Hacemos un parón en nuestra crónica japonesa para contaros qué hicimos el fin de semana pasado, que estuvo interesante… :D
El sábado decidimos que era hora de ir a ver uno de los nuevos musicales de la Gran Vía: Jesucristo Superstar.
Y dicho y hecho, compramos las entradas por Internet (fila 4 o así, bien cerquita, para verles mejor, ^_^) y por la tarde fuimos al teatro a recogerlas y a ver una de las ópera rock más conocidas de todos los tiempos, que cuenta la historia de Jesús desde su lado más humano y utilizando la música rock como fuente de inspiración. Este nuevo montaje que se presenta en España intenta dar un paso más y adaptar (modernizar, más si cabe) la historia a nuestros días. Por ello, la estética, el vestuario, algunos diálogos… todo es bastante más moderno.
El elenco estaba lleno de caras y voces conocidas como por ejemplo Miquel Fernández en el papel de Jesús (que ya habíamos visto en el papel de Mario en Hoy no me puedo levantar), Eva María Cortés en el papel de María Magdalena (maravillosa voz, dulce como ella sola), Paco Arrojo en el papel de Judas (inmenso, qué voz y qué emoción), Enrique Sequero como Pilatos (cuya voz Luis reconoció, pues le habíamos visto en CATS), Abel García como Caifás (qué control de la voz tiene este chico), Jorge Ahijado como Anás (un contrapunto excelente a la voz de Caifás), Roger Pera como Herodes (¡y qué Herodes más rompedor!), Zenón Recalde como Pedro (al que ya habíamos visto en Mamma Mia!) y luego los apóstoles, soldados y bailarines, entre los que queremos destacar a Marta Capel, una apóstol a la que vimos en Mamma Mia! (entre las mil veces que fuimos a ver la obra, una vez la vimos sustituyendo a Mariona Castillo en el papel de Sophie), Guillermo Sabariegos (procedente de la compañía de teatro amateur Amorevo, a los que vamos a ver la semana que viene… ^_^) o Sandra Polop (a la que todos reconoceréis de Operación Triunfo), por nombrar algunos, aunque el elenco es amplio y lleno de caras conocidas que han salido de obras como «Fama», «We will rock you» o «Hoy no me puedo levantar», sobre todo.
Aquí tenéis una escena de María Magdalena y Jesús:
Y otra en el huerto de Getsemaní, durante la última cena:
El musical es rompedor, sin duda alguna. Los que vieron la versión de hace 30 años, que no esperen nada parecido, porque aparte de la música, no tiene nada que ver. Como ya hemos dicho, la estética es moderna: se quiere situar la acción en la época actual. Los soldados pues, visten ropas militares actuales y utilizan armas actuales; los políticos y religiosos al poder visten trajes… Sin embargo, hay un par o tres de números que son todavía más ‘sorprendentes’ como por ejemplo ‘La canción del Rey Herodes’ que nos presenta a un Herodes bastante…. cómo decirlo… ¿locaza? Ved, si no nos creéis:
Conclusión: nos gustó la modernización de la estética del musical, pero quizá hubo algunos números con falta de ritmo. Eso sí, hay auténticas maravillas como la maravillosa y dulce canción de María Magdalena ‘Todo está bien‘, la animada y espectacular ‘Hosanna‘ que acompaña a la triunfal entrada de Jesús a Jerusalén, la preciosa ‘No sé cómo quererle‘ de María Magdalena a Jesús, ‘Todo ha sido un sueño‘ de los apóstoles a Jesús y la archiconocida ‘Superstar‘ con Jesús delirando y un Judas en plan Elvis total… mirad, mirad:
A Laura no le gustó demasiado la coreografía, que podría haber sido muuuuucho más espectacular dado el número de actores y bailarines en escena en algunos números (simplemente espectacular, ¡eran tropecientos y la madre!), pero en general podemos decir que el musical, si bien no se cuela en nuestro top favorito, no está nada mal. A destacar, sobre todo, las voces principales… ¡vaya actorazos! Una maravilla de voces en acción que merece la pena ver en directo. Miquel Fernández ya nos había gustado muchísimo en ‘Hoy no me puedo levantar’, pero como Jesucristo se sale, es absolutamente increíble; la alternante Eva María Cortés nos emocionó muchísimo e hizo que se nos cayera alguna lagrimita,^_^; y el alternante Paco Arrojo simplemente nos cautivó, el mejor Judas de la historia.
Os dejamos con un reportaje de Antena 3, anterior al estreno del musical, por si os interesa:
Al salir del teatro, decidimos ir por Chueca a cenar… y acabamos en el Wagaboo, un restaurante de comida fusión (entre asiática e italiana) y de decoración muy moderna… donde comimos deliciosamente bien. Para terminar la noche, dimos un paseo por Chueca y acabamos en el sofá de un bar de la zona tomando unos mojitos y unas caipirinhas… ¡qué delicia!
El domingo compramos entradas para esa misma tarde, pues era el último día que estaba en cartel la obra «Play Strindberg«, en el Teatro de la Abadía (una antigua abadía que ahora es un teatro… ¡qué escenario más curioso tiene!).
Así que por la tarde para allá que nos fuimos. Sobre el escenario, tres grandes actores: Núria Espert (Alice), José Luis Gómez (Edgar) y Jordi Bosch (Kurt) y una historia desestabilizadora:
“Los protagonistas son dos personas marginadas, que viven aisladas en una isla y al margen de la población. Un matrimonio de dos fracasados: él, dejado de lado en los ascensos, y ella, que ha abandonado una carrera teatral, probablemente muy modesta. Tras veinticinco años de vida en común, no tienen ya nada que decirse, están muertos en esa vivienda que más parece una cárcel o un panteón. Llega de visita un personaje, Kurt, y su presencia es recibida como una bendición del cielo. Hay posibilidades de conversación; cada uno de los esposos encuentra en él un interlocutor para confiarle el infierno en que vive. Este infierno arrastra implacablemente a Kurt, que se ve envuelto contra su voluntad en aquel remolino de miserias y, para no sucumbir huye de aquel infierno. Y la vida seguirá su curso normal en el triste torreón.” (F.J. Uriz)
La obra nos encantó. Además, estábamos muy cerquita y pudimos disfrutar de la gran actuación de los tres actores, qué maravilla… y para terminar la noche y despedirnos del fin de semana, decidimos ir a cenar a «La Taquería de Birra«, un mexicano.
¡Fue un fin de semana muy cultural… y muy diuvertido!
Besos,
Lau y Luis
p.d. Por cierto, que durante el fin de semana tuve tiempo de publicar un cuento nuevo en mi web. Podéis leerlo (y comentarlo, ^_^) pinchando aquí.
———–
Spent the weekend going to the theatre. On Saturday we went to see the new Spanish version of «JesusChrist SuperStar», which was surprising to say the least… fun, great voices but definitely surprising, hehehehee… and then on Sunday we went to the «Play Strindberg» which was absolutely marvellous, marvellous actors, fantastic script and a great place (an old abbey).
Love,
L&L
ps. By the way, I also had time to publish a new short story. You can read it here, though it’s in Spanish only! Sorry!