¡Truco a trato!

A cualquier persona le suena esta expresión, ¿verdad? A muchos quizá nos suena a película americana, porque en España esto del truco o trato como que no, ¿pero y en Reino Unido? Aquí tampoco era algo típico de Halloween, según me comentaron algunos padres en rugby, aunque parece ser que la tradición poco a poco se ha ido imponiendo. Normal, si tenemos en cuenta que aquí hay calles y calles llenas de casas unifamiliares… ¡porque a ver cómo organizamos un truco o trato en los bloques de pisos típicos de España!

Y es que la idea consiste en lo siguiente: los niños se reúnen y dan vueltas por el barrio. Cuando ven una casa con una calabaza iluminada saben que ahí pueden ir a pedir trick or treat, que no es más que el reparto de caramelos, sonrisas y happy halloweens. Y aunque parezca así muy simple, si lo analizamos, creo que es una tradición bonita: durante esa noche, la gente del barrio nos ponemos caras y nos comenzamos a conocer, dejamos de ser extraños para quizás convertirnos en vecinos; vecinos que reconocen las caras de nuestros hijos. En una sola palabra: comunidad. ¿Y eso es bonito, no? Que sí, que al final se traduce en niños como locos yendo de casa en casa gritando trick or treat, pero el concepto, la idea de base es bonita.

Ayer disfrutamos de nuestro primer trick or treat y sinceramente fue una experiencia genial. Os dejo con algunas fotos (más en mi flickr, aunque hay muchas privadas, especialmente las que salen otros niños).

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016

Halloween 2016