Lo prometido es deuda y antes de que llegue el siguiente finde, os dejamos con la crónica del viaje a Burgos…
Burgos, 22-24 Junio 2007
Este pasado fin de semana, al salir del trabajo, comimos algo, nos montamos en un autocar de Continental Auto y después de comernos un buen atasco de salida de Madrid nos plantamos en… ¡Burgos! Sí, sí… hemos pasado el fin de semana en Burgos, en casa de Mar y Pedro. ¡Muchas gracias por invitarnos, chicos, lo pasamos geniaaaaaaaaaaaaaaaaaaal!
Bueno, os contamos un poco qué hicimos, porque el finde ha sido «completito». Y es que además de visitar y pasear por la ciudad, justo este fin de semana empezaban las fiestas de Burgos, las llamadas «Sampedros 2007«. ¡Oleeeeee! Había un montón de actividades, desde conciertos a desfiles y fuegos artificiales, así que lo aprovechamos al 100%.

El viernes, nada más llegar, nos reunimos con Mar y Pedro y fuimos a su casa, a dejar las cosas, charlar y descansar un poco. Ambos prepararon una cena buenísima a base de morcillita de Burgos (¡no podía faltar! ^_^), chorizo, espárragos con salmón marinado… en fin, una delicia. La verdad es que nos alargamos un poco charlando y cenando y… ejem, se nos hizo tarde para ver los fuegos artificiales… así que nada, paseamos por la feria viendo las tombolas, los churros, los puestos de vinitos, las atracciones y seguidamente nos fuimos a tomar un par de copas por ahí. A la vuelta, pasamos otra vez por la feria y cayeron unos churritos, mientras íbamos tranquilamente a casa. Al final, entre unas cosas y otras, fuimos a dormir bastaaaaaaante tarde. Eso sí, lo pasamos genial… sin acabar en el concierto de Alex Ubago, jejejeje.
El sábado por la mañana, Pedro tenía que currar un ratillo (es lo que tiene esto de ser periodista, sobre todo en lugares tan «pequeños», ^_^), así que después que Mar nos despertara a golpes de puerta (jejejejejejeje… qué estilazo tienes, Mar), desayunamos y nos fuimos hacia el centro. Antes de llegar a la Catedral, Mar nos enseñó los estudios de la radio donde trabaja (sí, ella también es periodista), jejejeje, fue muy interesante. Y finalmente, llegamos a la impresionante Catedral, una maravilla increíble, impresionante. Es simplemente preciosa. Ahí vemos una exposición llamada «Resplandores» de José Manuel Ballester, quien se dedicó a hacer fotos de la catedral y «colorearlas». Un trabajo espectacular y muy interesante.
Después de ver la exposición, nos quedamos un rato por la plaza de la Catedral, para ver una de las actividades más típicas de las fiestas de Sampedros: todas las peñas y asociaciones de la ciudad (¡unas cuantas!) van en desfile hacia la plaza de la Catedral, donde hacen una ofrenda floral. Eso sí, liderados por los Gigantones y Gigantillos, jejejeje. Y ahí comprobamos también qué significa ser periodista en Burgos, ¡Mar conocía a todo quisqui!
La ofrenda de flores se basa básicamente en eso, ir rellenando un especio preparado para la ocasión, de flores y ramos. Al rato, decidimos ir al paseo que está paralelo al río y ver desde ahí el desfile de peñas y asociaciones (todos con sus flores y ramos, ^_^). Muy interesante, sobre todo por los trajes regionales que llevaban muchos de ellos. ¡Qué calor estaban pasando! Y es que no os lo hemos dicho, pero….¡pasamos muuuuuuuuuuuuucho calor! Sí, Burgos es frío y sí, por la noche bajaban las temperaturas, pero lo cierto es que nos hizo un finde de lujo-lujazo, increíble.
Después de un montón de rato viendo peñas y haciendo miles de fotos, nos juntamos con Pedro (que ya había terminado de trabajar por ese día) y nos fuimos a dar un paseo por el río, viendo loos puestos del mercadillo de las fiestas, la construcción del museo de Atapuerca, etc… Y pasando calor, claro… íbamos todos buscando sombras como locos. Al rato, decidimos sentarnos en una terracita, tomar una cervecita y esperar a que fueran las 15h para ir al restaurante que Mar y Pedro habían reservado para la ocasión: El Asador de Aranda, justo detrás de la Catedral. ¿Y qué podemos decir? Súper ñam-ñam-ñaaaaaaam, ¡qué bueno todo! Empezamos la comida con morcillita de Burgos y choricito, acompañado de pimientos asados. ¡Qué delicia! Y de principal, el plato estrella de la casa, lechazo regado con vinito joven de Ribera de Duero… qué cosa más absolutamente deliciosa!!!!
Para bajar la comida, decidimos dar una vuelta por los exteriores de la Catedral y subir andando a la zona del Castillo, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Vale, hacía calor y acabábamos de comer, así que la subidita se hizo un poco dura (y lo que duró la broma después, jejejejee… «¿subimos andando al castillo?»). Allí decidimos sentarnos en una terracita y tomarnos una cervecita, mientras charlábamos de todo y de nada. ¡Se estaba tan bien a la sombra! :))))
Al rato, volvimos a casa… andando. Es que el coche estaba muy bien aparcadito, cerca del centro y moverlo habría sido una locura (hubiese costado encontrar sitio después), así que ale, andando a casa de Mar y Pedro. Y vale, su casa no está lejos del centro, pero después de la caminata de todo el día, ¡costó llegar hasta allí! Siempre recordaremos la frase de Pedro, animando a Luis: «¿Ves ese edificio marrón? Pues es justo detrás», jejejejeje.
Descansamos un rato en casa, cenamos poquito (una ensalada con gulas y una tortilla) y nos pusimos las pilas otra vez, había que volver al centro para ir a ver los fuegos artificiales. La cosa fue complicada, porque justo donde Mar y Pedro querían ir a verlos, justo ahí estaba cerrado (con policias bloqueando la zona), pero bueno, al final pudimos ver el espectáculo desde uno de los puentes del río. Eso sí, entre que no apagaron las luces (muy raro…) y que había árboles, pues las fotos no son perfectas, ^_^
Cuando acabaron los fuegos artificiales, fuimos pitando hacia la Plaza Mayor donde nos esperaban los Diables de Terrassa con su Correfoc. Sí, sí, habéis leído bien, un auténtico Correfoc con unos auténticos Diables en… ¡Burgos! La caña. El espectáculo empezó más o menos light, con los diables manteniendo las distancias con el público, aunque a medida que se iban moviendo e iban paseándose por la ciudad (e iban preparando al público, también) cada vez iban siendo más diables, es decir, acercándose más a la gente, jejejejeje. Fue muy divertido. Luis y yo dedicándonos a hacer fotos como locos, Pedro acompañándonos y Mar viéndolo desde la distancia, jajajajaja. Después del Correfoc, acabamos en un bar de la zona donde tomamos una cervecita y charlamos un rato más. Medio muertos, después de un día intenso, volvimos a casa, donde todavía tuvimos tiempo de tomarnos una última copa y charlar hasta que ya se nos hizo tarde…
El domingo nos levantamos con energía y desayunamos todos churros, ¡oleeeee! Luis era el hombre más feliz del mundo, jejejejejee. Después, nos acercamos al Monasterio de las Huelgas, un poco a las afueras de Burgos, una maravilla de lugar… tanto en monasterio en sí como las casas de la zona, muy auténtico. Volvimos al centro para ver un poco la cabalgata de las peñas y asociaciones de danza (pobrecitos, con el calor que hacía y esos trajes en plan manta que les daban calor y… los kilómetros que ya habían hecho bailando, estaban todos muy cansados, imagino).
Entre unas cosas y otras se nos había hecho la hora de comer, así que decidimos sentarnos en un bar cerca del Ayuntamiento (donde conocen mucho a Mar y Pedro, ya que cuando van de periodistas pasan allí muchas horas, jejeje) y nos tomamos unas cervecitas y unas bravitas. Y ya que habíamos empezado, pues era cuestión de seguir y disfrutar de la Feria «De tapas por Burgos«… ¡ole, ole y ole! Según la web del Ayuntamiento de Burgos, participaban en la feria unas sesenta casetas participantes distribuidas entre varias plazas del centro de la ciudad, compitiendo por ofrecer la mejor «tapa caliente» y la mejor «tapa fría». Nos vimos obligados a hacer de jueces y probar miles y miles de tapas calientes y frías. Vale, miles no… pero cayeron unas cuantas (nombres descriptivos, que no me acuerdo exactamente): tosta con foie y reducción de pedro ximenez, hojaldrito relleno de setas, vasito de salmorejo con jamón tostadito, panecito relleno de morcilla de Burgos, brocheta de sepias a la plancha, brocheta de dátiles con beicon… y más que sinceramente, ahora mismo, no recuerdo, ^_^. Todo buenísimo.
Con la panza llena y los riñones llenos de cerveza, volvimos a casa a descansar una horita. Pedro se fue a cubrir una noticia y a los pocos minutos nosotros también nos fuimos a coger el autocar de vuelta a Madrid. Fue un fin de semana increíble, lo pasamos genial y decididamente hay que repetirlo.
Un besito especialmente a Mar y Pedro por habernos tratado tan bien, ¡gracias chicos!
Como siempre, podéis ver una recopilación de las fotos de Laura en su página de MyMultiply (estoy terminando la galería, espero tener todas las fotos subidas a lo largo del finde)
Un beso
Lau
————–
Okay, no time to translate all this but to sum up: spent a weekend in Burgos at Mar & Pedro’s house. Real fun. Did lots: sightseeing, eating nice Burgos specialities, having beers, chating about this and that, enjoying the special events of the festivities of Sampedros… it was great. Pictures in my MyMultiply site (still working on the photo album, but i guess i’ll be done by sunday). Please, enjoy!
Love
Lau