Este fin de semana teníamos la visita de nuestro queridísimo @PedroCarrillo que subía desde Sevilla a vernos y a respirar el aire de la capital, así que el sábado aprovechamos para reunirnos y comer (y cenar, ¡que se alargó el día, ¡fue estupendo!) en casa. Y aprovechando que Pedro es venezolano, organizamos una arepada en casa que… ¡disfrutamos mogollón! Yo había intentado hacer arepas hace tiempo en casa, pero una receta nunca se compara a tener al maestro al lado, dándote consejos, trucos, etc… ¡fue genial aprender!
Aprendimos a hacer la masa de arepas, a trabajarla, a darle forma y a trabajar la arepa para que quede perfecta…
Aprendimos a hacer dos rellenos típicos: el de carne mechada y el de reina pepiada… ¡y lo regamos todo con cerveza típica!
Aprendimos que las arepas primero se hacen a la plancha y luego se terminan al horno…
Y por supuesto… ¡las comimos con muuuuuuuchas ganas! Estaban deliciosaaaaaaaaaaas:
Y además de arepas, comimos también el delicioso pan de jamón que es… es… es… es… ¿cómo decirlo? Eso, delicioso.
De postre, tomamos valdebernardos y cafecitos, sobremesa, vuelta por Madrid Río y de vuelta a casa a bañar al pitufo, darle de cenar y ponerle a dormir. Se nos habían unido Arol y Míriam, así que decidimos hacer unas cuantas arepas más para cenar (y así las probaban ellos también) con lo cual, ¡cenamos arepas también!
Fue un día estupendo. Muchas gracias a todos y, sobre todo, muchas gracias a Pedro… ¡muack!
Si queréis ver todas las fotos, pinchad aquí.
Un beso,
Lau
Que ricas las arepas… Al lado de mi casa hay un sitio que las hace estupendas.
¡Me pongo las botas cada vez que voy!
Y seria posible tener la receta…? Nos pones los dientes largos, se os ve en faena en las fotos y claro, entran ganas de ponerse a cocinar, y más si la receta es auténticamente autóctona…
Tiene todo una pinta estupenda, qué envidia y qué hambre!