Ya está decidido.
Voy a por ello.
Porque una es catalana y cuando paga por matricularse a un examen oficial de lengua japonesa no hay vuelta atrás y se presenta, sí o sí.
Así que está decidido. El 1 de diciembre me enfrento a ello.
En diciembre de 2000 me presenté al por aquel entonces 2kyuu, segundo nivel del examen oficial de lengua japonesa (siendo el primer nivel el más alto). Y me quedé a tres puntos.
Aquello me desalentó y desanimó un montón, tanto que llegué a pensar en olvidarme del estudio y aprendizaje de la lengua japonesa. Y hubo unos años, después de intentar estudiar (sin éxito, porque odié a la profesora y a su insulso sistema) en la Escuela Oficial de Idiomas, en que abandoné el estudio del japonés. No «oficialmente» pero sí a la práctica, ya que estuve años sin tocar un libro y… olvidando muchas de las cosas que había aprendido.
Pero el tiempo te hace ver las cosas con una luz diferente, con otra perspectiva, y creo que la edad me hace más sabia (?) porque este año, 13 años después, vuelvo a presentarme al segundo nivel del examen oficial de lengua japonesa (actual N2).
Tengo mucho trabajo, especialmente en lo que se refiere a ampliar mi vocabulario, pero voy a por ello.
Está decidido.
Voy a por ello.
Y si no sale, si me quedo a las puertas o me quedo muy lejos, sea cual sea el resultado, no abandonaré. No me desanimaré ni tiraré la toalla. Seguiré trabajando, porque el placer también está en el estudio y ahora lo sé.
Un beso,
Lau
Ánimo!!
¡Dí que sí! Mucho ánimo y a por el examen.
Yo también he tenido mis lagunas de no estudiar japonés durante -a veces- largos períodos de tiempo, incluso años. Empecé a estudiar japonés más tarde de lo que hubiera querido pero tampoco se ofertaba, y me apunté en cuanto me enteré de que había donde vivía (que también me enteré un poco tarde… creo que un año o así) En cualquier caso, para 2007 pude presentarme al 4kyuu antiguo y aprobarlo. Después de eso fue cuando pasé mucho tiempo sin poder seguir estudiando el idioma, y no fue hasta hace cosa de año y medio que pude volver a retomarlo. Había olvidado muchísimas cosas y me costó retomar el nivel que tenía y superarlo. Pero el año pasado por fin pude presentarme al N4 (de cuatro en cuatro que iba yo xD), y ahora estoy cogiendo fuerzas para presentarme al N3 este año. Me da rabia pensar que ahora podría tener mejor conocimientos del japonés si no hubiera tenido ese parón de años, pero eso es algo que ya no tiene solución y no merece la pena ni pensarlo. Ahora avanzar en japonés es una de las cosas que más alegría me da en mi día a día, así que seguiremos intentándolo, y si este diciembre las cosas no salen bien, no importa, quedan muchas oportunidades por delante (>o<)/
Yo aún no he pagado la cuota y de hecho aún no he decidido en qué ciudad me voy a presentar (todas me pillan lejos). La semana que viene es el límite que me he impuesto a mí misma para tomar la decisión, pero creo que debería intentarlo. Tampoco es que sea un examen excesivamente caro (como los de inglés). Y por supuesto, si se paga, se va! ;)
¡¡Mucha suerte con el N2, Laura!!
¡Ostrás! Qué comentario más largo me ha quedado. ¡¡Perdón!! >.<
Força tresor tu pots i t’ho mareixes . muak,muak…….
Hola Laura!!
Acabo de legar a tu blog saltando de uno en otro, del Japonismo.com (muy chulo, por cierto) he llegado aquí, y no sé cómo he aterrizado en este post. Parece que esto lo hayas escrito para mí.
Yo empecé a estudiar Japones (a l’EOI de Drassanas, potser la mateixa profe jajajja) hace la friolera de… déjame pensar… mmm…18 años!! Dios mío, pensé que igual habíamos coincidido en alguna clase pero no. Cursé hasta 4º, si no recuerdo mal, y me fui a Japón donde viví más de 4 años. Parece que fue ayer. La vida dio vueltas, cerré el capítulo Japón y fui a parar a otro rincón donde me tocó aprender oootra lengua. El japonés quedó aparcado, aunque lo desenpolvé hace poco con mi hijastra!!! (otra historia :-)
¿Sabes que nunca llegué a hacer el Nihongo nōryoku shiken? Me decía a mí misma que, en realidad para qué, que valía pasta y total no lo «necesitaba»… Me lo propuse un par de veces pero con la excusa de la pasta siempre lo dejé correr.
Ver tus libros sobre la mesa (que son los míos también) y tu impulso «me lo saco por narices» me ha generado nostalgia y un potente sentimiento de… victoria!!
En estos momentos (y con tres críos en casa) tengo muchos frentes abiertos pero… me voy a plantear retomarlo algún día. Gracias por hacerme considerar esa posibilidad y muchísima suerte con el examen, si no lo has hecho ya, que ni me he fijado en la fecha del post!! (Si es que voy a salto de mata…)
Una abraçada! :-D
Nuria
Hola Nuria!
Con tu permiso (bueno, en realidad, sin él ^^) voy a enviarte un email privado :))))) Porque me he quedado con ganas de más.
El noken es este domingo y siendo sincera, lo llevo muy mal. Bueno, llevo muy mal la parte de vocabulario… así que otro año será :)
Gracias por tu comentario!
Laura
¡Hola Laura!
Aunque por años quise presentarme al examen y se me hizo imposible porque en mi país no lo dan. Hubiese que viajar para tomarlo y para mí eso no es una opción al momento… así que seguiré estudiando hasta que se me de la oportunidad de hacerlo. Así que te deseo la suerte del mundo. Sé que podrás lograrlo esta vez, nunca es tarde para vencer un objetivo. ¡Mucho éxito!
Hola Mikka! A veces solo sirve simplemente para ponerse un objetivo y estudiar… para mí este año es imposible, no llego. Me falta vocabulario (es la parte que peor llevo), así que espero conseguirlo por la puerta grande el año que viene! Un abrazo!