top-image

RTÍCULOS ANTIGUOS

Esta Semana Santa no hemos podido ir a ninguna parte, pero he aprovechado para procesar un montón de fotos que tenía pendientes, así que por fin hoy puedo escribir una mini-crónica muy mini (¡no tengo tiempo para más!) de los días que pasamos en el norte de Noruega en Fin de Año, específicamente en las ciudades de Trondheim y Tromsø, por fin de año… ¡ahí va! …sigue leyendo

Cuando hace unos meses leí que Robbie Williams daba comienzo a su gira Let Me Entertain You Tour 2015 en Madrid, supe que no me lo podía perder. Con toda su discografía en mi itunes y varios conciertos y dvds guardados por ahí, tenía claro que quería ir al concierto, así que cuando mi amiga Ali comentó que también quería ir… ¡ni lo dudamos! ¡Y cómo me alegro de haber ido!

comprar-entradas-robbie-williams-madrid-barcelona-taquilla-mediaset_MDSIMA20141105_0203_1

Curiosamente, nunca fui fan de Take That. Obviamente les conocía y me sabía varias de sus canciones (como muchos de mi generación, ¡fue imposible escapar de su música! ^^;), porque además tenía a varias amigas a las que sí les gustaban, pero nada más. De hecho, me fijé en Robbie cuando éste dejó el grupo y saco ese primer single tan georgemichaeliano… Y de ahí hasta hoy.

Robbie-Williams

El concierto estuvo GENIAL. Comenzó puntalmente a las 21h, después que las teloneras Baskery nos entretuvieran media horilla (desde 20h a 20:30h). Al comienzo del concierto, aparecieron una serie de mensajes en la pantalla gigante de detrás del escenario en el que se podían leer preguntas y exclamaciones como «¿Estáis ahí?», «¿Hola?», «Madrid, ¿soy todavía vuestro hijo…?» (haciendo referencia a una de sus canciones) y de golpe y porrazo salió Robbie de rubio y con unos cuernos cantando Let me entertain you, comenzando a saco el concierto.

robbie antena 3

Robbie hizo muy buena mezcla de canciones y disfrutó de sus momentos George Michael, Bono de U2, Queen, etc. Merece mención especial el momento en el salió su padre a cantar con Robbie… ¡fue muy bonito! Y luego él, que es un showman en mayúsculas y sabe llevar el peso del concierto sobre sus espaldas como si nada. Por cierto, que se cambió varias veces de estilo: chaleco, levita, chaqueta de lentejuelas de plata… aunque se pasó medio concierto vestido con una falda (que le quedaba de lujo, seamos sinceros :D ) que le permitió mostrarnos sus calzoncillos en varias ocasiones, jajajaja. Si es que, como dijo él al comienzo del concierto, ¡Robbie es locou! (<– leído con acento de guiri británico :D )

El setlist del concierto de Madrid fue el siguiente:

  •  Let me entertain you
  • Rock DJ
  • We will rock you / I love rock’n’roll
  • Monsoon
  • Tripping
  • Royals / Bodies
  • Road to Mandalay (con las teloneras Baskery)
  • Minnie the Moocher
  • (Swing) Supreme
  • Ignition
  • Shout
  • Better Man
  • No Regrets
  • Radio
  • Come Und0ne
  • Candy (subió a una chica al escenario y acabaron bailando la conga, ^^)
  • Feel
  • Millenium
  • Whole lotta love / Kids

Encore:

  • Bohemian Rhapsody
  • Angels

 

Entre el público, poca jovencita y mucha gente de mi edad y casi que me atrevería a decir con un ratio hombres-mujeres del 50:50, lo cual me gusta especialmente.

Y finalmente, darle las gracias a Ali, que estuvo muuuuuchas horas haciendo cola (a pesar del fríiiiiio) y gracias a ello conseguimos estar muy cerquita de la pasarela y verle bastante bien. Ali, te debo una <3

He de reconocerlo. Muy romántico no me parecía, no.

Cuando Luis me dijo de ir el fin de semana de mi cumpleaños a Valdepeñas de Jaén para participar de las actividades de la XI Fiesta de la matanza muy romántico no me sonó, la verdad. Y vale, muy romántico no fue, ^^, pero fue un fin de semana muy divertido e intenso que recuerdo ahora con mucho cariño.

Llegamos el viernes por la noche a Martos y ahí visitamos el Laboratorio de Análisis de Aceites CM Europa S.L. de la mano de Rosa y Paco, grandes apasionados y defensores de los aceites de oliva que trabajan y luchan para que se valore el trabajo que hay detrás. Con ellos, cenamos en Martos, charlamos un buen rato y… se nos hizo bastante tarde ^^. Además, la carretera de Martos a Valdepeñas de Jaén fue complicada, porque es la típica carretera de montaña estrecha, oscura, de curvas… y encima de noche, con lluvia y hasta con niebla, vamos, mix total.

Jaén

Llegamos a Valdepeñas tardísimo, sobre las 2:30h de la madrugada y encima Google Maps nos mandó a la otra punta del pueblo (que vale, no es muy grande, pero cuando no sabes dónde estás…). No encontrábamos el hostal y ya pensamos que dormiríamos en el coche, pero unos vecinos que pasaban por ahí (sí, a esas horas ^^;) nos acompañaron hasta el hostal. Que estaba cerrado a cal y canto, todo sea dicho. De nuevo, me vi durmiendo en el coche, jajajaja. Luis llamó al teléfono de contacto y al final nos abrieron, con algo de mala leche, todo sea dicho,¡juas! Vale, era muy tarde, peeeeero :D

Jaén

El sábado por la mañana desayunamos dulces típicos de la región con el presidente de la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén El Dornillo Juan Infante y luego visitamos el Centro de Participación Activa de Personas Mayores donde estaban preparando el desfile de moda comestible del día siguiente, ¡una pasada! Desde coser verduras y frutos de verdad a imitarlos con ropas, muy chulo.

Finde en Jaen

Después, visitamos la almazara de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Isidro de Valdepeñas de Jaén, una vista HÍPER interesante donde vimos cómo funciona una almazara y la importancia y trabajo de cada parte del proceso. Verlo en directo, ver cada paso, te ayuda a reconocer y a comprender el valor de los aceites de oliva.

Finde en Jaen

Finde en Jaen

Después de la visita, fuimos a comer al centro del pueblo, al bar Los Manueles, para a continuación acercarnos hasta la Bodega La Fuente donde tenían todo listo para preparar la morcilla y despedazar el cerdo. Pudimos ver cómo se hacía todo y hasta entrevistaron a Luis durante el proceso. Más tarde, cenamos ahí mismo… y nos pusimos las botas, madre mía, qué rico todo.

Finde en Jaen

Finde en Jaen

Finde en Jaen

El domingo nos juntamos varios para desayunar churros y después disfrutamos de una visita al Molino Museo de Santa Ana, un precioso molino harinero de 1540 donde se hicieron también los discursos pertinentes a la Fiesta de la matanza. La visita al molino merece muchísimo la pena, la verdad. Hay una parte que es el molino en sí y otra que funciona como museo con un montón de artículos de época chulísimos.

Jaén

Jaén

Jaén

Jaén

Desde ahí partió el desfile hasta la zona habilitada para el gran almuerzo. Ahí charlamos, comimos un montón y disfrutamos a tope de la Fiesta de la matanza. Además, recibimos la preciosa noticia de que nos hacían Pinches de Honor, y realmente… ¡qué honor! Subimos al escenario a recoger nuestro diploma, que era un pan enoooooorme y tuvimos que marcharnos más o menos rápido para volver a Madrid a la hora de cenar. Nos hubiese encantado quedarnos un poco más, pero había que volver :(

Jaén

Fue un fin de semana muy divertido, sin duda alguna y la Fiesta de la matanza es una preciosa iniciativa para mantener las tradiciones de los pueblos, tradiciones que van desapareciendo y que así pueden seguir muy vivas.

Así que ya sabéis, animaos el año que viene a ir a la Fiesta de la matanza de Valdepeñas de Jaén. Disfrutaréis de lo lindo.

Podéis ver más fotos, como siempre, en mi Flickr.

Lau

Hace unas semanas fuimos de viaje relámpago a Plasencia.

Básicamente fuimos invitados a dar una charla sobre costumbres y etiqueta japonesa y un taller de juguetes japoneses en la GumiParty 2014, así que fue un viaje más bien rapidito, pero lo cierto es que aprovechamos un buen rato del sábado para pasear por la ciudad y ver algunos de sus atractivos turísticos…

… como la muralla, el Parador (donde comimos… ¡demasiado!), la Plaza Mayor y el Abuelo Mayorga (un autómata situado en el tejado de la casa consistorial y símbolo de la ciudad), la Catedral vieja y la Catedral nueva, el Parque de la Isla, el acueducto medieval del siglo XVI. Por cierto que cenamos en la Plaza Mayor al lado de los Cómplices, que daban un concierto esa noche en Plasencia. Y no, no nos quedamos al concierto :D :D :D

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

Plasencia

La verdad es que Plasencia es una ciudad muy curiosa. Muy tranquila, pero a la vez con bastantes cosas que ver (nos dejamos algunas, de hecho). Si queréis ver más fotos, aquí el álbum de Flickr.

Lau

Si me seguís por twitter, facebook o instagram sabréis que a finales de agosto estuvimos semana y media de vacaciones por Japón. Esta vez decidimos volar a Kansai y no pisar Tokio para centrarnos en el centro de la isla de Honshu.

Queríamos ver muuuuchas cosas, de hecho tenemos una lista de «pendientes» brutal, pero los días no daban para tanto (además de que en transporte público por esa zona pierdes muuuuuchas horas) y tuvimos que recortar nuestro itinerario bastante, dejándonos muchas cosas «para otra ocasión». Al final, nos quedarnos con Nagoya, Hikone, Takayama, Shirakawago, Kioto, Arashiyama, Amanohashidate, Osaka y Universal Studios Japan y sinceramente los días nos dieron muuuuucho de sí y vimos muchas cosas. …sigue leyendo

Página 8 de 203:« Primera« 5 6 7 8 9 10 11 »Última »
bottom-img