El pasado viernes, 2 de mayo, se celebraba el 200 aniversario del levantamiento del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa.
Lo cierto es que pensábamos que al haber un puente de 4 días, Madrid se quedaría un poco «vacío», pero nada más lejos de la realidad, ¡está la ciudad a tope! Creo que ni en Navidades he visto la calle Preciados tan llena de hormiguitas, digo, de cabecitas… En fin, que me lío. Luis y yo estábamos en Madrid, así que después de terminar mi entrevista en el radio (participé en el programa «El matí a 4 bandes» de Radio 4) cogimos las cámaras y nos fuimos directos a fotografiar Madrid en su día grande.
Empezamos yendo hacia Príncipe Pío, más concretamente hacia la montaña del Príncipe Pío donde la madrugada del 2 al 3 de mayo de 1808 se produjeron los horribles fusilamientos que Goya plasmó en uno de sus cuadros más concidos:
Buscamos y buscamos y buscamos. Arriba, abajo, por aquí, por allá, pero no supimos encontrar el sitio concreto… ni siquiera los mapas de navegación de la Blackberry de Luis se enteraban. Eso sí, buscando, buscando encontramos este grupo de soldados que probablemente procedían del lugar:
o sea, que al final, después de subir y bajar colinas, ir de aquí para allá con las cámaras, decidimos dejarlo estar (y buscar más información para otro año y así encontrarlo bien,^_^) e ir directamente al Templo de Debod, lleno de turistas y de gente.
Seguimos paseando hasta llegar al Palacio Real, que estaba a rebosar de gente… creo que no he visto tanta gente paseando por el centro de Madrid en mi vida. Allí, pudimos disfrutar del cambio de guardia, mucho más sobrio que en otros países, pero que también tiene su encanto.
Mientras se producía el cambio de guardia, unos cazas del Ejército del Aire sobrevolaron Madrid dejando estelas de humo amarillas y rojas, haciendo que todos mirásemos al cielo:
A continuación, fuimos hacia la Almudena, donde también había un ambientazo impresionante:
Seguimos por la calle Mayor pero llegamos tarde y no pudimos ver el desfile militar. Tampoco pasa nada, pues el desfile se había hecho en Sol y dudo mucho que hubiese visto algo yo… :) Así que visto lo visto, nos acercamos a la Plaza Mayor, donde ya estaba preparado un espectáculo que tomaría forma por la noche: la batalla de música.
Llevábamos horas pateando la ciudad bajo el sol, así que decidimos ir a Las Bravas a tomar unas cervecitas y unas patatas bravas y una tortilla brava, mientras veíamos a la gente pasar. Y con un poco menos de apetito, decidimos ir a nuestro japonés favorito, el Aki, a tomar un poco de sushi y unas gyôza… ¡ñam! Además, coincidimos cinco minutos con Kenzo, a quien hacía siglos que no veíamos… :D A ver si cuando termines exámenes nos vamos por ahí a comer/cenar y charlamos tranquilamente, Kenzo!
Con la panza llena, el sol en nuestras cabezas y el cansancio de tanto subir y bajar colinas, ^_^, decidimos ir a casa a echarnos una siesta antes de volver a salir sobre las 18h para ir al teatro Valle-Inclán (en pleno centro histórico de Madrid, Lavapiés) a ver «La plaça del Diamant» de Mercè Rodoreda, adaptada para el teatro por el maestro culebronero Josep Mª Benet i Jornet. Una obra maravillosa de casi 4 horas (con 2 pausas) que se representaba por primera vez en catalán en Madrid (eso sí, con sobretítulos en castellano)… ¡una maravilla! Disfrutamos mucho (¡y en primera fila!)… muy buena adaptación de uno de los libros más importantes de la literatura catalana.
Al salir, teníamos previsto ir a ver a la Fura del Baus en la Cibeles, representando los fusilamientos de la madrugada de 1808, pero naturalmente, no sabíamos que la obra de teatro iba a durar tanto, así que… no llegamos a tiempo, jejejeje… pero bueno, dado que estábamos por el centro, decidimos ir a cenar (aunque era muy tarde ya) a uno de nuestros restaurantes indios favoritos: el Gurú.
Y xino-xano, como digo yo, fuimos paseando tranquilamente por Madrid hasta llegar a casa e irnos a dormir…
A ver si esta tarde puedo poner el resto de fotos de la jornada…
Besos
Lau
————-
On May 2, 1808 the people of Madrid rebelled against the occupation of the city by the French troops, provoking a brutal repression by the French Imperial forces and triggering the Peninsular War. That’s the reason why Dos de Mayo (May 2) is so important in both Madrilenian history and Spanish history. We participated in the 200 anniversary…
Love,
Lau
Es curioso, estuve dando vueltas todo la tarde por los mismos lugares, pensando incluso en ir a ver el espectáculo de La Fura, pero al final lo cambié por ir a ver Ironman.
Saludetes
Jejejeje, todo Madrid estuvo por la misma zona en algún momento del día…
¿Qué tal Iron Man? Nosotros la vimos el día anterior. A Luis le gustó (obviamente), a mí sólo regulín…
Besotes
Lau
Tus fotos son muy bonitas. Dices que había mucha gente, ¿había osos?. Yo estuve celebrando el 2 de Mayo en Toledo, he escrito un post en mi blog http://www.soyty.com
¡Hola ty!
Pues no, no había osos… creo que estaban todos en Toledo ;)
Besotes!
Lau
Hola!!
Ohhh Aparezco en la entrada jajaja… ¿Cómo? Osea que fuistéis a Las Bravas y luego al Aki? Vamos si es que yo hecho de menos el ir de tapeo por La Latina y luego acabar con un sushi, un teppanyaki y un heladito, os gustó el de judías? ^_^
Yo también me alegro mucho de veros! Por cierto, cada vez las entradas se merecen digna mención en algún concurso de blog.s etc etc :)
Abrazosss!!
PD: Luis disculpa por no reponder al mensaje, se me paso :(
Nos vemos prnto!
¡Hola Kenzo!
Pues claro que te mencionamos, porque formaste parte de nuestro día :D ¡Gracias por el heladito! Estaba muy bueno, jejejeje…
Y a ver cuando nos vemos y podemos marujear un poco (o sea, conocer a ya sabes quien, jejejeje).
Besotes
Lau