Parece ser que el año pasado fui buena, porque los Reyes me trajeron algo que hacía ya tiempo que quería: una panificadora. La panificadora, además de hacer pan, también hace cakes, masas, bases de pizza y hasta mermeladas, así que el cacharrito mola, ^_^.
Para ir familiarizándome con la máquina, decidí ir al Lidl y comprar las harinas específicas para panificadoras: mezclas ya preparadas y listas para utilizar en la panificadora, donde básicamente tienes que añadir agua y poco más. Cuando ya le pille más el truco a la máquina (pronto, porque no es nada complicado y ya le tengo ganas) voy a animarme a hacer recetas propias de pan, pero mientras tanto, para ir probando, estas harinas están de lujo. Compramos cuatro tipos: pan rústico multicereales, pan de trigo al estilo italiano (ciabata), pan de trigo y centeno y pan de trigo y centeno con semillas de girasol:
El sábado por la noche decidimos estrenar la máquina y hacer el pan rústico multicereales. ¡Es tan fácil! Y qué delícia ese olor a pan que impregna la cocina y la casa cuando la panificadora está cociéndolo… una maravilla. El programa tarda unas tres horas y es tan sencillo como mezclar los ingredientes necesarios en la panificadora, decidir la cantidad y el tipo de cocción (más blanco o más doradito) y listos… fácil, ¿eh?
¿El resultado? Un delicioso pan multicereales:
Un pan que va perfecto tanto con dulce como con salado, delicioso:
En fin, que estoy muy contenta con mi panificadora. Tenemos unas cuantas harinas que probar todavía y luego unas cuantas recetas (que ya tengo guardadas) que intentar, así que creo que habrá pan para rato en el blog…
Besotes!
Lau
—————-
One of the best xmas prezzies I got was a… bread maker! Lovely, uh? It’s soooo great and delicious! There are some special flours for the machine, so I decided to try it for the first time this weekend… and it was a great success!
XOXO
Madre mía, Lau!!
Eres tecnológica hasta en eso!!
Ni siquiera había pensado en que pudiesen existir «panificadoras caseras».
Eso sí, parece que el pan tiene buena pinta.
Un besote
Jajajaja… soy una friki, sí, lo sé.
^_^
¡Qué grandes son las homebakery en España! :D
Esta máquina es muy popular también en Japón. Hacen hasta fideos udon y helado!!!
La que nosotros tenemos es una muuuuuy sencillita, ya que sólo la quería para ayudarme a hacer la masa de pan y así no tener que tirarme 2 horas amasando :D
Hace 4 años nos costó 80 euros, así que ahora estarán mejor de precio. ¿Qué tal están por ahí?
¡Venga, a compartir recetas!
Molts petonets
Hola, soc la Pat. Fa un temps et vaig deixar un comentari en un post sobre el teu aniversari.
Com que m’agrada el teu blog, de tant en tant hi passo.
Només et volia dir, que si li vols treure tot el profit que te la panificadora, no dubtis en visitar una pagina web que es diu http://www.mundorecetas.com on hi han un piló de receptes perque puguis fer moltes mes coses amb la panificadora. Visita-la i ja em diràs. Es tracta de fer-la servir també perque et faci unes llenties estofades, per exemple, aprofitant que es pot programar.
Petonets,
Pat
ooh a bread maker: I wanted one when we moved into our house but I’ve never been able to justify it – there’s always something else to get more im portant (wallpaper, carpet, electrical rewiring… boring!) I have tried to make bread by hand and successfully made rocks. Seriously, lumps of granite that weighed enough to tear a hole in the kitchen bin liner!!! v jealous, I will make more hints for next xmas!
qué buena pinta vuestros panes… yo he comprado una pensando en utilizar las harinas ya preparadas del LIDL y resulta que ya no las venden!! qué mala pata! intentaré buscar por otros supermercados a ver si encuentro.
Eva, en El Corte Inglés y otros supermercados venden harinas específicas… no sólo el LiDL, así que ánimo.
Además, hay libros ya con recetas fáciles para panificadora (con harina normal). Yo en el blog ya he puesto una y pondré más… así que… ¡no hay excusas!
Besos
Lau