Si leéis Japonismo ya sabéis qué es el kohaku, y si no lo leéis, muy mal eeeeh, ya estáis tardando en leerlo y seguirlo. En fin, que si bien el año pasado estábamos de viaje a Japón cuando se emitió y no pudimos verlo hasta la vuelta, este año estábamos en Igualada y queríamos verlo en directo pero los links brillaron por su ausencia y el KeyHole (un programa para ver la TV japonesa) fallaba más que una escopeta de feria así que lo vimos unos días más tarde. Ahí va mi pequeña crónica.

Este año lo presentaban Arashi (en representación del equipo blanco) y Horikita Maki (en representación del equipo rojo). Si bien no tengo queja alguna con Arashi, que Horikita presentara me daba una pereza absoluta, porque esa niña es sosa hasta niveles indescriptibles. Pánfila a más no poder, los nervios pudieron con ella y ella misma se dio cuenta de que esto de presentar el kohaku no está hecho para ella. Casi me dio pena, pobreta… se la veía tan fuera de lugar, como un pececito fuera del agua, la verdad. No sabía dónde mirar, ponía la mano en un puño en señal de nerviosismo… estaba atacada, la pobre sosita.

A destacar del kohaku de este año, que se ha puesto de moda entre los artistas japoneses cambiarse de ropa en el escenario y hacerlo lo más rápido y espectacular posible. Fueron varios los que lo hicieron, como AKB48, Arashi, Hamazaki Ayumi, Momoiro Clover Z… mola, la verdad, aunque cuando lo hacen varios pierde espectacularidad :)

Horikita Maki y Arashi (soy taaaaan fan de esos hakama brillantes)

El kohaku empezó, como el año anterior, con Hamazaki Ayumi, una de mis artistas favoritas de todos los tiempos… y, en fin, muy regulera Ayu, eh?Y para que lo diga yo!!!!! Desafinó mil pueblos y no fue especialmente espectacular, pero bueno, como tengo debilidad por ella, se lo perdono :P Pero si somos sinceros, su actuación fue de las peores de este kohaku.

A continuación salieron los NYC que no entiendo muy bien qué hacen en el kohaku, qué queréis que os diga. Si el año pasado me dieron un poco (miento, un mucho) de vergüenza ajena con una actuación extremadamente pueril (parecían los Parchís japoneses!) este año intentaron mostrar un lado más adulto, pero, no sé, a mí no me gustaron demasiado, pobretes. Y es que no les tengo tirria ni nada, eh? Sólo que me parecieron muy flojitos y sigo sin entender qué hacen allí.

Siguieron las SKE48 de las que poco puedo decir, ni fu ni fa, más bien nada, me dijeron. Mucho vestidito, mucha sonrisita a la cámara pero aburrimiento mortal. Estas niñas suenan toooooodas igual y lucen tooooodas igual. Aburren a las piedras. Una de cal y una de arena, porque a continuación salieron los Golden Bomber que forzaron al público a participar en su actuación y me gustaron mucho! Desgraciadamente, volvimos a la cal, porque salieron los AAA que a mí me parecieron reguleros y Nakashima Mika no me gustó nada, parecía fuera de tono en todo momento.

A continuación, salieron los Sandaime J Soul Brothers, que sinceramente no conocía de nada y que tampoco me gustaron demasiado. No me desagradaron, pero me dejaron más o menos igual, así que no aparecerán en mi ipod, no. En cambio, Mizuki Nana sí me gustó bastante.

Seguidamente, Disney! Arashi con Disney es amor, jajajajajaja. Luego aparecieron las AKB48 y ya lo estropearon, :DDDD No, en serio, también aparecieron las Perfume y los Kanjani8 y consiguieron un número muy divertido. ¿Lo mejor? Ver el famoso súpercalifragilisticoespialidoso escrito en katakana en pantalla, ¡me encantó! (ya, ya sé que es una chorrada, pero lo que me reí…)

Disney y Arashi <3

Los Funky Monkey Babys se despidieron de sus fans ya que según dijeron se separan. No estuvieron nada mal, lástima, y el wasurenai de Fuji Ayako estuvo bastante bien, pero tampoco fue mi canción preferida del kohaku, la verdad :D De HY ni me acuerdo ya (lo cual no es buena señal) y Mizumi Kaori sorprendió con un vestido que crecía y crecía y crecía y fue una de las más espectaculares de la noche. Naoto Inti Raymi con su Brave me gustó muchísimo y ya salió la diosa Koda Kumi. Y sí, digo diosa porque esa señora es una diosa. Y punto.

Todos los años digo lo mismo y al final no lo hago. Tengo que buscar más cosas de Hosokawa Takashi. ¡Ese señor es genial genialoso! Una de las cosas buenas del kohaku son las colaboraciones  y con Hosokawa aparecieron las Momoiro Clover Z. A ellas no las soporto demasiado, pero que un señor de estilo más bien tradicional actúe acompañado de unas jovenzuelas de estilo moderno, mola mucho.

A Kozai Kaori no la recuerdo mucho, pero en cambio a Porno Graffitti sí, que me encantaron. Y Nishino Kana montó un buen espectáculo de coreografía que hizo amena su actuación, como Godai Natsuko que apareció con AKBs y puso un buen show. Luego Mori Shinichi me encantó, Tachi Hiroshi no lo recuerdo ya muy bien, :P y Ayaka estuvo bien, en su línea

Pausa y a por la segunda parte, que empezaron los Kanajni8 que sencillamente ¡me encantaron! Alguno parecía más nervioso que otros, pero en general me gustaron muuuuuucho. Seguidamente aparecieron las Momoiro Clover Z a las que tengo algo de tirria, pero he de decir que mal no lo hicieron, aunque no me gustaran sus canciones. Y a continuación aparecieron los TOKIO que me encantaron, as usual, pero con Nagase Tomoya no soy imparcial, así que yo qué sé, a lo mejor lo hicieron fatal, pero a mí me parecieron maravillosos, jajajajajaja. Y luego salieron las Perfume y me dejaron fría fría, ¡vaya bajón! :P

Los Kanjani8 me encantaron, la verdad :D

A los Kobukuro no les recuerdo demasiado, gomen. Turno de las AKB48 que hicieron lo de siempre, lalalala, cambio de vestuario, faldas cortitas, sonrisas, caderas, venga a salir chicas de los otros subgrupos y mensajito al final. Mucho más aburridas este año que el año pasado, sinceramente. Sí, les tengo tirria, no lo escondo, pero el año pasado llegaron a gustarme (aunque me odiara por ello, jajajajajaa). Este año no, pasaron sin pena ni gloria.

Luego salieron Go Hiromi, aikoItsuki Hiroshi acompañado de las AKB48 (otro ejemplo de colaboraciones del kohaku). A continuación apareció la imitación de Kyary Pamyu Pamyu, llamada Gory Pamyu Pamyu (e interpretada por uno de los chicos de SMAP, Inagaki Goro) para dar salida a la artista más rara del pop japonés actual, qué queréis que os diga. La Kyary Pamyu Pamyu me dejo muuuuuy fría. Su primera canción fue un horror y aunque la segunda mejoró, en fin, casi preferiría no haberla visto :P

Y salieron Arashi a cantar Furusato… y el año pasado fue una interpretación muuuucho más emotiva que éste, evidentemente, aunque como buena fan que soy me gustó también, jajajaja.

Tokunaga Hideaki bien y Yuki Saori (desde Portland, con un pianista muy fan suyo) también estuvo bien. Turno para Saito Kazuyoshi que cantó uno de los hits del 2012, el yasashiku naritai (de la banda sonora del dorama Kaseifu no Mita) que me encantó! Estuvo perfecto en directo, ningún error y mucho sentimiento, de 10.

A continuación salió una de las colaboraciones qe más me gustó de este kohaku: Tendo Yoshimi montó un matsuri particular y se acompañó de los chicos de Kanjani8 y TOKIO (que llevaban batas happi) que bailaban al ritmo de la música. Fue una de las actuaciones más chulas de la noche :D

A YUI intento no recordarla demasiado, Hikawa Kiyoshi estuvo genial con su sakura y a Sakamoto Fuyumi no la recuerdo mucho. Turno de Arashi, que cantaron Wild at Heart y Face Down, con cambio de vestuario incluido y estuvieron muy molones. Gran actuación con rollo 3D al final que siempre queda bien :D

Arashi y su montaje de luces tipo 3D… muy fan XD

Miwa Akihiro hizo un espectáculo raaaaro raaaaaro y Wada Akiko estuvo espectacular aunque sumamente emocionada al dedicar la canción a dos compañeros fallecidos en 2012 (Mori Mitsuko y Nakamura Kanzaburo).

Quizá el momento más WTF de la noche fue para Misia, que apareció en el desierto de Nambia acompañada de niños de la zona y cantó un par de canciones. Su voz espectacular, sin duda alguna, y la belleza del sitio era tal que a veces parecía hasta falso (y no lo era, eeeeh! No penséis mal).

Yazawa Eikichi nos animó después de las baladas de Misia y EXILE fueron Exile, es decir, muy en su línea, bien pero no espectaculares. A continuación Yuki me pareció demasiado rara para mi gusto, ^^ y Fukuyama Masaharu apareció en el estadio de Yokohama con los actores de kabuku Ichikawa Chusha e Ichikawa Ennosuke y me gustó muchísimo (tengo que buscar al menos esa canción, que me encantó).

Una de cal y una de arena. Si Fukuyama me encantó, seguidamente salieron las Princess Princess y me quedé fríaaaaa fría. Esas Bangles japonesas venidas a menos no supieron adaptar su puesta en escena para un kohaku, tantos años después, lo siento.

Ishikawa Sayuri fue enka al 100% y me encantó, pero más me gustó Kitajima Saburo con su hakama maravilloso y ese estilismo tan tradicional y elegante.

Finalmente,Ikimonogakari por parte de las chicas y SMAP por parte de los chicos cerraron las actuaciones. Ambos grupos me encantaron, y mucho (a destacar el look de Kimutaku, mucho menos gitanaku, gracias a los kamisama).

SMAP siempre serán SMAP :)

Antes de conocer el equipo ganador, Horikita afirmó que gracias a las canciones de todos había conseguido controlar sus nervios (ejem, no mucho chatina, que se te notaba a la legua!) y Matsumoto Jun se enrolló sobre lo rápido que había ido, lo genial que había sido, etc mientras Ohno Satoshi cortaba diciendo que sí, que vale, pero que llegados a ese punto él lo que quería era ganar… ¡y ganó! Después de que en 2011 el equipo rojo ganara el kohaku, en 2012 ganaron de nuevo los chicos… a mi parecer, extremadamente merecido. Fueron muy superiores en todos los aspectos.

¿Vistéis el kohaku? ¿Opiniones?

Lau