El 31 de diciembre de 2012 me quedé oficialmente en paro.
Sin querer extenderme mucho, sólo diré que eBay reestructuraba la sección de clasificados, donde yo había estado trabajando durante 5 años. Muchos compañeros tuvimos que hacer frente a la decisión de dejar la empresa o irnos a trabajar al extranjero (en mi caso me ofrecieron un puesto en Toronto, Canadá, que rechacé por muchas razones que no voy a contar ahora ^^). Algunos compañeros se fueron al extranjero, otros al paro, otros encontraron trabajo enseguida (y en páginas bien conocidas, jajajajaa), otros volvieron a eBay pasados unos meses o les recolocaron en otras secciones.
Yo aproveché para dedicarme a terminar el máster y darle caña a Japonismo, mientras pensaba qué era lo mejor para mí, qué era lo que quería hacer. Y ahora, ya puedo decir que he acabado el máster, que le hemos dado mucha caña a Japonismo y que todo ello me ha llevado a pensar en qué me gustaría hacer en un futuro y cómo puedo hacerlo realidad.
Porque claro, entre lo que me «gustaría» y lo que «puedo» hacer hay un mundo, habrá que ver si las cuentas salen y la cosa funciona bien. Pero ahora que se me acaba el paro, hemos decidido que es el momento de lanzarme a la piscina e ir a por ello. Así que deseadme (deseadnos, porque es una decisión que no hubiese podido tomar sola y en la que tengo un gran apoyo) suerte, porque vienen muchos cambios, pero todos molan.
Hace unos meses (exactamente para el puente del 1 de mayo… lo sé, voy con muuuuucho retraso) aprovechamos un fin de semana largo para subir hasta Tarragona. No fue una decisión muy meditada ni planeada, simplemente había un puente, nos apetecía salir de Madrid y encontramos una muy buena oferta en el Hotel Imperial Tarraco de Tarragona, así que cogimos el Prius y a Tarragona que nos fuimos un par de días.
Llegamos a Tarragona a mediodía y la verdad es que el hotel está en una ubicación ideal, al lado del anfiteatro romano y delante del mar (aunque las vías corten siempre el acceso), con lo que se nos hizo muy cómodo movernos por la ciudad.
Después de dejar las cosas y demás, fuimos a dar un relajado paseo por la zona más cercana al hotel, para darnos cuenta de que en realidad todo el casco antiguo de Tarragona es bastante pequeño y fácilmente turisteable a pie :) Comenzamos viendo, por fuera, el Pretori romà y nos anotamos visitarlo al día siguiente. Después, fuimos andando hasta la Plaça del Rei y de ahí hasta el Circ Romà.
Paramos a tomarnos una horchata/granizado en la espectacular Plaça de la Font para coger fuerzas y andar por la Rambla Vella.
Después, Eric no paró hasta conseguir que nos subiéramos al trenecito-leré TàrracoTren, así que nos dimos una bonita vuelta sobre ruedas por la ciudad. El tren está bastante bien, porque te permite subir/bajar en los principales puntos turísticos de la ciudad.
Después de pasar por el hotel a recargar baterías, salimos hacia la Plaça del Fòrum con la intención de cenar. Cenamos en un restaurante que nos recomendaron, en la terraza, y la mar de bien, la verdad.
A la mañana siguiente, viendo el día que hacía, decidimos ir a la playa un rato. Primero desayunamos y compramos un cubo y una pala para Eric, ^^, para a continuación bajar a la playa a… playear :)
Por cierto, que de camino a/desde la playa disfrutamos de estas vistas… ¡espectacular!
Después de comer (regulero) en la plaça de la Font, dimos una vuelta por el casco antiguo hasta llegar a la muralla y la Catedral. Por cierto, que Eric se está aficionando a la fotografía y tiene mano, eh? Mirad si no la foto que nos hizo :) Lo cierto es que las calles y callejuelas de la Tarragona antigua son preciosas, no podía parar de hacer fotos de sus balcones, portales, cristaleras…
Y ya que estábamos de turisteo, entramos en el Pretori para ver las conexiones subterráneas y túneles espectaculares al Circ Romà… ¡simplemente espectacular!
Y para terminar de turistear, entramos a visitar el Amfiteatre Romà, que es tan espectacular que en fotos… no se puede transmitir.
Después de descansar un rato en el hotel, fuimos hasta el Balcó del Mediterrani y desde allí paseo por La Rambla para cenar algo tranquilamente y volver al hotel a dormir.
Al día siguiente, repetimos. Pasamos toda la mañana en la playa, comimos en el restaurante y después salimos a dar una paseo hasta El Serrallo, el barrio de pescadores de Tarragona. Ahí nos dimos una buena vuelta, viendo el puerto, dejando que Eric jugara en un parque infantil y finalmente cenando de lujo en una de las terrazas del barrio.
Tranquilamente, volvimos al hotel andando y disfrutamos de las vistas nocturnas de la ciudad.
Y poco más. Al día siguiente ya nos fuimos después de desayunar, para no llegar híper-tarde a Madrid. Pero sólo quiero decir una última cosa… PRECIOSA Tarragona.. ¡pero preciosa preciosa preciosa! Había estado hace muchos años y sinceramente no me defraudó, me parece una ciudad muy bonita para una visita de fin de semana y más especialmente si vas con niños, ya que tiene la parte lúdica de la playa y luego la parte histórica de las ruinas romanas, además de que es preciosa, tranquila y muy… andable.
El pasado martes 17 de junio era el último día para entregar el Pràcticum (pdf) y la defensa (mp4) del máster, así que no sin algún problemilla de última hora conseguí entregarlo todo el lunes 16… ¡y descansar!
Comencé el Pràcticum en un word sin darme cuenta de que eso se me estaba yendo de las manos y word no aguantaría el volumen de texto pero, sobre todo, de imágenes y relacionados (índices, figuras, etc.) que puse… Al final sufrí para pasar un word de 80 megas a pdf, jajajajaja. Ya, ya sé, hay programas mejores y más preparados, ahora sé que debo comenzar otra investigación de este tipo ya desde el comienzo en uno de estos otros programas. Aprendí la lección :)))) Han sido 142 páginas de word, 68 ilustraciones y unas 115 obras referenciadas. Pero sobre todo, mucho esfuerzo, mucha dedicación y, por qué no decirlo, mucha pasión. Me he quedado con ganas de leer más, de investigar más, de escribir más… lo sé, lo sé, estoy enferma :D
Para la defensa, preparé una presentación en powerpoint bastante visual, con esquemas y fotos, y grabé un audio de unos 20 minutos, repasando todo lo visto durante el Pràcticum… ¡y ale! ¡A entregar! Y a esperar que esté todo suficientemente bien ;)
Ha sido un semestre duro, de muchas lecturas y mucha investigación. Y han sido dos años y medio intensos, pero que se han pasado volando, la verdad. He disfrutado mucho de estos estudios y del sistema de estudio de la UOC, pero ahora quiero descansar un añito, dedicarme a otras cosas (que con la intensidad del máster al final he podido avanzar poco en otras cosas que tenía pendientes) y ya quizá en un futuro plantearme lo siguiente… ¿un doctorado? :D :D :D
Hace unas semanas estuvimos un par de días en Gijón para el Travel Bloggers Meeting (TBM).
Fue un fin de semana muy relajado, de paseos por el casco antiguo, paseos para la playa, relax en la playa y en los parques infantiles, visita al Acuario y visita al Museo del Ferrocarril… ¡lo pasamos genial!
Os dejo con las entradas sobre el viajecito a Gijón, especialmente por si queréis ver las fotos.
El domingo nos levantamos tempranito, hicimos check-out, llevamos las maletas al coche y nos fuimos a desayunar cerca del Acuario, donde teníamos visita a partir de las 11h. Curiosamente, la gente en Gijón va muy tarde (cenan tardísimo y por lo que se ve van a actividades como el Acuario súper tarde), porque el Acuario estaba casi vacío… ¡no había nadie! Estuvo genial, porque pudimos ir a nuestro ritmo y estar tranquilos viendo los peces, tortugas, tiburones, rayas, estrellas de mar, pingüinos y demás animalillos del acuario. A la salida, eso sí, la entrada estaba petadísima :O
Después del acuario decidimos acercanos al Museo del Ferrocarril de Gijón, cosa que hizo muy feliz a Eric, jajajajaja… él y su afición a los trenes, madre mía. El museo está súper bien, es enoooorme, tiene muchísimas máquinas y vagones de todo tipo, además de mil explicaciones y cosas. Le da mil vueltas al museo del ferrocarril de Madrid, la verdad, que el de Madrid está muy bien, pero… éste está mejor :)
Y después de visitar el museo, subimos al coche y partimos hacia Madrid, que no queríamos llegar exageradamente tarde. El viaje fue bien, paramos en medio de la nada a tomar un bocadillo (para nosotros) y unas croquetas (para Eric) mientras veíamos el final de l F1 y llegamos a casa sin problemas. El único problema, el aparcamiento. Había partido del Atlético y el barrio ya estaba impracticable, así que dejé el coche un par de horas en el párking del Supercor de al lado de casa (que para evitar llenarse de atléticos, cerraba media hora antes de que se acabara el partido) y lo recogí después, para quedarme en doble fila un ratito en la calla hasta que se acabó el partido y conseguí un huequito para el Prius :))))
En fin, buen fin de semana en Gijón, muy relajado y bonito. Me gustó la ciudad ;)
Como siempre, os dejo con alguna fotos del tercer día. Podéis ver todo el set completo en mi flickr, como siempre.