Si me seguís en twitter, facebook o instagram sabéis que suelo ir mucho a comer al restaurante coreano Seoul. Esto de que esté al lado de casa es una verdadera perdición, pero es que encima la comida está taaaaan rica… me parece uno de los mejores restaurantes coreanos a los que he ido, aunque claro, tampoco he ido a tantos, que al final siempre acabo en el Seoul ^_^.

Curso de cocina coreana

Haciendo chapche (foto de Carmen, ¡gracias!)

Total, el sábado por la mañana, de 11 a 13h también estuve en el restaurante Seoul, aunque para algo un poco diferente. Allí nos reunimos cinco tuiteras japocoreanas (es decir, que nos gusta lo japonés y lo coreano) para aprender a cocinar kimchi, bibimbap y chapche, tres platos básicos de la gastronomía coreana.

Clase de cocina coreana en el Seoul

Todo dispuesto para la clase

En el piso superior del restaurante todo estaba dispuesto para que la cocinera y su hija nos mostraran en directo cómo preparar estos tres platos. Éste es quizá el punto fuerte de la clase, la ‘familiaridad’ con la que nos contaron las cosas, lo simpáticas que son madre e hija… fue muy ameno y entretenido.

Empezamos aprendiendo a preparar kimchi, que es col china fermentada con una salsa a base de pimentón, ajo, cebolla, etc. Se ve que el kimchi es muy bueno para la salud, ya que es antioxidante, bueno para luchar contra el colesterol, etc… Si se me tiene que quedar un cutis como el de las dos señoras del Seoul, ¡que me pongan 3 kilos de kimchi cada día! :)

Clase de cocina coreana en el Seoul

La cocinera del Seoul, «untando» la col con la salsa

Después hicimos bibimbap, que es un cuenco de arroz con verduras, setas, carne y la yema de un huevo crudo (que se cocina con el calor del propio cuenco). Normalmente se le agrega gochujang (pasta roja picante) a la hora de comer así que si no te gusta el picante es un plato ideal (no le echas la pasta picante y listos ^^):

Clases de cocina coreana en el Seoul

Preparando bibimbap

Clases de cocina coreana en el Seoul

Bibimbap cogiendo temperatura

Finalmente, aprendimos a hacer chapche, que son fideos de batata con salsa de soja y azúcar (y un montón de «pizcas» más, que si de pimienta, que si de polvos de caldo, que se de no sé qué…) con carne, setas y verduras que están deliciosos:

Clases de cocina coreana en el Seoul

Elena cortando verduras para el chapche

Clases de cocina coreana en el Seoul

Otros grupos preparando chapche en los cuencos

Y al final, ¡claro! Todos a comer lo que habíamos preparado, así que estuvo muy bien. No es una clase 100% práctica (por la naturaleza de las recetas, también) pero es muy agradable y yo desde luego pasé un rato fantástico.

Después de la clase las cinco japocoreanas nos fuimos a dar un paseo y acabamos comiendo algo en Príncipe Pío. Fue un sábado genial :)

Tenéis alguna foto más aquí.

Un abrazo,

Lau