Hace unos meses, antes de Navidades, vi (bueno, vimos, pero hoy hablo de mí) una película que me marcó: Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine) “¡Qué maravilla de película!” es lo único que podía decir; de hecho, no paraba de repetirlo y Luis me iba diciendo “que yaaaa, que yaaaaaa”, ^_^. Qué queréis que os diga… Simplemente me encantó. No sé decir por qué, ni cómo ni nada, simplemente cuando terminó la película no podía dejar de decir “qué maravilla, jejejeje.
En fin, al parecer también ha encandilado a otras personas, puesto que hoy se ha anunciado su candidatura oficial a los Oscar de este año no sólo en las categorías de “mejor actor de reparto” (el abuelo de la película, Alan Arkin) y “mejor actriz de reparto” (la pequeña Abigail Breslin), sino también… redoble de tambores… a…. ¡”MEJOR PELÍCULA”! ¡Ole, ole, y ole! No sé si ganará o no, porque las otras películas son “de peso pesado” (Babel, Infiltrados, Cartas de Iwo Jima y La Reina), pero que esté ahí ya es un reconocimiento a esta preciosa película.
Os animo a verla… quizá digáis que no os gusta nada y que no le veis el que, quizá digáis que está bien pero que tampoco es una obra maestra (como dijo Luis) y quizá digáis que es una maravilla… al final, esa es la gracia del cine. Mientras, os dejo con un artículo extraído de aquí.
“Comedia de carretera sobre una familia americana que rompe cualquier molde. Descaradamente satírica y a pesar de eso, profundamente humana, la película presenta a los espectadores a una de las familias más cautivadoramente desestructuradas de la historia reciente del cine: los Hoover, cuyo viaje a un concurso de belleza preadolescente no sólo provoca un cómico caos, sino también muerte y transformación, echando un conmovedor vistazo a las sorprendentes recompensas de ser un perdedor dentro de una cultura obsesionada con la victoria. Exitosa sorpresa del Festival de Cine de Sundance, donde se proyectó y cosechó enormes ovaciones, la película llegará al corazón de todo el mundo que, en algún momento de su vida, se haya visto sorprendido al ver cómo su desordenada familia ha conseguido salir adelante después de todo.
Ninguno de los Hoover ha logrado organizar su vida, pero no es porque no lo hayan intentado. El padre, Richard (Greg Kinnear), un conferenciante motivacional desesperadamente optimista, está tratando de vender como sea su programa de 9 pasos hacia el éxito, sin demasiada suerte. Mientras tanto, Sheryl, la madre “pro-honestidad” de los Hoover (Toni Collette) se ve constantemente atosigada por los excéntricos misterios de su familia, especialmente por los de su hermano (Steve Carell), un estudioso de Proust con tendencias suicidas que acaba de salir del hospital tras haber sido abandonado por su amante gay. Luego están los miembros más jóvenes de los Hoover con sus sueños imposibles – la reina Olive, de cuatro ojos y ligeramente gordinflona, a la que le encantaría ser una belleza (Abigail Breslin) y Dwayne (Paul Dano), un airado adolescente lector de Nietzsche que ha hecho un inquebrantable voto de silencio hasta que consiga entrar en la Academia de las Fuerzas Aéreas. Como colofón dentro de la familia se encuentra el abuelo (Alan Arkin), un malhablado hedonista al que recientemente le han puesto de patitas en la calle en su residencia de ancianos por darle a la heroína.
Seguramente no son el retrato de la perfecta salud mental, pero cuando un golpe de suerte lleva a Olive a ser invitada a participar en el muy competitivo concurso de «Pequeña Miss Sunshine» en California, toda la familia Hoover se reúne para ir con ella. Se apilan en su oxidada furgoneta Volkswagen y se dirigen hacia el Oeste en un tragicómico periplo de tres días lleno de locas sorpresas que les lleva al gran debut de Olive – el cual cambiará a esta familia de inadaptados de una forma que nunca hubieran imaginado.”
¡Que os guste!
Lau
——–
Have you seen the movie “Little Miss Sunshine”? Well, I saw it a couple of months ago and I loved every minute of it… I couldn’t stop saying “what a beautiful movie!”. I simply loved it! Luis didn’t find it all that interesting, he said it was ok, but not the best movie he had seen in weeks, so I don’t know. But apparently some agree with me, as apart from Sundance, the movie got some nominations to the Oscars. That is so cool! Anyway, if you haven’t seen the film, you go and watch it. You may not like it, you may like it but not love it (just like Luis) and you may simply love it (just like me). It’s definitely worth a try! Love, L&L
Hoy mismo miraré la cartelera en Yokohama a ver si la hacen!!!!
Tengo ganas de ver una película de esas que te dejan impresionado.
Algo original, que últimamente estoy cansada de las películas japonesas actuales… ¡eso no son películas ni son ná!
Gracias por la recomendación, Lau.
Ya te contaré qué me ha parecido.
Besitos fresquitos,
Cris
¡Ya me contarás qué te parece, Cris! Quizá no te guste o no te gustye tanto como a mí, jejejejeje, porque para gustos los colores…
… ¡pero espero que te guste!
Besetes guapa
Lau