Alucinante.
Leo y escucho con gran sorpresa (bueno, miento, debería decir «con incredulidad»… no, tampoco es eso, en fin…) las declaraciones de la Iglesia sobre el bestseller de Dan Brown «El Código DaVinci».
¿Os lo habéis leído? Luis y yo nos lo leímos hace un año… y más que leer debería decir «devorar». Nos lo leímos en pocos días, estábamos enganchadísimos, no podíamos parar de leer y leer y leer… ¡si hasta leíamos por la calle! No puedes parar de leer este libro: engancha, y engancha de verdad, ya sea verdad o mentira o con bases históricas o sin ellas. Engancha, y punto. Y eso es de agradecer.
En fin, que lo recomendamos (como también recomendamos «Ángeles y Demonios» del mismo autor), porque es una novela de ficción muy muy muy entretenida. Y sí, repito, es una novela de ficción. Vale que Brown crea una novela a partir de un telón histórico, pero todos somos mayorcitos para creer, no creer, investigar o pasar de muchos de los datos de los que habla: evangelios apócrifos, matrimonio entre Jesús y María Magdalena, descendencia de este matrimonio, etc… No sabemos qué hay de verdad en todo eso, como tampoco sabemos qué hay de verdad en los libros santos de la Iglesia. Porque, seamos sincermos, ¿podemos decir que las historias de los Evangelios son ciertas y las que muchos –como Dan Brown– cuentan son falsas?
Por eso, me indigna la pataleta de la Iglesia ante el libro. La Iglesia Católica desde siempre ha contado la historia «a su manera», aunque ellos dirán que es «la única manera» (y quizá lo sea, quien sabe). Bien, pues, si están tan seguros de «su verdad» entonces ¿por qué se ponen como una moto ante una simple novela de ficción? ¿Acaso no saben que la censura a veces provoca el efecto contrario?
Nosotros nos compramos el libro, se lo regalamos a mi padre y queríamos regalárselo a la madre de Luis. Y sí, qué pasa, quizá nos los compremos otra vez en español (lo leímos en english) y lo volvamos a leer.
Na, es pa llevar la contraria… ^_^
Lau
Buenas!
Pues no es porque me vaya a casar con Laura, pero estoy totalmente de acuerdo con ella ^___^
Siempre he pensado que este tipo de libros está claro que son de ficción, y en caso de que te generen alguna duda, siempre puedes informarte, sobre todo en estos tiempos que corren en los que la información fluye libremente por Internet…
Es verdad que hay mucha gente que se cree las cosas que lee a pies juntillas, pero peor para esa gente si no tiene criterio, no? Es que, desde luego, que venga la Iglesia a ponerse en contra de un libro de ficción, pues vaya, es un poco ridículo. Qué van a hacer, quemar al pobre hombre que lo escribió?, ¿boicotear el libro?
En fins…
Luis
Yo no quiero ser aguafiestas … pero el libro es malo con avaricia.
Primero la forma de acabarlo, a la carrera y mal cerrado. Como con prisas.
Por otro lado, el tema de la mística templaria y el duo SantGrial-SangReal es bastante más profundo y complejo de lo que aquí se trata.
En resumen, un tema mal aprovechado, un enemigo poco creible, una trama muy manida y un final muy apresurado y mal cerrado.
Lo siento chicos, pero me ha parecido malo malo.
Saludetes
Nada de acuerdo… pero pa gustos los colores! ^_^
Lau
Hola, la verdad es que tengo mucho interés en saber de qué va el libro pero no tengo tiempo de leerlo, ¿aguien me podría decir porqué la Iglesia se molesta?
Gracias.