Desde hace poco más de una semana, estamos enganchadísimos a una nueva serie estadounidense, “Heroes”(Héroes, en español), que tras su gran éxito en Estados Unidos se va a empezar a emitir en España en el canal SciFi a partir del 1 de febrero.
La serie nos presenta una gran variedad de personajes con vidas y situaciones muy diferentes pero algo en común: todos ellos tienen un “algo”, alguna “habilidad especial” que les hace ser diferentes de los demás, algo que les hace ser «especiales». Pero no, no penséis que tiene algo que ver con Superman o Spiderman o algo así, eh, porque ¡ni de locos!
De hecho, en esta serie se muestra que tener ciertas capacidades especiales a veces puede ser positivo, pero en muchos casos es algo que ocultar para no destacar, y a pesar de querer ocultarlo, a veces no se puede y los protagonistas sufren las consecuencias. Además, estos «poderes» tampoco les permiten hacer cualquier cosa que deseen, o cambiar cosas que les gustaría…
Sin desvelaros mucho más de la trama (porque la serie merece mucho la pena), os podemos decir que hay un poco de todo, en lo referente a poderes: desde el que vuela, al que se puede teleportar (que encima es trekkie :D), el que copia las habilidades de otro cuando está a su lado, el que escucha los pensamientos ajenos, el que no sufre ningún rasguño por más golpes que se dé, el que tiene un alter ego de fuerza sobrehumana, el que atraviesa la materia sólida, etc…
En una semanita nos hemos puesto al día de todos los capítulos ya emitidos en EEUU y ahora ya estamos al ritmo estadounidense… ¡si es que estos del DVD tiene un peligro! ¡Venga ver episodios! :)))) Y hasta ahora, la verdad es que la serie nos está gustando mucho y os la recomendamos…
Un besete
Lau y Luis al alimón :D
P.d. Por cierto, que según este quiz, somos (sí, a los dos nos ha salido el mismo resultado) como Claire Bennet, jejejeje:
![]() You are Claire Bennet, mysterious and clever. Take this quiz! |
———————————————-
Have you see the new tv series called «Heroes«? Well, if you haven’t… what are you waiting for? It’s a great tv show! We have been watching it for over a week now and we love every minute of it! It’s not simply people with superpowers, it’s not superman or spiderman or something like that. It’s a cool tv series, so give it a try. It’s well worth it.
Mi madre está enganchadísima a la serie. Así que en navidades aproveché para ver los dos primeros episodios y la verdad es que me gustaron mucho.
Ahora tengo que ir a por el resto ^_^
Yo he visto hasta el capítulo 12. La serie es muy buena y sólo tengo que decir una cosa sobre ella:
«Save the cheerleader, save the world» ;D
Bueno, también que Hiro es mi personaje favorito.
La verdad es que la serie es la caña, y te mantiene en tensión a saco. Además, le da la importancia justa a cada personaje, de forma que ninguno se queda sin su dosis…
Y sí, Hiro también es de mis preferidos, pero es que siendo tan trekkie, cómo no iba a serlo? :D
Yo sólo voy a decir DOS frases, Kodo…
«Save the cheerleader, save the world»
«Are you on the list?»
Besetes,
Lau
Pues nada, me uno al club. Hace un rato que he visto los dos primeros capítulos en SciFi channel y me han enganchado bastante.
Ahora solo queda que Sora no de guerra para poder verla por televisión. De lo contrario, tendré que recuperar los «malos modos».
¡Jesús ha caído! :)))))
Bieeeeeeeeeeeeeeeen…
Besetes
Lau
Ayer vi la promo de Heroes en castellano y me alegré mucho de haberla empezado a ver en inglés. Mohinder pierde su acento indio y gana una voz (castellana) «perfecta», que le resta personalidad.
Por cierto si quereis más información un par de links http://www.zonaheroes.com/
http://www.heroesonline.blogspot.com/
Ojo que podeis encontar spoilers.
Y a cambio, le ponen «acento japonés» a Hiro…
Yo para estas cosas me estoy volviendo un poco… un poco… no sé qué adjetivo poner, ^_^, pero que siempre prefiero verlo en original, if iti posibol! :))))
Mohinder, pobre Mohinder, ¡mira que perder ese acento tan sensual… :(((
Y el Hiro hay que verlo en original, merece mucho más la pena, ¡qué actorazo, oye! Es una parodia en si mismo, fantástico.
Necesito una espada…
Besetes!
Lau
Otro enganchado.
Lo mejor es que me hace pensar. Y también tiene cosas que me encantan.
Os habeis fijado que el casino es el Montecito?? Jejeje.
Por supuesto, en versión original.
Ah, si alguien encuentra el script de lo que dice Hiro en japonés… pues me encantaría leerlo.
やったー!
Ake, si todo lo que dice Hiro se traduce… O en la versión española no?
Al menos en la versión original, siempre aparece…
La verdad es que es una pasada la serie, eh? Y hoy, capítulo nuevo! (que estará mañana disponible :D)
Aquí estamos todos enganchados… :)))
Besetes
Lau
Si claro, siempre aparece la traducción. Pero yo me refería al japonés.
Ya sabes, para aprender un poco, haciendo algo divertido. Jeje.
Con la traducción y escuchando es relativamente fácil entender exactamente qué dicen, pero sí estaría bien tener el scrip para «aprender» más, jejejeje.
Yo ni idea de dónde se puede encontrar eso, Ake… gomenne!
Lau
Ake, la verdad es que Hiro es bastante durillo de entender. Habla muy deprisa. Pero es un otaku de cuidado. Además de fan de Star Trek, le van los héroes de la Marvel. En el país del manga, los cómics de la Marvel lo ocupan más que una estantería en una esquina casi escondida del Kinokuniya de Shin Minami-guchi.
Por otra parte, quizás sean imaginaciones mías, pero el japonés que hablan no me parece un japonés muy natural que digamos. Tendría que mostrárselo a Eriko para que me lo confirmara.
Por cierto, Luis. Te aviso que probablemente plagie esta entrada para mi blog. ;) Voy a esperar a ver un par de capítulos más para valorar mejor la serie. La verdad es que no puedo evitar ver ciertos paralelismos con «La patrulla X» o «Mutant X».
Ayer vimos el último episodio emitido… :))))
¡La cañaaaaaaa!
No puedor, no puedor, me encanta esta serie…
Besetes
Lau
Pues yo no veo tantos paralelismos… :D
Porque es verdad que cada uno tiene su poder, y que según parece, todo está interconectado…
Pero no hay un profesor Charles Xavier que los aglutine, no llevan mallas, y aunque algunos de ellos quieren utilizar esos poderes para bien, otros pasan del tema, lo tienen y ya está (como el político).
Y de momento, no son parias de la sociedad (vale, quizás porque no se sabe demasiado de su existencia) pero en la patrulla X la opinión pública conoce de sobra que existen los mutantes… Aquí no, y eso cambia todo el trasfondo, creo yo…
Pero vamos, usted plagie con gusto, señor Espí :D
Quizás mi conclusión sea un poco precipitada, pero es que Bennet me da un poco la impresión de Xavier. O eso, o es «el malo» que intenta quedarse con los poderes de los demás o silenciarlos a toda costa.
Bueno, a ver cómo se van desarrollando las cosas, ahora que parece que va ha haber una segunda temporada… Delas idas de olla de los guionistas se puede esperar cualquier cosa.
Yo apuntaría Jesús, que Mohinder está destinado más a ser un Xavier y Bennet una figura mezcla entre Henry Peter Grich y Magneto. No sólo importan sus fines, sino tambien sus métodos. Quizás, sean ambos menos maniqueos que en un comic, pero de ambos puedo intuir diferencias fundamentales ante como tratar el fenómeno. Uno va en camino de encontrar y preservar a ls «afectados» y otro los pretende controlar y/o eliminar dependiendo de su peligrosidad.
Cuando habláis de Bennet os referís al padre, no? Yo es que por Bennet siempre pienso en la hija, y de hecho, en inglés, al padré se le conoce como HRG (horn-rimmed glasses), ya que nunca se ha dicho su nombre (al menos no hasta el episodio 14, y eso que parecía que iba a ocurrír :D).
Coincido con Kodo en que Mohinder es el que más Xavier parece de todos (y está por ver si no tendrá algún poder latente o no, que no sería descabellado que los guionistas se lo acaben poniendo).
Como ya dije, y como también comenta Kodo, creo que la concepción es diferente, aunque luego haya poderes muy similares (imagino que no es tan fácil inventarse poderes que no hayan salido ya en cómics).