Antes de ser madre, se me daba fatal hacer croquetas. Ahora, en cambio, creo que ya le he cogido el truquillo a esto de las croquetas y hasta a mí me parecen buenas las que hago últimamente, ¡bien! :)

Hoy os propongo una receta estupenda para picar, para cenar… unas deliciosas croquetas de pollo. Ñam, ñam! Me he basado en una receta de PequeRecetas, aunque cuando las hago adapto la receta a mi modo de cocinar (especialmente en la cantidad de harina y leche, que lo hago a ojo).

14022011EricW60-62-25

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1/4 de pollo cocinado (asado, frito…)
  • 500ml de leche (preferiblemente entera)
  • 5 cucharadas de harina
  • Sal 
  • Aceite para freír
  • Huevos y pan rallado para rebozar

Preparación

  1. Cortamos la cebolla en tiras finas y a partir de ahí en trocitos bien pequeñitos. Freímos a fuego lento con un poco de aceite hasta que esté transparente.
  2. Picamos el pollo o lo cortamos en trocitos muy pequeñitos y lo añadimos a la cebolla para que se mezclen bien los sabores. Subimos un poco el fuego (para que la cebolla coja color) y salamos una pizquina.
  3. Añadimos la harina y mezclamos bien (nos va a quedar muy pastoso).
  4. Una vez mezclado, vamos añadiendo la leche poco a poco y removemos bien. La idea es que se vaya haciendo una pasta de beichamel espesa, pero no demasiado. El truco es mirar que la pasta se despegue fácilmente de la sartén y remover, remover, remover durante 10 minutos bien buenos.
  5. Una vez la masa tenga la consistencia deseada, reservamos en un tupper grande y dejamos enfriar unas cuantas horas (podemos hacerlo de un día para otro).
  6. Después de unas horas, la masa estará lista para que vayamos haciendo las croquetas: cogemos un poco de masa, damos forma, pasamos por huevo batido y por pan rallado y freímos en abundante aceite. El aceite tiene que estar bien caliente o las croquetas se nos abrirán…
  7. Escurrimos las croquetas del aceite sobrante en papel de cocina y… ¡listas para servir!

14022011EricW60-62-26

¡Buenísimas!

Besos,
Lau