Hace días que quería escribir este post, pero he tenido que controlarme, pues todavía no era el momento. Ahora, la suerte está echada… ya puedo escribirlo.
Bien, como todos sabéis, desde hace un año trabajo como autónoma: doy clases de español en empresas y hago traducciones para diferentes clientes y agencias. La verdad es que el trabajo va muy bien y me gusta mucho ser mi propia jefa (¡a pesar del papeleo, jajajaja!), tener que estar siempre buscando nuevos clientes, nuevos proyectos, etc… Sin embargo, a mediados de mayo vi una oferta de trabajo de la que no pude pasar: trabajar en el equipo de traducción de la famosa consultoría Accenture. Decidida, eché el CV y al pasar los días y no recibir ningún tipo de noticia, me fui olvidando del tema… ¡había 95 candidatos!
Justo la mañana en la que nos íbamos al Caribe, me llamaron del departamento de selección de Accenture para que fuer a una entrevista con Recursos Humanos. Así que justo cuando volví, ese mismo lunes, me fui al súper edificio que Accenture tiene en Ramírez de Arellano para hacer la entrevista. Sinceramente, fue una entrevista muy agradable, ya que no sólo repasamos mi currículum, sino que hablamos de mis intereses laborales, de mis experiencias, etc… y profundizaron un poco más en el tipo de trabajo que me íban a ofrecer: sustituir hasta enero a la chica encargada del equipo de traducción de Accenture España que estará de baja maternal y después, si todo fuera bien, seguir en la empresa junto con ella. Si de buenas a primeras el trabajo ya me interesaba, ahora todavía más… no sólo se trataba de ser traductora para Accenture, sino de gestionar proyectos, gestionar la cartera de traductores freelance, etc.
Al día siguiente, martes, me llamaron para ir a hacer las pruebas de traducción, así que el miércoles cargada con algunos diccionarios, volví a Accenture. Las pruebas fueron un infierno, sinceramente: no sólo eran textos relativamente especializados (por lo que pensaba que quizá podría tener problemas de terminología), sino que además tuve que hacerlos todos a mano (sí, sí… ¡leéis bien! A mano… ^_^ Nada de ordenador para repasar la traducción o corregir faltas o internet para buscar términos específicos…) Y no sólo eso, tenía unas 5 horas para traducir 3 textos del inglés al castellano, 3 del castellano al inglés, 3 del inglés al catalán, 3 del catalán al inglés, 3 del catalán al castellano y 3 del castellano al catalán. ¡Pffffffff! Y todo a mano… o sea, imposible. Hice lo que pude, presenté al menos un texto de cada combinación y a las 5 horas me fui de Accenture un poco desilusionada, porque pensaba que no había podido demostrar, en esas condiciones, lo que valgo realmente (y no, esto no es un anuncio de L’Oreal). ^_^
Pero la sorpresa llegó el viernes al mediodía: me llamaban de RRHH para decirme que había pasado la prueba de traducción y que tenía una entrevista con la responsable del equipo de traducción el miércoles (o sea, ayer, ^_^). ¡Qué sorpresaaaaaaa! Sinceramente, no me lo esperaba… mis esperanzas habían desaparecido después de la prueba de traducción, pero ahora volvía a haber una oportunidad…
Bien, ayer llegó y me fui a las oficinas que Accenture tiene en la conocida Torre Picasso para reunirme con la responsable de traducción. La verdad es que fue una entrevista muy agradable, en la que no sólo me comentó más detalles del puesto (¡y a mí que se me cae la baba!), sino que estuvimos hablando de experiencias comunes en el campo de la traducción, etc. La chica en cuestión fue muy simpática, muy maja, me sentí muy cómoda… no sé, fue una entrevista la mar de relajante. Me dijo que quedábamos 3 candidatos para el puesto y que este viernes (o máximo el lunes) me llamarían para decirme algo, así que… ¡cruzad los dedos por mí! Porque realmente quiero ese trabajo… aunque, si no me lo dan, al menos pensaré que ser una de las tres finalistas de 95 candidatos… ¡no está nada mal! ^_^
Ya os contaré. Un besito,
Lau
———————–
Some of you know, some of you don’t. In May, i saw a job offer that caught my eye: translator for Accenture. Even if i really enjoy being a freelance, i decided to try to get that job… it was really interesting! But then, i didn’t hear anything from the company for a while (and i could see there were 95 candidates, oh dear…), so i almost completely forgot. Then, the day we were going to Puerto Plata, i got a call from Human Resources, asking me to go to an interview when i came back from my holidays. So after daiquiris and sun, i went to Accenture for the interview. Apparently, i passed as they phoned the next day to ask me to complete a translation test. And I did. It was hell, though. 5 hours translating specialised texts (3 english to spanish, 3 spanish to english, 3 english to catalan, 3 catalan to english, 3 spanish to catalan and 3 catalan to spanish… yeah, right!)… handwritten only! I couldn’t use a computer to check my translations or check mistakes or look for a specialised term in the internet… nothing. So i did what i could (at least 1 text of every combination) and after the test i was really down, no hopes. But then, they phoned me on friday: i had passed the tests and they wanted me to go to a final interview with the responsible for the translation team…. and that was yesterday. It was very nice, she told me lots of things about the job (reeeeaaaally good!), talked about translation experiencies in general… i don’t know, i enjoyed it very much. She said there’s 3 final candidates, so friday or monday i’ll get the news… wish me luck! I really would like to get that job, but even if i don’t… being one of the final 3 out of 95 is not bad at all, isn’t it?
Lau
Mucha suerte cariño, que yo sé que, aunque esto no sea un anuncio de L’Oreal, te lo tienen que dar porque tú lo vales :DDDDD
Luis
Pues al menos te dieron cinco horas, porque yo me sé de una empresa en la que de dan una hora y ale, traduce todo lo que puedas y encima para freelance. En fin, que después de este último proyecto de traducción estoy tan quemado que no quiero volver a ver un anime pseudofilosófico en mucho tiempo.
Jesús… eso mismo decías cuando estabas en Nintendo, y ejem, de qué que no caes en las brasas, hijomío… ^_^
De buen rollo, eeeeeeeeh… :))))
Besitos
Lau
p.d. Cariñoooooo (o sea, Luis, ^_^), gracias por los ánimos!!!!
¡Un record! dos dias seguidos leyendo y poniendo un comentario en tu blog.Te queremos desear»Good Luck! from Coventry.¡Madre mia! 18 Textos!!!Seguro que lo sacas Laura. Me alegro que he leido tu experiencia a tiempo y pase lo que pase,¡enhorabuena! por ser una de las tres últimas.La familia está orgullosa de tí. Besos
Pues muchisima suerte, guapa! Porque el talento ya lo has puesto, ahora solo falta que decidan ellos.
Cruzaremos los dedos. ^_^
(Y si, ya se que no escribo casi nunca, gomen, pero os leo mucho, que conste)
Ah, la de ultimo comentario era yo, que se me ha olvidado firmar…
Bea
Tieta, gracias por los ánimos… ¡y por leer el blog, jejejeje! :))))
Bea, guapa, gracias tb a ti por tus animos… seguimos creuzando los dedos!
Un besito a las dos
Lau
Yeah… Good Luck from Europe… Let’s cross the fingers and think that you’re the best!!!
Cheers
F.
¿Y ese inglés, Fran? Jajajajaja… bueno, muchas gracias por tus «dedos cruzados», jejejeje.
Un besito
Lau
Este Paco, está hecho todo un hombre de negocios! Mira que hablarnos en inglés ahora jejeje
Qué, Paco, todavía duran las celebraciones por lo de Italia, o están ahora más con el miedo por la resolución judicial? Que al equipo de tu ciudad le afecta!
Molta sort Laura!!!
ánimos que ya verás como lo consigues, porque tú lo vales y lo demuestras cada día. Ya me contarás….Muchos besos
Gemma
Gràcies Gemma! Ja t’explicaré… un petoneeeeeet.
Lau
Holaaaa!!
Em vas dir que teníes novetats de feina i me adelantat i ho he llegit al blog….heheheheh
MOLTA MOLTA SORT!!!!!!!! Ja m’explicaràs!
PETONETS!
Jejejejeje… gràcies Sandra! La veritat és que és més fàcil sempre llegir-me al blog que per email… estic d’un vaguuuuuu, ^_^
Petonets mil! (i ja m’explicaràs com va la busqueda de pis, guapa!)
Lau
Aqui el milan se salva de todas… habeis visto, la juve (que se joda) a segunda, la fiorentina y la lazio, y el milan el unico que queda en primera, jeje
Aqui sigue el bombo y platillo, pero vamos, nada comparado con lo que podria haber sido si hubiera sido españa la que hubiera ganado la copa, jeje
Saludetes