Ya está decidido.

Voy a por ello.

Porque una es catalana y cuando paga por matricularse a un examen oficial de lengua japonesa no hay vuelta atrás y se presenta, sí o sí.

Así que está decidido. El 1 de diciembre me enfrento a ello.

Estudiando. El pan mío de cada día (al menos hasta el 1 de diciembre).

En diciembre de 2000 me presenté al por aquel entonces 2kyuu, segundo nivel del examen oficial de lengua japonesa (siendo el primer nivel el más alto). Y me quedé a tres puntos.

Aquello me desalentó y desanimó un montón, tanto que llegué a pensar en olvidarme del estudio y aprendizaje de la lengua japonesa. Y hubo unos años, después de intentar estudiar (sin éxito, porque odié a la profesora y a su insulso sistema) en la Escuela Oficial de Idiomas, en que abandoné el estudio del japonés. No «oficialmente» pero sí a la práctica, ya que estuve años sin tocar un libro y… olvidando muchas de las cosas que había aprendido.

Pero el tiempo te hace ver las cosas con una luz diferente, con otra perspectiva, y creo que la edad me hace más sabia (?) porque este año, 13 años después, vuelvo a presentarme al segundo nivel del examen oficial de lengua japonesa (actual N2).

Tengo mucho trabajo, especialmente en lo que se refiere a ampliar mi vocabulario, pero voy a por ello.

Está decidido.

Voy a por ello.

Y si no sale, si me quedo a las puertas o me quedo muy lejos, sea cual sea el resultado, no abandonaré. No me desanimaré ni tiraré la toalla. Seguiré trabajando, porque el placer también está en el estudio y ahora lo sé.

Un beso,

Lau