El sábado aprovechamos para ir a visitar el remodelado Mercado de San Miguel, justo al lado de la Plaza Mayor. Este mercado se inauguró por primera vez en mayo de 1916. Es un edificio de planta baja declarado Bien de Interés Cultural con estructura de hierro, cerámica y totalmente acristalado.
Después de estar cerrado varios meses, hace pocos días reabrió en Madrid con muchas sorpresas. El mercado es ahora el lugar ideal para encontrar productos ecológicos y gourmet. Los precios, en consecuencia, son altos pero yo entiendo la lógica del cambio: ¿quién puede ya competir con carrefours, lidls, dias y demás? Es imposible. La única manera de competir es ofrecer algo distinto, algo que no puedas encontrar en las grandes superfícies… y eso justamente es lo que ofrece el nuevo Mercado de San Miguel: fruterías y pescaderías de lujo, carnicería de corte francés, espacio para comer ostras acompañadas con cava o tomar rosados espumosos con fresas, un mini-Vinçon donde comprar artilugios de cocina…
Probablemente los fruteros y pescaderos de toda la vida hayan tenido que marcharse y eso es una pena, pero lo cierto es que ese nuevo rumbo del Mercado es posiblemente la única opción de subsistencia que tenían.
Podéis ver el resto de fotos (no muchas), en mi flickr.
Besos,
Laura
———
A few months ago, the traditional Mercado de San Miguel, right next to Plaza Mayor, closed down. It wasn’t selling, the shops had closed down and it was basically a business disaster. It has now opened again with a brand new style: high-end, natural, ecological products which are difficult to find anywhere else. I guess it was the only option: who can really compete against big malls and supermarkets? We visited the market on Saturday and I really enjoyed it. True, it’s expensive, but they do have interesting products so I may go buy there from time to time. :)