo o el anterior (en la tienda lo tenían en liquidación, en verde, por ser el modelo antiguo). Al final compré el anterior porque salía un poco más barato.
Me gusta mucho, pero ahora no hago más que dudar si no debería cambiarlo y coger el nuevo. Son sólo 250 euros de diferencia, no es mucho, pero es.
Como pegas de quedarme con el antiguo veo precisamente eso, que es el antiguo, y que ya no puedo encontrar saco y mochila cambiadora a juego.
Conozco las diferencias entre los 2 modelos, pero quería saber tu opinión, ya que has tenido los 2, y si crees que conviene (y que vale la pena) que lo cambie por el nuevo.
Bueno, gracias por leerme y, si puedes darme tu opinión, te lo agradeceré mucho.
AB
Hola Ana!
Pues a ver, te contesto por aquí aunque si quieres me puedes mandar un correo (lauratomas en gmail). La verdad es que para mí la nueva versión es muchísimo mejor. No me entiendas mal, la anterior estaba ya muy bien pero todos esos pequeños detalles que no me gustaban demasiado, los han arreglado con el nuevo:
– la barra. En el anterior es imposible de quitar/poner rápidamente. En el nuevo, fíjate en las fotos, facílísimo.
– tejido de la capota. En el anterior se cae para abajo cuando tienes la capota bajada. En el nuevo, no.
– reposapiés. En el anterior era complicado quitar el reposapíes, ya que tenías que ir moviéndolo por ambos lados (un lado por mano) y luego sacarlo… con el nuevo, sólo tienes un botón en el centro y tiras y ya.
Además, la bolsa cambiadora es mucho mejor en el nuevo y la bolsa de abajo tiene una rejilla que la hace ampliable por mil. El saco del nuevo también es más cómodo, pero eso es opcional, así que me callo.
Así que no lo sé, el anterior es buenísimo y yo estaba muy feliz con él, pero lo que he podido probar del nuevo, buf, muchísimo mejor. Mejorado al 100%
Abrazos,
Lau
Muchísimas gracias Lau! Te mando un e-mail.