Para muchos, este fin de semana ha sido Halloween. Para mí, ha sido el fin de semana de comer panellets por «La Castanyada».
Los panellets son un dulce típico catalán que básicamente se come en la noche de Todos los Sanos, en una fiesta tradicional catalana llamada «La Castanyada» en la que amigos y familias se reúnen para comer castañas asadas y panellets y beber moscatel. Yo, para mantener vivas las tradiciones en Madrid, siempre que puedo intento hacer mis propios panellets para la noche de Todos los Santos.
Hacer panellets no es complicado, pero sí es caro (porque los ingredientes son caros) y cansado (sobre todo si llevas a un pequeño de kilo y medio en tu barrigota, ^_^). Yo no soy una experta, así que no toméis esta receta como la Biblia, pero quizá sí os sirva de indicativo:
Panellets (50-60 panellets)
- 500 gr. de polvo de almendras (podéis comprar almendras y picarlas en la minipimer)
- 400 gr. de azúcar
- 400 gr. de patatas
- 1 huevo
- Piñones
- Almendra picada a trocitos
- Coco rallado
- Hervir las patatas con piel. Una vez hechas, pelar y hacer un puré en un bol. Dejar reposar hasta que esté bien frío.
- Añadir a la pasta de patata el azúcar y el polvo de almendras y mezclar bien hasta que nos quede una pasta homogénea (primero con un tenedor, después con una espátula de madera).
- Para los panellets de piñones: hacer una bolita, pasarla por el huevo y después pasarla por los piñones, asegurándonos de que la bolita queda completamente cubierta de piñones. Pintar con un poco más de huevo, para que brillen más.
- Para los panellets de almendra: hacer un rectángulo, pasarlo por el huevo y después pasarlo por la almendra picada, asegurándonos de que el rectángulo quede completamente cubierto de almendras. Pintar con un poco más de huevo, para que brillen más.
- Para los panellets de coco: coger un poco de masa y mezclar con un poco de coco rallado. Hacer una especie de pirámide, mojar la puntita con huevo y espolvorear un poco más de coco rallado por encima.
- Meter al horno a unos 200º durante 10-15 minutos o hasta que los panellets estén doraditos.
Con poquito de moscatel y unas castañas asadas están de muerte… aunque este año, con el calor que teníamos el sábado en Madrid, apetecía más tomarse un helado que unas castañas, las verdad! Qué tiempo más loco tenemos…
En fin, el proceso en imágenes. Los panellets antes de entrar al horno:
Los panellets recién salidos del horno:
Si queréis ver más fotos, en mi flickr (álbum «Gastronomía»), como siempre :)
Besos,
Lau
Ey, qué bien!!! Muchas gracias por compartir la receta, aunque permíteme decirte que espero/prefiero comer de los tuyos durante muuuuchos siglos más! ;) A cambio siempre te puedo ofrecer un bizcocho de chocolate con chocolate por encima :)
Jajajajajaja… vale, aceptamos barco! :))))
Cuando se está lejos de la tierra chica se piensa más en las tradiciones, ¿verdad? aunque yo no he hecho nunca panellets!Se me hace la boca agua al ver los tuyos…
Tieta
Me gustó la receta y estuvimos haciendo panellets Victoria y yo. Pero no nos quedaron tan prestosos como en la foto, aunque ricos estaban.