Tras este extraño título se esconde un evento al que me invitaron los chicos de Influenzia.net y que organizaba Quesos Angulo en el restaurante de Rodrigo de la Calle. Pero, ¿de qué va todo esto?
Quesos Angulo Burgos es una empresa que hace queso fresco desde hace muchísimo tiempo, y alguna de sus marcas, como Burgo de Arias, es un queso fresco de esos que ellos asemejan a una camisa blanca, un fondo de armario estupendo, que va con todo y que siempre está bien tener, pero claro, querían hacer algo un poco más especial, y sacaron estos quesos (de leche de vaca y cabra uno, y de leche de cabra únicamente el otro), con unos envases que se salen de lo normal en lo que a queso fresco se refiere (en negro) y con unos procesos tecnológicos nuevos que han inventado. Estos quesos serían como ese traje de los domingos, algo que no es para todos los días, sino para ocasiones especiales. Un queso fresco de autor, vaya.
Y la mejor manera de hacer que un nutrido grupo de bloggers probaran este tipo de quesos podría haber sido dejárselos probar y ya está. Pero no, los chicos de Influenzia fueron un paso más allá, y consiguieron liar al chef Rodrigo de la Calle (que vaya tela, ganó en 2009 el premio al Chef Revelación en Madrid Fusión, y este año, el de Mejor Chef), que nos cerró su restaurante en Aranjuez sólo para nosotros, y junto con su socio Santiago Orts, nos introdujeron en su concepto de la gastrobotánica, y nos dieron a probar 9 tapas de las que se sirven en el restaurante, pero con la particularidad de que se había incluido el queso Angulo como ingrediente. Así, probamos lo siguiente:
- Brandada de bacalao y queso Angulo con mermelada de dátil.
- Salteado de verduras con queso Angulo y presa de cerdo ibérico y dátil
- Sopa de chocolate con dátiles y queso Angulo.
- Queso Angulo en tempura de bergamota con salsa teriyaky.
- Queso Angulo con caviar cítrico, apio, pepino y manzana+aire
- Queso Angulo a la plancha con erizos y caldo de arroz y punto de alioli.
- Mini ensalada de queso Angulo.
- Queso Angulo con brotes de verduras del desierto.
- Filamentos de lombarda, lechuga glacial, chipirón y queso Angulo con galletas de ajos.
- Tartar de queso Angulo y solomillo con brotes de verduras del desierto.
Fue muy curioso escuchar las explicaciones de Santiago y poder ver esos cítricos increíbles con poquísima pulpa y con una corteza que sabía casi a manzana, y luego comprobar cómo la creatividad de Rodrigo hace el resto y se inventa un plato con esos ingredientes. Impresionado me quedé con lo que contó Santiago sobre los dátiles frescos, que pueden llegar a costar 60€ el kilo, ya que sólo las palmeras hembra dan dátiles, y se tarde 8 años en saber si es hembra o macho, y luego, de las hembras, sólo el 4% dan fruto. Casi nada. Yqué sabor, claro, estos dátiles eran de otro mundo. Si además le sumas estos quesos frescos de autor, el resultado es espectacular y muy, muy curioso.
Sí tengo que decir que no todas las tapas tenían un maridaje perfecto, pero al fin y al cabo, integrar queso fresco con el concepto de la gastrobotánica no tiene que ser sencillo (y más cuando los platos no llevan originalmente el queso) pero la gran mayoría de ellos estaban muy bien resueltos. El que llevaba presa de ibérico, el de caviar cítrico y el postre, el dátil fresco con queso y chocolate, me parecieron los mejores, y el postre en concreto lo hubiera repetido hasta reventar.
En definitiva, una gran experiencia de la que disfrutamos mucho y que creo que ayuda a dar a conocer el producto de una forma novedosa y muy sabrosa, desde luego. Y encima la posibilidad de ganar 6.000€ y otros premios, ya que en la web de Quesos Angulo, cuando compras un queso, tienes una clave que te permite participar subiendo tu propio «Secreto Angulo» (se puede participar sin subir receta, pero entonces no optas a los 6.000€, y por esta cantidad, una recetilla no hace daño a nadie, ¿verdad?).
Tenéis más fotos en mi Flickr.