Sí, tenéis razón. Hacía bastantes fines de semana que no cocinábamos ni poníamos fotitos de comida japonesa, y para solucinarlo este domingo nos hemos decidido a cocinar unas shu-mai para el aperitivo. Mirad, mirad:
Las bolitas shu-mai son de origen chino y como las gyoza son un manjar muy popular en Japón. Se pueden hacer de muchas cosas, aunque hoy las hemos hecho con carne de cerdo picada, langostinos crudos picados, shiitake picados (tipo de seta japonesa) y cebolleta picada, todo mezclado con sal, azúcar, algo de pimienta, una clara de huevo algo batida y un poco de salsa de soja suave. Con esta pasta (resposada al menos 30mins en la nevera) se rellenan las hojas de pasta wonton, se cierran como si fuera una bolsita y se coloca un guisante de adorno en el centro. Todo ello se cuece al vapor con una vaporera de bambú y se sirve, calentito, con una salsita para mojar: puede ser una salsa picantita, salsa de soja con wasabi… ¡imaginación al poder!
Bueno, esperemos que no estéis salivando como cosacos… ¡que os vais a cargar el ordenador! Jejejejejejeje…
Besiñus
Lau y Luis
Y yo jarto de comer salchichas… T_T Suerte que Eriko y Sora se vienen a Frankfurt en julio.
Por cierto, nos vemos el fin de semana. Tanoshimi, tanoshimi.
Mmmmmm… shu-mai…
(babeando, y con voz de Homer Simpson)
Jejejejeje, si es que comer tanta salsicha no puede ser bueno, Jesús! :)))))
Y Katsu, no babees tanto que te cargas el ordenador!
Besiñus a los dos
Lau