La elección del colegio de Eric está siendo un auténtico dolor de cabeza. Da miedo. Muchísimo miedo. Miedo a equivocarte de una manera tan brutal… ¿Cómo sabes qué es lo mejor para él y su futuro? ¿Cómo te decides por un colegio y no por otro? ¿Cómo adivinas cuál va a ser mejor para el Eric del futuro, el Eric en el que se va a convertir, que va a ir todos los días a estudiar, a aprender, a socializar y a hacer amigos? Es complicado. Y estoy hecha un lío.
Por un lado tenemos un colegio público de infantil/primaria a 30 segundos de casa. Es el colegio del barrio. Es pequeño y algo viejo, pero las clases son de pocos alumnos (más que nada porque muchos más no caben, ^^) y tiene un patio algo destartalado y un gimnasio a dos manzanas de reciente construcción. Y poco más. De hecho, son tan pocos alumnos en el centro que hacer actividades extraescolares cuesta una barbaridad de conseguir, porque nunca se llenan los grupos y al final acaban suspendiéndose. Me gusta el centro por lo «familiar» que parece, aunque que sea público me da un poco de miedo… porque ni siquiera sabemos seguro que nos fuera a tocar (sólo tenemos los 4 puntos de cercanía, nada más) y además la enseñanza pública está como está… pero está cerca y parece familiar y… no sé.
Por otro lado tenemos un colegio privado de infantil/primaria entre Atocha y Antón Martín, relativamente cerca de casa aunque tenemos que coger el autobús para llegar. Las instalaciones están bien, tiene un pequeño gimnasio, un comedor amplio, aulas repartidas por plantas según la edad y un patio interior no exageradamente grande pero que no está mal. Además de actividades como un huerto en el aula (nos lo han enseñado y mola, la verdad ^^). La educación es 2/3 en inglés y 1/3 en español hasta los 6 años y después al 50%, algo que naturalmente me ha encantado. Tiene centros en otros países donde los niños pueden ir a estudiar una temporada y sigue el bachillerato internacional. Me gusta el centro por lo «internacional» y «moderno», pero sinceramente, es carísimo y no sé si lo vale… y… no sé.
¿Conclusión? No sé. Cada uno tiene sus cosas buenas y malas, así que seguiremos viendo alguno más y al final supongo que seguiremos nuestro instinto y esperaremos no equivocarnos.
Aunque no lo sepamos nunca.
Un abrazo,
Lau
p.d. Con este post no busco consejos, más que nada porque poco me podéis decir. Es una decisión que tenemos que tomar nosotros… y poco más :)
Mi opinión: colegio público. La educación es buena, en serio, salvo en contadas excepciones. Lo único que puede ser un poco peligroso son las compañías, pero en críos tan pequeños no es un problema, pues no hacen vida juntos fuera del colegio. Quizás habría que vigilar esto en la adolescencia si el entorno no es bueno y Eric no fuera un niño fuerte. Pero no creo que eso ocurra. La verdadera educación un niño la recibe en casa, y de esa va a tener la mejor.
¡Gracias guapo! La verdad es que es complicado… hoy seguimos de visitas y entrevistas y veremos qué pasa…
Como me recuerda a mis pensamientos en la elección del cole para el mayor. Sientes una responsabilidad brutal, piensas que ahí se juega el futuro de tus hijos o algo más apocalíptico si cabe. Pero no: con la distancia del tiempo ves que lo importante es tu hijo y sus compañeros. Como se relacionan, como se portan y como los llevamos educados -o no- de casa.
Quiero decir que sí, hay que luchar por encontrarles lo mejor acorde nuestros intereses sociales u económicos, pero la presión que nos metemos no es real. Serán lo que ellos quieran independientemente de los medios que tenga el cole o la calidad de su enseñanza. ¿Calidad? Imposible saberlo: en nuestro caso recibimos tanta información tan distinta de distintos padres sobre un mismo colegio que al final deducías de que cada uno lo contaba acorde la experiencia particular de su hijo.
Y dicho esto, ¡¡mucha suerte!! ;) y no os agobiéis.
Ains… gracias!!!!! Comentarios así animan, la verdad… Es difícil no agobiarse, la verdad, pero intentaremos tomárnoslo lo mejor posible :D
Hola Laura:
Este post me toca «de lleno» como profe que soy (además de infantil) y quiero darte mi humilde opinión.
Yo he estudiado en colegio publico, instituto concertado y he ido a la universidad pública, (donde estudié Magisterio) y privada (donde hice la carrera de psicopedagogía)
Desde que me dedico a la enseñanza pertenezco a la educación pública y soy firme defensora de ella. Últimamente numerosas creencias (unas con fundamento y otras sin ello) intentan hacer creer que la pública esta peor que nunca pero los que trabajamos en ella sabemos que eso depende de cada colegio en particular y que no se puede generalizar.
La educación pública cuenta con muchísimos recursos de todo tipo (aunque a veces nos gustaría contar con más, no hay que negarlo) y lo más importante de todo: cuenta con profesionales preparados, la mayoría con muchas ganas de dar a sus alumnos lo mejor de sí mismos. Es esta la parte más importante para mí: el papel del profesor. Estoy convencida de que este punto es más del 60% de la educación del niño en la escuela y de cómo se desarrolle su estancia dentro de ella (relaciones sociales, conducta, conocimientos, etc. )
La mayoría de los padres dan mucha importancia a las instalaciones y otros factores que sin duda son importantes pero para mí no son en absoluto determinantes. Determinante, bajo mi punto de vista, son el proyecto educativo de un centro y su profesorado.
Por otro lado conozco centros concertados y privados que funcionan de maravilla y cuyos profesores están muy preparados, pero bien es cierto que hay casos (sobre todo los privados) en los que ante todo es un negocio, no hay que engañarse, mientras que en la pública contamos con los mismos recursos y salarios independientemente de otros factores como puede ser el número de alumnos que tengamos.
Ahora bien, como te decía cada cole es un mundo independientemente de que sea público, privado o concertado, y hay de todo, pero desde luego entiendo la decisión es difícil de tomar. También hay que tener en cuenta que la educación en casa es fundamental, la comunidad educativa la forman el colegio y las familias y yo, que sigo virtualmente «las andanzas» de Eric desde que nació sé que ese ese aspecto lo lleva aprobado con nota, te lo digo de verdad :)
Al final todo el mundo quiere lo mejor para sus hijos y seguro que ayudados por la intuición no os equivocareis.
Suerte!
María.
Por cierto, perdona la extensión y la ausencia de algunos acentos, este teclado esta hecho polvo.
¡Tranquila María! Con lo que me gusta a mí leer comentarios, no me voy a quejar :)
Como te dije via twitter, gracias por el comentario. La verdad es que al visitar la escuela ayer personalmente se nos fueron muchas dudas. El cole (público) nos gustó mucho y nos pareció más familiar y más adaptado para infantil que el otro, así que de momento se posiciona en primera posición a la espera de que veamos alguno más… Lo que da miedo es que no entremos por puntos…
Besos!
«aunque que sea público me da un poco de miedo» eso me ha dolido. :/
Prácticamente toda mi familia (tíos, mis padres.. etc), están/estaban en la docencia y en su mayoría la pública y se desviven/desvivían por hacerlo bien. Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho María, y elijais lo que elijáis, ya verás que irá bien. ;)
Zuvi, no quería que nadie se lo tomara a mal. Yo fui a una escuela concertada pero al instituto ya fui al público y a la universidad también y siempre he defendido la escuela pública, porque mi experiencia ha sido buena… PERO sí es cierto que hay escuelas públicas con niveles muy bajos y eso es lo que me preocupaba. Ayer, de todos modos, tuvimos visita y entrevista en la pública y nos encantó, así que se ha posicionado en primera posición.
Al final del día, lo que menos hemos tenido en cuenta es si era privada o pública, sinceramente, sino el «gut feeling» que sentimos al estar en una o en otra. En la privada no me imaginaba a Eric correteando por esos pasillos; en la pública, sí. Así que ahora a cruzar los dedos para que pueda entrar en el cole que nos gusta.
¡Un abrazo!
Nenuca!!!
No sabía que estabas tan agobiada con la elección del cole!!! Yo siempre he sido muy pro-pública, más que nada porque siempre he estudiado en instituciones de ese tipo. Por otro lado, mi única experiencia como profe contratada (buenísima, por cierto) fue en un concertado, además de las dos veces que he hecho prácticas en un cole público.
Diferencias? Sabes dónde las puedes encontrar? En las PERSONAS: Puedes encontrar profesores de lo más trabajadores en la pública y de lo más vagos en la privada y viceversa. He vivido las dos situaciones. La calidad te la va a poner el profesor, no el tipo de institución ^_^
Así que no os agobieis, porque decidais lo que decidais, lo importante es que Eric esté contento con su cole, su profe y sus compañeros… Y no os lo tomeis como algo definitivo, por suerte, si algo no os convence, siempre se le puede cambiar más adelante ;D
Bueno, quizá me auto-agobie demasiado, jajajaajajaja… estoy totalmente de acuerdo contigo, la diferencia son las personas pero.. ¡qué difícil es ver eso con solo una visita! Me refero, no son cosas fáciles de ver… pero bueno, el cole de ayer (público) nos encantó y de momento es nuestra primera opción, así que ya estamos más tranquilos… ¡ahora sólo falta que podamos entrar! :S
Muack chulaza mía!
Hace un año pasamos nosotros por la misma situación..
En nuestro caso, sabíamos qué colegio queríamos (concertado, y perteneciente al mismo grupo de la guardería de Guillem), pero los puntos y el boom de nacimientos del 2008 lo iban alejando cada vez más. Del resto de colegios que miramos (y fueron muchos!), nos gustó uno público, cercano a casa, de una sóla línea, pero que ya tenia más de la mitad de las 25 plazas comprometidas con hermanos, así que decidimos arriesgarnos a nuestra primera opción, y no salió bien.
Afortunadamente, dos días antes de comenzar el curso, hubo una vacante en nuestra segunda opción, una escuela concertada con un ideario que se adecuaba a nuestras preferencias y unas instalaciones excelentes (mejores que las de la Facultad en la que trabajo!), aunque quizá un pelín «pija» para nosotros.
La adaptación de Guillem ha sido buena y de momento, estamos contentos: quizá más adelante, cuando vea que nosotros no tenemos apartamento en la playa ni casa en la montaña, como muchos de sus compañeros, la cosa se complique; es mi único temor…
Bueno, si vosotros estáis contentos y Guillem también, eso es lo importante. La verdad es que es una decisión complicada, ¿verdad?
¡Un abrazo!
Como mola, Eric crece y las decisiones que hay que tomar respecto a él también!
Yo no sé mucho de este tema, pero una vez tuve un profe que era EL MEJOR PROFE QUE HE TENIDO EN MI VIDA. Me dió Psicología de la Educación en la carrera. Y un día nos dijo: «para el buen estudiante no hay mal colegio». Eric es un niño inteligente y tiene una familia genial, así que escojáis el cole que escojáis, tiene un buen futuro por delante :-)
Sí, lo que pasa es que te agobias pensando en que quieres darle lo mejor y te preguntas realmente qué es lo mejor o si estás sabiendo verlo… un cole molón con instalaciones molonas no tiene porque ser el mejor, pero eso te llama la atención, te «atrae» en cierto modo… es dificil mantener una visión «no contaminada». En fin, veremos a ver qué pasa…
Hola Laura, ha pasado ya mucho tiempo de este post pero te he encontrado porque estoy tan agobiada como tú lo estabas… Y además mi hijo se llama Eric!!! Qué hicisteis al final? Contentos?? Yo lo estoy pasando realmente mal con el tema, espero acertar con lo que a Eric le vaya a hacer más feliz, eso es lo más importanre
Hola Nika! La verdad es que me di cuenta que lo más importante era intentar imaginarme a Eric, que no tenía ni tres años, correteando por los coles que fuimos a ver, eso me ayudó mucho… más que pensar en el tema de si había pantalla electrónica o no en clase, si tenían un gimnasio súper-mega-guay o actividades extraescolares para parar un carro, aunque luego también está el aspecto personal, de cómo son los profesores, etc. El cole de Eric es pequeño y destartalado, pero todos se conocen y se quieren y eso me ayudó mucho los primeros días. Él va feliz y ahora que acaba infantil, seguirá en el cole si todo sigue igual de bien.
No te agobies, ya verás como todo va bien!
Un abrazo.