Desde hace un par de semanas, Eric cena todas las noches algo sólido. En principio es para que vaya aprendiendo a masticar más y más, para que poco a poco podamos ir introduciendo nuevos alimentos y texturas… ¡y es toda una aventura! Me encanta.

Me encanta cocinar para él, pensar en qué cenará los próximos días, buscar ideas, mirar recetas, pensar. Lo sé, probablemente dentro de un mes estaré hecha a la «rutina» y ya no me emocionará, pero ahora, qué queréis que os diga, es un paso importante y me hace ilusión :)

Empezó el viernes 14 y ha probado muchísimas cosas y de momento, todo le gusta mucho, aunque prefiere el pescado tal cual, sin grandes adornos, que con un sofritito natural, por ejemplo. Curioso (y me sirve para ir aprendiendo).

Me gusta el pollo

Éste ha sido el menú de todos los días, siempre todo casero, nada de prefabricados de momento:

Viernes 14 enero: Tortilla de patatas
Sábado 15 enero: Croquetas caseras de jamón york
Domingo 16 enero: Mini-pizzas caseras con tomate, queso y jamoncito

Lunes 17 enero: Tortilla a la francesa con quesito
Martes 18 enero: Merluza a la plancha con pan bimbo con tomate
Miércoles 19 enero: Pollo rebozado con parmesano
Jueves 20 enero: Espaguetis con tomate y salchichitas
Viernes 21 enero: Palitos de bacalao rebozados con panko
Sábado 22 enero: Croquetas caseras de jamón york
Domingo 23 enero: Tortilla a la francesa con quesito y salchichas

Lunes 24 enero: Bolitas de puré de patata
Martes 25 enero: Tortilla a la francesa con quesito
Miércoles 26 enero: Bacalao con tomate y patatas fritas
Jueves 27 enero: Merluza con tomate
Viernes 28 enero: Bolitas de patata y croquetas de jamón york

Ha comido muchísimo y lo sorprendente es que después de comerse cuatro croquetas, por ejemplo, todavía come el biberón de siempre (240ml de leche + cereales a saco). ¡Está hecho un tragoncete!

Poco a poco iré introduciendo más platos con más consistencia, para que sean cenas-cenas (buenas y nutritivas) pero prefiero ir haciéndolo despacito para ir acostumbrándonos todos. Hoy empezaremos con las legumbres: lentejas, a ver qué pasa.

Besos,
Lau