Lo que recibí fue el Nanocóptero Júpiter y el Nanocóptero XL Profesional. En el primer caso, el mando necesita 4 pilas para funcionar, y lleva un conector escondido para cargar el nanocóptero. El único problema que le veo es que una media hora de carga de las pilas nos da para unos 5 minutos de vuelo del nanocóptero. Tiene la ventaja de que es totalmente inalámbrico, y tiene además dos canales diferentes, por lo que dos personas pueden estar jugando a la vez sin ningún tipo de problemas.
Está claro que este nanocóptero está más indicado para niños (quizás no muy niños, vale), ya que sólamente vuela en vertical, y con el mando controlas la potencia de giro del rotor con lo que levanta más o menos del suelo, pero no es nada complicado de utilizar. Además, tiene lucecitas :D. En cualquier caso, te echas unas risas muy buenas intentando levantarlo lo justo y que se dé de golpes contra todo (lo tuve que probar en casa :D).
Pros:
- Pequeño tamaño, fácil de guardar.
- Mando inalámbrico con dos canales.
Contras:
- Necesita muchas pilas para funcionar.
- Autonomía relativamente escasa del minicóptero.
- La tapa de las pilas en el mando viene atornillada.
El segundo juguete ya es una cosa seria. Un helicóptero por radiocontrol de un tamaño considerable, con un mando muy completo, como se puede ver en la imagen, con una antena extensible para asegurar que la recepción de la señal sea óptima.
En este caso, es una réplica muy bien realizada de un helicóptero real, realizada en porexpan pintado con algunas partes plásticas, como no podría ser de otra manera si hemos de conseguir que se levante del suelo, ya que no puede pesar mucho. Sin embargo, la calidad del conjunto y su fidelidad a la realidad son impresionantes. A continuación os pongo algunas imágenes del mismo, aunque en el set de Flickr podéis encontrar más.
El mando, en este caso, también utiliza cuatro pilas, aunque la ventaja es que el compartimento para ellas no va atornillado. Sin embargo, el compartimento para la batería del helicóptero sí que lleva tornillo, lo que lo hace un poco engorroso, pero es lógico que así sea para mantener la pila asegurada dentro de la estructura del helicóptero sin que se suelte en pleno vuelo y la puedas liar. Imaginad que se sale la pila, se desconecta, y le cae a alguien en la cabeza mientras el helicóptero se queda sin volar y cae en picado contra el suelo. Un desastre :D En la foto siguiente os dejo una vista de la parte de abajo de la cabina, donde va el compartimento que digo de la batería.
En este caso, además, la batería del helicóptero se carga mediante un
adaptador de corriente que se conecta a cualquier enchufe, con lo que no hay que utilizar las propias pilas del mando radiocontrol. Eso sí, una carga completa de la batería nos asegura, como en el caso anterior, no más de 5 minutos de vuelo.
La caja incluye hélices de recambio, y un sistema sencillo que se monta en aspa y se coloca en los patines para novatos que quieren probar a volar el helicóptero sin que éste se dé golpes graves que comprometan su integridad. Este sistema en aspa se monta con facilidad, aunque luego hay que asegurarlo a los patines con unos alambres (también suministrados) parecidos a los que usamos para cerrar los paquetes de pan de molde, y ahí sí que hay que tener algo más de maña para ser capaz de sujetar esta estructura a los patines sin que se mueva demasiado. Y como tuve que probarlo en casa primero, hay que reconocer que están muy bien porque le pegué unos buenos meneos y golpes contra muebles diversos :D En la foto siguiente podéis ver este sistema sencillo colocado en los patines del helicóptero.
El mando es fantástico, porque te permite controlar la potencia del rotor y la inclinación, y luego el movimiento lateral y hacia delante, únicamente, en caso de que seas novato, pero el mando que controla la direccionallidad viene con dos piezas adicionales que se pueden
colocar y que dejan a este mando con más espacio para maniobrar, con lo que realmente el control que se tiene sobre los movimientos del helicóptero es total. En la foto, la palanca mencionada con uno de los adaptadores que menciono. El que aparece quitado es el que viene originalmente, pensado como digo para novatos. Yo lo quité y le puse el de experto, no porque lo sea, sino porque me gusta de siempre tener el control total :D
El único problema que le veo es que las palas del rotor se aflojan con cierta facilidad, y para hacer que vuele en condiciones deben estar bien aseguradas, y la cabeza de esos tornillos es sólo compatible con los destornilladores más pequeños, como los que se usan para apretar las patillas de las gafas, y en mi caso, en mi set de Ikea no viene ninguna cabeza tan pequeña! Quizás sería una buena idea que el fabricante incluyera un mini-destornillador de estas características, porque a base de darse golpe, las palas del rotor se van aflojando y en esas condiciones resulta imposible hacer volar el helicóptero (creedme, lo he probado, y se va para todos los lados menos para arriba, y las leches que se dio contra los muebles fueron de órdago :D).
- Tamaño considerable.
- Gran jugabilidad.
- Mando muy completo con diversas posibilidades de control (novato a experto), y tres canales.
- Batería del helicóptero con carga mediante adaptador independiente.
Contras:
- Demasiado uso de destornillador necesario, especialmente en las hélices, que se desaflojan con facilidad.
- Poca autonomía.
En definitiva, que les estoy muy agradecidos a los chicos de Social Noise, y ahora estoy a ver si consigo uno de esos destornilladores que menciono porque hacer volar al helicóptero en casa ha sido sólo el primer paso, ya que mi intención es sacarlo a la calle aprovechando que vivimos cerca de la zona renovada del Manzanares, y ahí tiene que ser un gustazo sacar a volar este aparato.
Mooooooola!!! La pena es la autonomía, pero tiene una pintacaaaa… :-D
Sí que mola, sí. Lo de la autonomía en parte es normal, porque claro, el espacio para la batería es limitado (y si además fuera más grande pesaría demasiado y no volaría!).
Sí que tiene buena pinta, sí jejeje
Si este blog se va a convertir en un escaparate publicitario, avisad para no volver. Gracias.
Qué bueno, anónimo, que tires la piedra y escondas la mano, no?
Cuándo ha sido el blog un escaparete publicitario? Comentamos nuestro día a día, y si resulta que me envían unos juguetes para que los pruebe, pues yo los pruebo tan ricamente y comento mis impresiones, no creo que sea nada raro, y sobre todo, no es algo que hayamos hecho muy a menudo en los más de 5 años de vida del blog.
Tu comentario me parece un poco estrecho de miras, porque si te fijas, además, el blog no tiene publicidad, ni hemos recibido dinero por hablar de estas cosas.
Me iba a callar, pero… no puedo evitarlo.
A ver, anónimo, nadie te obliga a leer este blog. Lo lees si quieres y punto pelota. Es tan fácil como no entrar, quitarlo del Greader, lo que sea, así que no entiendo bien tu comentario.
Este es un blog familiar pensado para nuestros amigos y familiares. Si no eres ninguno de estos dos casos, no me sabrá nada mal que dejes de leernos, así que tienes la puerta abierta.
Adiós.
Es cierto que anteriormente no se hacian alusiones a temas que puedan llegar a parecer publicitarios, pero últimamente es cierto que sí que lo estais llevando a cabo. Sois libres de hacerlo, como es lógico, pero simplemente quería saber si ésta iba a ser la tónica habitual para dejar de visitar el blog, también libremente.
Que no recibais dinero por ello no quita que no sea publicidad, ya que recibis el producto, supongo que gratuitamente, para comentalo.
Efectivamente no soy familiar ni amigo vuestro, pero sí un lector habitual, al menos lo era hasta ahora.
Por cierto, la opción de firmar los comentarios como anónimo la ofreceis vosotros. Si os quedáis más tranquilos, me llamo Lou, aunque lo mismo da, sino me conocéis.
Lou, nadie nos ha obligado ni nos ha pedido publicar un post cuando nos ha mandado los cacharros, como los de este post. Simplemente me los mandaron, yo los probé, y he considerado que escribir de ello no estaba mal.
Sinceramente, no sé dónde ves que el blog se haya convertido en algo publicitario, la verdad.
http://puenteaereo.blogspot.com/2010/08/hola-lienzo.html
http://puenteaereo.blogspot.com/2010/08/stokke.html
3 ejemplos de 780 entradas? Y de verdad dices en serio que es un blog publicitario? Ahora resulta además que no podemos ser fans de Stokke, una marca de la que hemos comprado muchas cosas para el pequeño, pero si hablamos de ello no pasa nada, si hablamos de algo que nos regalan, entonces hemos convertido el blog en algo publicitario?
De verdad, no te entiendo.
Yo ya he expuesto mi opinión y vosotros la vuestra. Creo que poco más hay que decir porque si no seguiremos dando vueltas todo el rato a lo mismo sin llegar a ningún sitio. A mí me parecen entradas publicitarias, a vosotros no, pues perfecto. También comenté que al principio no se hacían entradas de este tipo, por ello es normal que solo haya 3 del total. Tampoco he dicho que sea un blog publicitario, porque evidentemente no lo es, pero sí es cierto que, a mi parecer, sí que a veces lo usais como herramienta publicitaria.
Podeis ser fans de lo que querais y expresar vuestras opiniones de los productos que deseeis, que para eso es vuestro blog. Pero al ser público, podeis obtener comentarios y opiniones contrarias a vuestras ideas. Y no pasa nada, ¿no?
No pasa absolutamente nada :)
Lo que no entiendo es por qué le sigues dando vueltas. Ya te lo dije en mi anterior comentario (y éste va a ser el último, paso de repetirme): nadie te obliga a entrar, a leer este blog, a comentar. Si lo haces es porque quieres, con lo cual es TU decisión. Este blog es en primer lugar para nosotros (nos encanta releer y ver entradas antiguas) y después para amigos y familiares. Al resto, si les gusta, bienvenidos sean; si no, adiós muy buenas. Es taaaaaan fácil.
Si no te gusta, no entres más, que hacer cosas contra la voluntad de uno sienta fatal.
Lau
Conozco a los autores de este blog desde hace años y considero que no realizan publicidad (al menos no "comercial"). Ellos se dedican a contar sus vivencias, entre las cuales puedes encontrar lugares, productos o marcas que les agraden o desagraden, y es normal que quieran compartirlo con la gente (y más siendo un blog destinado a sus amigos y familiares).
¿No recomendarías a tus personas de confianza algo que haya funcionado por encima de las espectativas que tenías?
En cualquier caso, y como bien dicen los autores, eres libre de comentar, leer el blog o dejar de hacerlo.
Mira anónimo Lou,
A mi con estas cosas me parece como cuando alguien te intenta decir qué debes y qué no debes escribir en twitter, para no aburrir, para tener más followers… Me parecen una soberana MEMEZ! Así, con mayúsculas.
Habando clarito, uno tiene un blog, una web, un twitter o un Facebook, para hablar DE LO QUE LE SALGA DEL PEPINILLO!!! que para eso es su producto, su creación, una parte de si mismo.
Yo no voy por ahí llamando al director de una revista para que no saque a Belén Esteban, porque me parezca boba, no compro la revista y sanseacabó. Y tampoco voy avisando de que la voy a dejar de comprar… coaccionando para que cambie de actitud.
¡Venga ya, por favor! Que yo entre mis amigas también comento que he comprado unos yogures que están muy ricos o una crema estupenda… Esto es un blog entre amigos, y los que apreciamos de verdad este blog, los que disfrutamos leyendo cada entrada, nos da igual que prueben un helicóptero o una pista de combate, si quieres lo lees y si no no.
Anónimo Lou, no eres ni más ni menos que nadie, no eres el seguidor un millón ni hay porque rendirte pleitesía. ¿Qué te quedas? bien ¿Qué te vas? pues estupendo también, con tus comentarios a otra parte.
Dejanos seguir disfrutando de esta familia y de lo que quieran contarnos, sea lo sea.
Saludos
Ya veras cuando lo pruebes al aire libre. Siempre quise tener un helicoptero de rc, pero por precio y viendo lo que ya me cuestan los repuestos de un coche 1/10, nunca me atreví. Con este no es que pueda hacer loopings, pero paso buenos ratos aterrizandolo en sitios dificiles y tortas…le he dado mil y aun aguanta.
Y por cierto me gusta la gente que con honestidad prueba cosas y da su opinion. Al final tenemos que comprar cosas y nos guiamos por la opinion de un anunciante, un vendedor o un amigo…que por no reconocer que se ha equivocado te dice que el producto es bueno..
Pues ya te contaré, Manu, qué ganas :D
Me podeis explicar mejor las cosas del mando.
Gracias