Esta tarde se ha celebrado en el río Támesis la famosa carrera de remos entre las universidades de Oxford y Cambridge (‘The Boat Races 2016’ es el nombre oficial) y dado que comenzaba ‘al lado de casa’ hemos ido a verla y a disfrutar del ambiente, a pesar de la lluvia, granizo y viento que amenazaba con hacernos sentir completamente miserables :D Al final ha dejado de llover y aunque hacía mucho viento y frío hemos podio disfrutar de las carreras.
Ahí van algunas cosas que no sabía de esta famosa regata y que he aprendido aquí ;)
1. La regata comienza en el puente de Putney, avanza hacia el puente de Hammersmith, pasa por el puente de Barnes y finalmente termina en Mortlake, en una carrera de unos 6,8 kilómetros. Si me seguís en redes sociales, quizá os suenen estos sitios, porque es una ruta que hago a menudo corriendo (me encanta el paseo del río) y por la que he visto a ambos equipos entrenar en multitud de ocasiones desde que nos mudamos aquí.
2. Ambos equipos van vestidos de azul: Oxford en azul oscuro y Cambridge en un azul más clarito tirando a verde. De hecho, el lema de patrocinadores y demás es siempre el mismo Which blue are you? (es decir, ¿de qué azul eres?).
3. El evento se llama ‘The Boat Races’, en plural, porque en realidad son 4 carreras: el equipo de las chicas, el equipo reserva de las chicas, el equipo reserva de los chicos y el equipo de los chicos. Antes, la carrera de las chicas se realizaba en otro lugar y en otra fecha, pero desde el año pasado (joder, les ha costado, eh!) por fin las chicas pueden disfrutar del evento en el mismo momento y lugar que los chicos.
4. La primera carrera de chicos fue en 1820 en Henley, después de una apuesta (probablemente loca y llena de alcohol, pero eso no lo dice nadie) entre dos amigos. Siguió realizándose de manera irregular hasta que en 1836 se repitió y pasó a organizarse en Londres.
5. La carrera de las chicas fue en 1927, aunque no fue hasta la década de los años 1960 que se instauró como evento anual. Según parece, tuvieron que aguantar bastantes salidas de tono de compatriotas masculinos, al considerar estos que las mujeres no eran aptas para este deporte.
6. Un rato antes de salir, se decide por qué lado irá cada equipo a cara o cruz. El que gane decide si quiere el lado Surrey (la margen sur del río) o el lado Middlesex (la margen norte del río). En teoría, el lado Middlesex ofrece una ventaja en la primera y última secciones de la carrera, mientras que el lado Surrey ofrece una ventaja en la parte central.
7. La carrera es rápida. El récord lo tiene el equipo de chicos de Cambridge, cuando en 1998 la completaron en 16 minutos 19 segundos. De todos modos, una vez en el embankment de Putney te das cuenta de que la carrera es una excusa más para tomar cervezas y sidras y disfrutar del pub. Aunque el pub esté a 10 minutos del río :D La carrera de hoy no ha sido de las rápidas, debido a las durísimas condiciones meteorológicas. Eso sí, lo que es divertido es ver como los espectadores seguíamos el resto de la regata por nuestros smartphones y tabletas.
8. La regata se celebra contracorriente, por lo que, aunque nos pueda parecer raro, algunas veces las embarcaciones de remos se hunden debido al viento y a las fuertes corrientes. Se dice que el lugar donde más se pueden hundir es justo después del puente de Barnes. Y dicho y hecho. Las chicas de Cambridge se han hundido hoy, pobrecitas, justo en ese lugar. Eso sí, le han echado un par de ovarios y han seguido remando sin abandonar. Que una cosa es perder y otra es no terminar la carrera, parece ser.
9. El capitán o jefe (¿timonel? Ni idea ^^) del equipo se llama cox. La tradición dicta que el equipo ganador remoja a su cox después de la ceremonia de entrega de trofeos. Con el frío que hacía hoy, yo casi preferiría perder si fuera la cox de algún equipo ;)
10. El balance de victorias de los chicos y las chicas queda así: Oxford 79 – 82 Cambridge / Oxford 30 – 41 Cambridge. A pesar de que pasé un verano en Oxford, yo hoy iba con Cambridge. No tenía ninguna razón por ir con uno u otro equipo, pero ya que insistentemente me preguntaban en todas partes which blue are you? pues decidí decantarme por Cambridge porque los chavalotes me habían parecido mucho más guapos (recordad que les he visto entrenar mucho por el río). As simple as that.
Más fotos, como siempre, en mi Flickr.