Este pasado fin de semana hemos estado en Igualada, ¡que ya tocaba visitar a la familia! Así que el viernes, después de trabajar, nos encontramos en Atocha, donde comimos un clásico bocata de calamares en El Brillante y cogimos el AVE de las 17h. El viaje se pasó rápido: nos dieron un snack (es lo que tiene viajar en clase preferente, pero no porque seamos pijos, es que no quedaban plazas en turista cuando compramos los billetes!), vimos la película «La Reina» (buenísima, nos encantó a los dos) y en dos horas llegamos a Lérida, donde ya nos esperaban mis padres. A las 20h, ya estábamos en Igualada.

En casa de mis padres, nos dedicamos a ver las obras que habían hecho… que si las ventanas nuevas del piso de arriba, que si la limpieza del piso de abajo, que si la falta de muebles en el antiguo piso de mi abuela… y al final, acabamos en el jardín, que ahora mismo está precioso lleno de flores y colores. Una maravilla. Además, estuvimos viendo cómo el cielo de la ciudad empezaba a llenarse de globos… Después de cenar, vinieron mi hermano Edu y su novia Neus. Ella había acabado de jugar un partido de voley-playa y venía a comer algo; a él le tocaba jugar a las 01:30h, por lo que venía a coger fuerzas, jejejejeje. Aunque poquito rato, fue agradable vernos todos en casa.

Aquí nos tenéis en el jardín de casa:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El sábado por la mañana, después de desayunar, decidimos coger nuestras cámaras e ir a dar una vuelta por Igualada, con el pretexto de hacer fotos (más que nada porque sino, se hace algo aburrida la ciudad :P). Comenzamos yendo a la Llar del Sant Crist, el popularmente llamado ‘asilo’, obra de Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí. Las líneas básicas del majestuoso edificio son propias del modernismo (y recuerdan al Park Güell, sinceramente…), pero lo cierto es que es una construcción tardía y ecléctica que integra distintas formas de la arquitectura popular y tradicional catalana. REalmente precioso y espectacular.

L’Asil:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de hacer unas cuantas fotos, fuimos paseando hasta el Parc de l’Estació Vella, donde antiguamente se encontraba la estación de ferrocarriles (hoy situada en la otra punta de la ciudad). Ahí se han mantenido aspectos arquitectónicos de la antigua estación… y ahí nos cruzamos con un grupo de fotógrafos como nosotros, ¡qué gracia! Iban todos con sus réflex, jejejejeje… ¡fotógrafos en Igualada! Lo nunca visto… jejejejee, naturalmente pensamos que estaban ahí por el festival de globos aerostáticos que se celebra todos los años en Igualada, el European Ballon Festival, pero no nos adelantemos.

Después de pasear y afotar el parque, anduvimos un rato por el Passeig. Ahí nos cruzamos con otro fotógrafo profesional con quien entablamos conversación (a pesar de que estaba trabajando, jejejeje… haciendo fotos a una pareja que iba a casarse), fue divertido. Del Paseo nos fuimos a Cal Font, una de las plazas más amplias de la ciudad y donde se encuentra la Biblioteca, antigua fábrica textil de Cal Font, que se restauró y acondicionó para sus nuevas funciones, manteniendo, eso sí, la chimenea como símbolo de lo que fue. La plaza es bastante grande, tiene varias terrazas y es donde se organizan muchas de las actividades de la ciudad. Curiosamente, este fin de semana eran las fiestas de uno de los barrios de Igualada, por lo que los vecinos del barrio habían colocando unos puestos en la plaza que mostraban los aspectos más tradicionales del mismo: desde la creación tradicional de sillas, a la punta de cojín o los diables, gigantes y cabezudos del barrio.

De Cal Font nos fuimos a la Rambla, que con el Passeig es el eje central de la ciudad. Allí nos sentamos en una de las horchaterías con más renombre, Donat, a tomarnos un granizado y un barrejat (a Luis le encanta, mitad horchata, mitad granizado de limón). Nos sentamos en la terraza a ver la gente pasar y descansar un rato, jejejejeje… Aquí tenéis a Luis, contentísimo con su barrejat:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después del barrejat, fuimos andando por la Plaça del Pilar y el carrer Nou hasta la Basílica de Santa Maria, en la que no pudimos entrar, pues ya estaba cerrada al público. Sí vimos Cal Capell, una casa de estilo modernista obra de Ignasi Colomer, la farmacia de Cal Bausili, el edificio de Cal Senyor Magí, los edificios de la plaza del ayuntamiento y los del Carrer de l’Argent, hoy lleno de tiendas. Llegamos a la reformada plaça de la Creu y bajamos al Museu de la Pell d’Igualada i Comarcal de l’Anoia, situado en la antigua adoberia de Cal Boyer, un singular edificio también con su chimenea intacta. Cambiamos de rumbo, porque se nos había hecho tarde y dejamos la zona del Rec para acercarnos al Museu del Traginer (es decir, museo del arriero), que sólo vimos por fuera.

Cansados y con las tarjetas de memoria de las cámaras a tope, volvemos a casa a tomarnos una cervecita y esperar a la tieta Natalia, que viene a comer a casa, ¡oleeeee! Ya todos juntos, tomamos un buen aperitivo y después… ¡fideuà! Ñam, qué buena le queda la fideuà a mi madre, ¡por dios! Después de comer, charlamos y descansamos un rato hasta que decidimos coger los bártulos de nuevo e irnos al 11º European Balloon Festival, un potente festival europeo de globos aerostáticos organizado por dos empresas igualadinas, Kon-Tiki y Ultramagic, que este año contaba con la participación de 57 equipos de todo el mundo. Llegamos al Camp de Vol para la sesión de competición de la tarde, planeada para las 20h, aunque debido al fuerte viento se retrasó un poco. Fue interesante ver cómo montan los globos, qué proceso siguen para inflarlos, cómo suben, etc… ¡y hacer miles de fotos, claro! La verdad es que recordé cuando, hace ya 11 años (madre mía, cómo pasa el tiempo) participé como voluntaria en la primera edición del EBF, ¡fue genial! Pasé toda una semana con un equipo asturiano, montando y desmontando el globo cada día por la mañana y por la tarde, acompañé en 4×4 a uno de los miembros del equipo, siguiendo el globo por el cielo, disfruté un montón de la experiencia y, sobre todo, tuve la posibilidad de volar en una de las sesiones de competición… con la gran suerte de que ese día las condiciones eran excelentes y pude volar durante dos horas!!!!

Aquí nos tenéis, disfrutando del espectáculo (con 4 globos hinchándose detrás):

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Como hacía mucho viento, no todos los globos salieron, pero al menos unos 30 equipos participaron, lo que creó un espectáculo precioso: globos inflándose por todas partes, globos subiendo, globos en el cielo, por todas partes… fue muy bonito. Cuando todos los globos habían salido y casi desaparecido del horizonte, volvimos a casa para dejar un par de cosas, comer algo de cena y volver a subir al Camp de Vol, donde a las 22:30h estaba planificado el «Night Glow» y un piromusical. El Night Glow es una de las actividades más populares del EBF: la iluminación nocturna de los globos cautivos. El espectáculo es precioso, ver decenas de globos iluminarse con las llamas de sus quemadores… todo acompañado de un piromusical, ¡qué más se puede pedir! Fue una noche mágica, que terminamos con otro granizado/barrejat, jejejejeje…

Algunos globos del Night Glow, con el espectáculo pirotécnico al fondo:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El domingo fue un día más tranquilo. Por la mañana, vinieron mi primo David, su mujer Núria y el peque estrella de la familia, Oriol, que con dos mesecitos está más riiiiiiicooooooo!!!! Se nos caía la baba a todos, si es que está para comérselo. Pasamos un buen rato con ellos, haciéndole fotos a Oriol, cogiéndole y básicamente limpiándonos la baba, jejejejeje.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de comer, fuimos a tomar el último barrejat del fin de semana, recogimos las bártulos y ale, para Lérida, donde teníamos que coger el AVE de las 20:33h. Además, probamos por primera vez los nuevos AVE de Siemens, los Velaro, que a Laura le gustan menos por fuera que los Patos de Talgo, pero a Luis le gustan más, y llegamos a alcancar una velocidad máxima de 301 km/h!!!! Llegamos a casa a las 23:15h, cansados, pero muy contentos… había sido un buen fin de semana.

Como siempre, más fotos en la página de MyMultiply de Lau.

Besines,
Lau y Luis
————-
Spent the weekend in Igualada. It was a perfect weekend, we enjoyed taking pics of Igualada (see links below), the show of the European Balloon Festival, the cuteness of baby Oriol and basically being with the family. It was great!

As usual, more pics in my Mymultiply site, enjoy!

Love,
Lau