Hace unas semanas inauguramos la sección de Noticias de Japonismo, una categoría donde ponemos entradas cortas, tipo noticias, sobre un montón de cosas (eventos, proyectos, curiosidades) relacionadas con Japón.

Si bien la sección me da mucho trabajo (no os voy a engañar), lo cierto es que me encanta porque es un proyecto que necesitaba desde hace mucho… hay cosas que a veces quería contar y que no podía porque no encajaban en ninguna de las secciones de Japonismo. No encajaban en el formato.

Además, gracias a la sección de noticias me entero de un montón de cosas que antes a lo mejor me pasaban más desapercibidas (o me enteraba tarde ^^;) ya que me permite, o mejor dicho, me obliga, a leer un montón de blogs y páginas web, tanto en inglés como en japonés, sobre Japón.

Y sí, es mucho trabajo, pero me viene genial para leer japonés y, qué queréis que os diga, me encanta. Me gusta escribir curiosidades y pequeñas tonterías relacionadas con Japón, es divertido e interesante a la vez ;)

En fin, que me lío. Gracias a esa lectura de feeds, supe que en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid había una exposición de ukiyo-e que tenía buena pinta. Podéis leer la noticia en Japonismo, con todos los detalles de horario, precio y demás, que la exposición está hasta el 10 de julio, así que tenéis tiempo todavía. Nosotros, aprovechando que el domingo pasado era el día de los museos, nos acercamos para ver la exposición y… ¡merece muchísimo la pena!

Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa es una exposición de 116 estampas ukiyo-e de artistas de la escuela Utagawa (s. XVIII) como Kunisada, Kuniyoshi y Hiroshige. Además de la exposición, hay una pequeña sala donde a través de un vídeo en pantalla grande podemos ver cuál es el proceso de creación del ukiyo-e, ¡muy interesante!

En fin, que si estáis en Madrid, merece mucho la pena y os recomiendo ir encarecidamente. A mí me encantó.

Lau