top-image

RTÍCULOS ANTIGUOS

Como el miércoles nos lo pasamos tan, tan bien, el jueves 10 de septiembre decidimos pasar de nuevo el día con Gemma y sus hijos Joshua y Dylan y decidimos ir a ver dinosaurios al Museo de Historia Natural de Londres.

¿Y qué decir? Que el museo es im-pre-sio-nan-te y que no nos lo acabamos ni de coña (de hecho Eric y yo volvimos otro día para terminar de verlo :D), pero disfrutamos muchísimo de la zona dedicada a los dinosaurios, otros animales y la zona del cuerpo humano… ¡muy chulo todo!

Untitled

Al salir, nos sentamos un poco en el parque que hay al lado del museo y allí dejamos que los peques corrieran y jugaran (y se terminaran de cansar :D), mientras Gemma y yo charlábamos sin parar.

¡Lo que disfrutaron!

El pasado miércoles teníamos planes muy especiales. Por un lado quería ver la celebración del día en que la Reina se convertiría en la monarca de mayor reinado de la monarquía británica; y por otro lado quería quedar con mi prima Gemma y sus dos hijos Joshua y Dylan, de visita a Londres desde Birmingham… y esto último me hacía MUCHA, MUCHA, MUCHA ilusión por razones obvias.

Por suerte, pudimos mezclarlo y compartirlo todo. Así, nos reunimos con Gemma y toda la tropa al lado del Big Ben, dispuestos a ver la procesión de barcos por el río Támesis llamada, elocuentemente, A Royal River Salute (algo así como ‘un saludo fluvial real’) que celebraba que el miércoles 9 de septiembre la Reina cumplía 63 años y 216 días en el trono, ¡toma ya!

Mientras esperábamos los barcos, Gemma y yo nos pusimos al día (hacía siglos que no nos veíamos ^^) y los peques comenzaron a hacer migas y, sinceramente, eso mereció mucho más la pena que la flota de barcos que vendría después. Y más si tenemos en cuenta que la ‘flotilla’ no era gran cosa, ¡vaya desilusión! Leyendo la información oficial, el evento parecía que iba a molar mogollón…

The procession will feature vessels such as Havengore and Gloriana, which participated in the Queen’s Diamond Jubilee River Pageant in 2012, as well as the fireboat, Massey Shaw. It will begin east of Tower Bridge at midday, with the vessels sounding their horns for one minute. The bridge will lift as a sign of respect and as the procession passes by HMS Belfast, a four gun salute will sound and Massey Shaw will shoot jets of water into the air.

… pero al cabo de un rato, nos cansamos de ver cuatro barcos mal puestos y decidimos irnos. Que sí, que vale, que había un par de ellos MUY chulos y unos bomberos que lanzaban chorros de agua, pero ya está ^^

Untitled

Untitled

Total, que como los peques tenían hambre, decidimos irnos al parque cercano (que también está cerca de casa) a comprar algo de comer, charlar nosotras y jugar los peques.

Untitled

Untitled

Y vaya si jugaron.

El pasado lunes fue el primer día de trabajo de Luis y el primer día que Eric y yo nos quedábamos ‘solos’ durante el día en Londres.

Para no aburrirnos demasiado, decidimos comprarnos un sandwich (que tanto se lleva en este país ^^) y comer en algún parque, estilo picnic pero sentaditos en un banco que yo iba con falda y todas las mantas están en las cajas de la mudanza. La verdad es que tuvimos que andar un rato hasta encontrar un parque abierto, porque en Londres abundan los (pequeños) parques privados, a los que sólo los vecinos pueden entrar… ¡vaya faena! Y claro, Google Maps no te indica si es público o privado, así que hasta el tercer parque no pudimos sentarnos a comer, pero he de reconocer que fue MUY divertido ir buscando un parque donde sentarnos (nos reímos mucho :D).

Untitled

Untitled

Después de comer, decidimos ‘investigar’ la zona (una manera de pasear que motiva a Eric, jajajajaja, básicamente le digo que vayamos a investigar por aquí o por allá y entonces anda y anda sin quejarse ^^) para acabar cruzando el puente de Vauxhall y ver The Rising Tide, unas esculturas en el río Támesis que confieso que quería ver.

Untitled

Dentro del festival Totally Thames que quiere homenajear el río Támesis, durante todo el mes de septiembre hay varios eventos relacionados con el río. Uno de ellos es The Rising Tide, una escultura acuática de Jason deCaires Taylor. Y digo ‘acuática’ porque la escultura sólo es visible con la marea baja, ya que los caballos y jinetes que la componen quedan completamente cubiertos por el agua con marea alta… ¡muy chulo!

The first London commission of world-renowned underwater sculptor Jason deCaires Taylor, The Rising Tide, is concealed and revealed by the daily ebb and flow of the tide on the Vauxhall foreshore. These four proud horses and their riders highlight the role of the Thames as the lifeblood of London, shaping the city’s great history as an  ever evolving centre for culture, industry and commerce.

Untitled

Untitled

Untitled

Untitled

Untitled

Untitled

Acabamos cruzando el puente de Lambeth y jugando un poco en el parque de Victoria Tower Gardens antes de volver a casa para esperar a Luis y escuchar lo genial que le había ido su primer día de curro.

Buena manera de pasar el primer día solitos en Londres :)

Voy con retraso, así que iré directa al grano que és tard i vol ploure, como diríamos en catalán :D

El pasado fin de semana fue el primer fin de semana completo en Londres y… ¡cómo lo disfrutamos!

El sábado quedamos a comer con Sara y Eva, ambas excompañeras en eBay y ambas viviendo actualmente en Londres, ¡fue genial reunirnos aquí! Nos pusimos las botas en un restaurante italiano, dimos un paseo para bajar la comilona y acabamos tomando un café en algún lugar cercano al Tower Bridge, creo.

Untitled

Untitled

Untitled

Ya con ganas de quedar de nuevo :)

El domingo comimos en casa (con la intención de ver la Fórmula 1, pero en la tele del piso temporal no la echaban así que nuestro gozo en un pozo ^^) y luego fuimos a dar un paseíto por Camden Town, un barrio que siempre mola :D

Untitled

Untitled

Untitled

Untitled

Untitled

Y el lunes Luis empezaba el curro, pero ésa es otra (muy buena) historia… así que para otra entrada :)

El blog ha estado muy silencioso estos días, pero la verdad es que no hemos parado aunque a la vez todavía no hayamos hecho gran cosa. ¿Tiene sentido eso? Pues sí lo tiene y os lo cuento (o lo intento, al menos) en este post.

Sinceramente, ha habido algún día de bajón, no os voy a engañar, porque todo va MUY lento, pero que no cunda el pánico, que el bajón duró 1 día y medio… Pero bueno, creo que si alguien se mudara a Londres en una situación parecida a la nuestra y me pidiera consejo le diría que tuviera mucha paciencia porque todo va muy lento y un mes mínimo lo «pierdes».

Cuando me dijeron que teníamos un mes de piso temporal, me dije a mí misma que no lo necesitaríamos, que conseguiríamos mudarnos a nuestro piso antes, que Eric podría comenzar el cole antes y que todo lo podríamos hacer más rápido. Y no. Todo va lento. Muy lento. Y no hay nada que puedas hacer, simplemente ir haciendo todos los pasos y papeles e ir avanzando para, algún día, poder tachar cosas de esa lista que no se termina nunca. Y no sé a vosotros, pero a mí eso me estresa :DDD Así que estoy aprendiendo a tener paciencia y a no darle demasiadas vueltas, porque sé que, al final, todo se organiza y se consigue y se aposenta. O eso espero ^^ Y ahora pienso en cuando hace tres semanas pensaba que solucionaríamos cosas muy rápido y me río de mí misma y de lo inocente que era :D

Para que entendáis un poco qué os estoy contando, os pongo un ejemplo: el piso. Al tercer día de llegar nos decidimos por un piso e iniciamos los papeles. Todavía no lo tenemos, espero que para el próximo miércoles (!!!) ya nos den las llaves. Y es que se necesitan referencias para todo: referencias del trabajo de Luis, referencias de mi trabajo, referencias de nuestros caseros anteriores… y claro, estas cosas al final tardan tiempo. Y si a eso le sumamos un proceso un poco ‘raro’ (por no llamarlo machista :D), pues ya la tenemos liada. Pero bueno, nuestros muebles no llegan hasta el miércoles 23 o así (por la crisis migratoria se ve que estan saturados en Calais (?)), así que casi que mejor que esté tardando más el tema del piso… ¡eso que nos ahorramos!

Untitled

¿Lo bueno? Que muuuuuchos de estos papeleos se firman y presentan de manera digital online, así que al menos eso es un poquito más fácil pero, dos semanas después de llegar, ¡madre mía! ¡Que no tenemos nada todavía! Hemos firmado el contrato del piso, enviado solicitud para el cole de Eric, hecho papeles para la cuenta del banco y el NIN de Luis (yo lo haré en cuanto nos traslademos) y ayer recibí mi SIM y ya tengo móvil británico, pero… ¡va todo taaaaaaaan lento! En fin, os dejo con algunas fotos de Putney, el barrio al que, si todo va bien, nos trasladaremos a vivir pronto.

Untitled

Untitled

Untitled

¡Qué ganas de mudarnos ya!

Página 6 de 203:« Primera« 3 4 5 6 7 8 9 »Última »
bottom-img