Fui muy inocente.
Pensé que con decir el nombre de la empresa que ha contratado a Luis aquí en Londres y el apoyo de la agencia de recolocación que nos ofreció dicha empresa, los trámites para alquilar un piso en Londres no serían tan dolorosos. Pero me equivoqué.
¡Y vaya si me equivoqué!
Tres días después de llegar y después de cinco horas y media viendo pisos sin parar, nos decidimos por un piso en Putney.
Y ahí comenzó la aventura.
Para comenzar a alquilar un piso en UK, debes pasar por un «control de referencias», una especie de ‘investigación’ donde recogen referencias de tu trabajo, tu sueldo y tus antiguos caseros. Hay empresas que se dedican a ello, por lo que el formulario estaba online y ahí empezaron los problemas, ya que nos pedía el número NIN (número de la seguridad social de aquí), que Luis ya ha gestionado a través de su empresa (pero todavía no tiene) y que yo no gestionaré hasta estar en el piso. Después de decirles que no nos dejaba seguir con el formulario sin el NIN, el tío de la inmobiliaria ya se comenzó a poner nervioso (un incompetente, todo sea dicho, quedó patente después) y como era viernes nos dijo que a ver si el lunes. El lunes obviamente seguíamos sin NIN (^^) así que ya me tuve que poner firme y decirles a todos los que estaban en cc que evidentemente no éramos los primeros en esa situación y que «please advise» (palabras directas y mágicas, parece ser). Los de la agencia de recolocación nos echaron un cable con los de la inmobiliaria y estos al final nos dijeron que pusiéramos varios ceros… ¿no nos lo podrían haber dicho 3 días antes? ¡De verdad!
[¿Veis la estrellita en el mapa? ^^]
Acabamos de rellenar el formulario y comenzaron a investigar a Luis. Hablaron con su trabajo actual y hablaron con la casera de Madrid, a pesar de que no habla inglés y demás. Un lío, vamos. En ese proceso, me di cuenta de que pasaban de mí, de que me quitaban de cc, no contestaban a mis correos, etc… Y es porque consideraban sólo a Luis el cliente, ni siquiera se habían planteado si yo también entraba en el contrato, a pesar de que sí habían pedido mis datos (trabajo y sueldo) en el formulario. Un poco (muy) absurdo todo, lo sé. Y prefiero no darle más importancia ni verlo muy machista, porque ya bastante mal lo pasé en su momento. Total, que se hizo evidente que yo también tenía que estar, así que naturalmente luego me investigaron a mí para poder dar el ok y firmar el contrato ya los dos. Flipé cuando el incompetente de la inmobiliaria le dijo a Luis (a mí no me hablaba ^^;) que avisara a la casera de nuevo, que la escribirían de nuevo para pedirle referencias mías… Yo ahí ya me reí, porque me parecía lo más absurdo del mundo mundial… :D
Ah, y lo más importante. La pasta. MUCHA pasta hay que tener ahorrada en Londres para alquilar un piso, ¡madre mía! Tienes que pagar bastante por adelantado, apuuuuuuuf >.<
Lo último, cuando ya parecía que podíamos recoger las llaves, nos pidieron una prueba de que habíamos ordenado una transferencia periódica del alquiler (ya ves tú, que la puedes ordenar hoy, sacar pantallazo y cancelar, peeeeero, los señores querían ese documento). La cuenta del banco de aquí está ya casi funcional, pero justo eso no lo podíamos hacer todavía, y desde la cuenta del banco en España no nos dejaba hacerla periódica, sólo puntual. Al final escribí a los de la inmobiliaria, les conté la situación y les dije que les podía demostrar que teníamos dinero para pagar varios meses y que me dijeran qué hacer. Por suerte, como les conté con detalles lo que nos faltaba del banco de aquí y demás, supongo que vieron que no mentía y dijeron que daba igual, que podían esperar a que tuviéramos la cuenta establecida y demás… ¡fiiiiiiu!
Y hoy, por fin, he ido a recoger las llaves del piso y… ¡ya es oficial, ya tenemos piso en Londres! Nos quedan varias cosas por solucionar, pero las llaves, al menos, ya las tenemos.
Eso sí, ahora falta que lleguen las cosas de la mudanza (a ver si en Calais no está muy mal la cosa :D).
¡Yey!
Algún día, con calma, tengo yo que contar cómo es la odisea de alquilar un piso si eres expat en Bruselas.
Me alegro mil de que por fin hayáis solucionado el papeleo y tengáis vuestra casa. Espero que tengáis muchos momentos felices en ella… y que la mudanza sea llevadera. Yo soy muy cafre y me meto unas palizas de aúpa cada vez que nos hemos mudado para que parezca mi casa lo antes posible.
Ánimo!! Y que llegue pronto ese camión ;-)
Yo también, casi todas las mudanzas las he acabado en un día, máximo día y medio, porque me encanta redecorar e ir poniendo las cosas en su sitio :D
¡A ver cuándo llegan las cajas!
Cuando nosotros nos mudamos a Edimburgo, la situación fue parecida pero justo al revés. Como yo era la que tenía trabajo y a la que habían trasladado a Reino Unido y Arol todavía no, me investigaron a mí en vez de a él. En nuestro caso, tuvimos mucha suerte porque el primer piso que alquilamos era de una mujer que ahora mismo vive en Francia, así que fue muy comprensiva con los típicos problemas de los recién llegados…
En cualquier caso, excelente progreso. Mucha gente que viene a vivir a Reino Unido se tira un mes en casas temporales o directamente Bed and Breakfast, así que vosotros lo habéis hecho genial!!
Buf, Miri, qué dolor de cabeza, eeeeeeh! Pero bueno, poco a poco vamos solucionando cosas…
Tela quina feinada! Si és que demanen coses que no sabies ni que existien casi …. Però ara ja està i teniu un pis moníssim :)
Sí! És petitet, però m’encanta així que contents! Ara la mudança!
Disfruto molt llegint els teu blog Laura…Enhorabona!!! ja heu conseguit el pis , de molt estil. Us desitjem a tots una feliç vida al Regne Unit, L’Eric ja es veu molt adaptat! Dins de les complicacions del trasllat tan important, ens alegra veure que tot us va sortint be. Ara l’e3scola. Es obligacio de donarli a l’Eric un lloc en una escola aprop. Molta sort par tot!! PetonsxxxTiets