Hace unas semanas estuvimos en Habitat, en una fiesta organizada por la agencia Marco de Comunicación (¡gracias Carol por invitarnos!) y como somos unos gastones, acabamos comprando unos moldes de silicona para hacer muffins y magdalenas.

Yo nunca había hecho magdalenas, así que después revisar algunas recetas (¡gracias Karen por el pdf), al final me decidí por ésta del blog La Cocina de Lechuza, que me pareció bastante «fácil» y asequible para una primera aproximación al mundo de las magdalenas. Eso sí, como siempre, yo introduje alguna que otra variación, si es que nunca puedo seguir una receta al pie de la letra, jejejejee.
Ingredientes
  • 125 gr. de azúcar
  • 125 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 150 gr. de harina
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharada de leche
  • 2 cucharadas colmadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • 75 gr. pepitas de chocolate
Preparación
  1. Mezclar todos los ingredientes, menos las pepitas de chocolate, en un bol y batir hasta que la masa sea cremosa y no tenga grumos.
  2. Añadir las pepitas y mezclar bien.
  3. Rellenar los moldes con la masa. Con llenarlos hasta la mitad es suficiente (porque subirá).
  4. Introducir en el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos o hasta que veamos que están hechas.
  5. Dejar enfriar para poder desmoldar después.
  6. Decorar, si se quiere, con chocolate negro fundido, almendra picada tostada, etc.
Como veis, es una receta bastante fácil de realizar y muy muy muy resultona. Las magdalenas salieron muy esponjosas y deliciosas. Con decorarlas un poco con chocolate fundido y almendras, por ejemplo, ya te queda una presentación la mar de vistosa:
Decoradas con chocolate y almendras
Aunque sin nada tampoco están nada mal:
Listas
Si queréis ver más fotos de todo el proceso, en mi álbum de Gastronomía de Flickr.
Besotes!
Lau